
Arte para todos los bolsillos
Galeristas y coleccionistas se dan cita en una nueva edición de Estampa, que se celebrará en Ifema Madrid del 17 al 20 de octubre

Galeristas y coleccionistas se dan cita en una nueva edición de Estampa, que se celebrará en Ifema Madrid del 17 al 20 de octubre

Una exposición en la Triennale de Milán repasa la obra de esta polifacética arquitecta, que comprende desde el diseño de museos, ‘showrooms’ e interiores a piezas de mobiliario e iluminación, espacios públicos y escenografías
Els sons dels animals d’Anselm Turmeda protagonitzen ‘Bestiari’, la instal·lació immersiva que representa Catalunya a la Biennal de Venècia

El evento de referencia para la decoración, el arte, las antigüedades y el coleccionismo se celebra hasta 14 de abril en Ifema Madrid

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, además de las fundaciones Helga de Alvear y María Cristina Masaveu Peterson, también han participado en la ronda de compras en las dos primeras jornadas de la feria de arte, dedicadas exclusivamente a profesionales

La primera edición de Madrid Inside Art & Design, del 5 al 17 de marzo, reúne 31 proyectos donde colaboran estudios de diseño, marcas, artesanos y artistas
Arraigado a la tradición y desdeñado por su vinculación con lo femenino, las piezas realizadas con fibras cobran impulso en los grandes museos y en ferias comerciales

De la mano de Loewe Perfumes, accedemos al espacio Máximo, un enorme edificio industrial en Usera que evoca los hangares neoyorquinos y que suele permanecer cerrado. Allí se almacena la obra de varios coleccionistas y allí están instalados los talleres de artistas como Cristina Lucas o Fernando Sánchez Castillo.

La directora creativa Véronique Vaillant von Siebenthal define la joven pero exitosa firma como “femenina, elegante y sensual”

La artista madrileña Regina Degiorgis y su obra ‘El hombre viento’ protagonizan la primera edición del premio Nuevos Entornos Creativos, que da voz al diseño nacido fuera de las grandes ciudades
Escudada en la sobriedad, la feria de arte contemporáneo abre sus puertas en Madrid, agitando los grandes debates del presente, como el legado colonial, las cuestiones de género o la urgencia de la crisis climática

La obra ‘Manuel’, del artista conocido simplemente como Rodrigo, quitó el sueño a Juana de Aizpuru, fundadora de la feria de arte madrileña, en 1983. Tras décadas fuera del mercado, reaparece en la presente edición como una de las referencias clave en la visibilización gay de la Transición
Los eventos paralelos a Arco defienden que han “superado su temporada satelital” y buscan diferenciarse con planteamientos originales, sedes inimaginables y programas secundarios

Sara Hermann y Carla Acevedo-Yates comisarían el programa central de ARCO 2024, dedicado al Caribe. “Nos interesa mostrar su multiplicidad cultural”, dicen

Las ferias Felix y Frieze lideran la oferta cultural en una ciudad que ha multiplicado el número de galerías en los últimos años

Emerge un nuevo modelo de galería de escala más íntima, menos global y más singular, guiada por otro patrón de negocio. Estos son algunos de esos nuevos espacios en Madrid (y más allá)

Arco dedica la sección principal de esta edición de la feria a una región exotizada por la mirada colonial con un programa comisariado que aspira a despojarla de los estereotipos
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España tendrá lugar en IFEMA del 6 al 10 de marzo

Cada año a principios de febrero, el movimiento artístico explota en la Ciudad de México en torno a la gran feria Zona Maco. Es un buen momento para asistir a eventos únicos si eres fanático del arte (y la arquitectura)

El responsable de la empresa suiza analiza los retos del sector de las galerías y las perspectivas del poblado universo de las ferias de arte

Un recorrido por algunas de las piezas y artistas que te pueden interesar desde un punto de vista de cultura general u oportunidad de Instagram

Una plan para aprovechar al máximo lo que Miami te puede ofrecer en una escapada artística de tres días

Eglantina Zingg nos lleva de visita al estudio de Alina Boloboc

Wynwood es uno de los milagros de la gentrificación, vitrina de como el arte apalanca a los bienes raíces. Un paseo por este pintoresco barrio es algo que un visitante a Miami no se puede perder y menos durante Miami Art Week

Acompáñanos a recorrer con Eglantina Zingg algunos lugares emblemáticos del Miami Design District, donde el arte y el buen gusto son protagonistas todo el año

La curadora y crítica de arte mexicana comparte lo más destacado de Meridians, el sector más monumental dentro de Art Basel Miami Beach, que inauguró y coordina desde hace cinco años

Agustina Ferreyra, Stefan Benchoam y Mauricio Cadena comparten sus expectativas y experiencias en Art Basel Miami Beach

El artista multidisciplinar que vive entre Miami y Madrid nos habla de sus megaproyectos recientes, como el diseño escenográfico y de vestuario para Back Sabbath: The Ballet del Birmingham Royal Ballet, su retrospectiva Intersected Horizons en el MoLAA de California y ‘un caballo de Troya’ en Art Basel Miami Beach

Ortuzar Projects, la galería que Ales Ortuzar, ex-director en la influyente David Zwirner, estableció en 2018 en Tribeca, Manhattan, es una de las 25 nuevas galerías que exponen en Art Basel Miami Beach por primera vez
Florencia Giordana Braun, fundadora de Rolf Art, nos habla sobre su trayectoria, la imagen técnica latinoamericana contemporánea, y su regreso a Art Basel Miami Beach con dos potentes propuestas.

Las dos ciudades aspiran a conquistar la capitalidad del sector en Europa. Londres sigue siendo dominante pese al lastre del Brexit, pero París se ve favorecida por sus nuevos museos privados y por la llegada de Art Basel, que ha creado una nueva feria en la ciudad

El recinto madrileño potencia sus actividades y eventos como línea de negocio complementaria a las ferias

La artista mallorquina asegura que “hay una efervescencia de espacios creativos” en Baleares. Este verano ha participado en ferias como CAN Art Fair en Ibiza.

La segunda edición de la Feria de Arte Contemporáneo (CAN) multiplica el mercado de la nueva figuración, con coleccionistas en los que predominan europeos que han hecho fortuna en el sector tecnológico

La feria de arte contemporáneo afianza su tirón entre los extranjeros que residen en la capital portuguesa. La presencia de 86 galerías convierte la edición de este año en la más extensa de su trayectoria

El proyecto de André Heller era un híbrido entre parque temático y exposición vanguardista que operó en Hamburgo en 1987. Phaidon recupera en un libro la historia de un proyecto que hoy Drake quiere revivir

Las piezas incluyen pinturas de los siglos XVI al XIX, esculturas, relojes o una chimenea y están valoradas en 235.000 euros, según sus propietarios

En este volumen se encuentra en todo su esplendor la juguetona filiación benjaminiana de Juan Eduardo Cirlot al analizar los fenómenos de la ciudad moderna

SP-Arte, la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina, primera iniciativa cultural en estrenar la era Lula da Silva con una reivindicación de la lucha de la cultura contra el racismo, la desigualdad y el cambio climático
Poseer una composición artística es distinto a adquirir otro producto: conlleva responsabilidades y descuidarlas puede terminar en pleitos con los autores