El artista estadounidense, leyenda viva de la figuración y pionero del arte pop, protagoniza su primera retrospectiva en España. Borja y Blanca Thyssen-Bornemisza adquieren una de sus obras, que cederán en depósito al museo
El conservador de la colección, que este viernes presentaba en el museo ‘Patterns’, de Cristina Lucas, ha fallecido a los 78 años
Por primera vez en España, se puede ver la obra de la artista alicantina que explora los límites entre lo natural y lo artificial.
Los distritos de Moncloa- Aravaca y Moratalaz celebran sus días grandes, mientras que el Centro Cultural Conde Duque acoge una exposición con carteles publicitarios originales
El dibujante exhibe en un solo espacio los trabajos con los que explora desde sus distintos heterónimos los territorios del subconsciente, la conciencia y el espíritu
Caixaforum dedica una exposición en Madrid al origen y la evolución de los tebeos en la sociedad occidental, desde Príncipe Valiente o Betty Boop hasta las novelas gráficas más recientes
La sede menorquina de la galería Cayón acoge la primera muestra individual en España en tres décadas de uno de los grandes escultores contemporáneos, y puede visitarse del 10 de junio al 26 de agosto
Una exposición en Londres analiza la omnipresencia de mujeres pegadas a cristales y miradores en la pintura de los últimos siglos
La exposición ‘Arturo Soria, una mente poliédrica, 1844-1920′ permanecerá abierta hasta el 19 de junio
La muestra, que estará hasta el 18 de septiembre en La casa encendida (Madrid), reflexiona sobre cómo las enfermedades infecciosas siguen formando parte de nuestro día a día. “Casos como el de la viruela del mono apuntan hacia un incremento en las crisis epidemiológicas en todo el mundo”, afirman sus comisarios
El fotógrafo Graham MacIndoe muestra su obra en Matadero, mientras que Coslada, Pinto y Paracuellos del Jarama celebran su semana con los conciertos de Fangoria o El Canijo de Jerez
El Museo Reina Sofía dedica una retrospectiva de 130 obras a un artista que escogió crear en los márgenes de los circuitos convencionales compatibilizándolo con su trabajo como patronista en una fábrica textil de Burgos
La creadora expone sus joyas-escultura en el Espacio Plusartis de Madrid del 3 al 9 de junio. “Siempre he visualizado mis colecciones como si fueran pequeñas obras de arte para llevar”, asegura.
El fotógrafo Aleix Plademunt, que exhibe su obra en la sala Canal de Isabel II de Madrid, elige para ‘Babelia’ su imagen favorita, perteneciente a su proyecto ‘Matter’
Una muestra en el FIT, el museo de diseño de la ciudad, compara las creaciones de los modistos a la par que enseña las sutiles diferencias entre sus vidas, diseños y trayectorias empresariales
PHotoEspaña muestra en su principal cita de esta edición, en dos sedes, unas 500 imágenes de una treintena de autores
El genio italiano, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 150 años, transformó su hogar pintando las paredes, decorando y creando todo tipo de artefactos domésticos junto a su mujer e hijas
Los cuadros de Juaki Pesudo y el Asia Kuartet se unen en dos jornadas de performances en el emblemático edificio
Un veterano escultor francés reclama que se reconozca la autoría de varias esculturas que realizó para el cotizado artista italiano
Un nuevo libro y una exposición reúnen la obra del artista mexicano y revelan su forma de creación matemática y obsesiva
La exposición de 14 esculturas lleva por título ‘Here’ y se extiende a lo largo de 200 metros de la calle Broadway hasta el próximo mes de octubre
La exposición ‘Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el Antiguo Egipto’ incluye los calcos del papiro erótico de Turín. La muestra, que se inaugura el 10 de junio en Madrid, reivindica el papel femenino en una sociedad en la que las mujeres podían divorciarse, heredar y ser reinas o visires.
La artista francoargentina propone en el Reina Sofía una muestra tartamuda, que esquiva todos los parámetros convencionales, sin autoría ni comisariado, sin marco fijo ni principio y fin
El fotógrafo madrileño, del que el 1 de junio se inaugura una exposición en el hotel Westin Palace, es un apasionado de la naturaleza y ha encontrado en el Parque del Retiro el hábitat perfecto para sus retratos
El galerista estadounidense Brooke Alexander, fallecido el pasado lunes, fue una persona de una gran formación sobre la historia del arte, y más la del siglo XX, con grandes dotes de seducción
El hermano de la fallecida princesa ha cedido la diadema para una exposición en la casa Sotheby’s de Londres, donde comparte protagonismo con joyas de la reina Victoria y de Josefina Bonaparte
Antoine de Saint-Exupéry murió durante la Segunda Guerra Mundial sin haber hecho nunca declaraciones sobre el significado de su novela más universal
‘En torno a las columnas de Hércules’ muestra las conexiones culturales existentes durante siglos entre la península Ibérica y el norte de África
El Museo Africano, en Madrid, acoge una muestra con 34 fotografías tomadas previamente y tras el estallido de la guerra en noviembre de 2020 en la región etíope de Tigray. Holystic ProÁfrica, la ONG que organiza la exposición, presenta imágenes de los fotoperiodistas José Luis Valdivia y Víctor Sanchís entre los años 2015 y 2019, un periodo de paz y de desarrollo; y de Eduardo Soteras, de la agencia France Presse, que ha captado instantáneas de la crudeza del conflicto desde su inicio hasta febrero de 2022
Doscientos personajes han intervenido otros tantos baúles para celebrar el bicentenario de Louis Vuitton en una exposición itinerante que recorrerá las principales capitales del mundo
De cara al lanzamiento comercial de nueve modelos del calzado creado por el fallecido modisto, Nueva York subraya la fuerza del legado de uno de los iconos de la moda reciente
Este urbanista especulativo australiano imagina y propone visiones alternativas del futuro de la humanidad por medio del cine
Una exposición sobre la prehistoria del periodismo que alberga la Biblioteca Nacional hace reflexionar sobre la desfachatez con la que se ha impuesto lo banal
La fotógrafa expone su serie ‘Las flores del mal’ en Alzueta Gallery Madrid hasta el 13 de junio. Imágenes conceptuales inspiradas en los bodegones de los pintores flamencos y sevillanos.
Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres
La nueva exposición del museo madrileño muestra carteles, panfletos, bordados y otras formas de expresión asociadas a los estallidos políticos, movimientos sociales y manifestaciones populares que han brotado en el continente desde los sesenta
El Instituto Moreira Salles de São Paulo recorre en una exposición la carrera del artista octogenario
Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.
Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’
Jorge Ribalta fonamenta la pràctica documental en una base conceptual sòlida, i fusiona la seva obra com a fotògraf, comissari i historiador amb la preocupació per les mutacions urbanes radicals