La negociación con Vox en Valencia trastoca los planes de un PP que teme que impacte en las urnas

La dimisión de Carlos Mazón ha abierto un nuevo frente para el PP. Los grupos parlamentarios tienen hasta el próximo 19 de noviembre para presentar candidato a la investidura.
El reloj corre en su contra. Los populares necesitarán el apoyo de Vox para investir a un nuevo ‘president’.
Y eso inquieta a los barones: los presidentes autonómicos reconocen en privado su preocupación por el impacto que pueda tener este acuerdo en sus citas electorales.
- Génova había previsto “golpes sucesivos al PSOE”: primero en Extremadura, luego en Castilla y León y más tarde en Andalucía.
- Pero la renuncia del president valenciano y la necesidad de llegar a un acuerdo con Vox podría estorbar estos planes.
El objetivo es una negociación rápida y silenciosa. “Vox intentará bajarnos ahora los pantalones otra vez, pero el riesgo es que nos intenten arrastrar, y luego, pese a todo, vayamos a elecciones también en la Comunidad Valenciana”, advierte un barón a EL PAÍS.
- La negociación ya ha comenzado, con los menores migrantes como principal escollo.
La presidenta extremeña María Guardiola será la primera que teste sus posibles consecuencias en las elecciones del próximo 21 de diciembre.
©Foto: Joaquín de Haro