
Imputados cinco exjefes de ETA por la orden de matar a Gregorio Ordóñez
La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia presentada por la hermana del edil popular de San Sebastián
La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia presentada por la hermana del edil popular de San Sebastián
Contemplar cómo los parlamentarios de la izquierda abertzale colocan flores en homenaje a las víctimas de ETA era impensable no hace mucho tiempo
La izquierda ‘abertzale’ da un paso al reconocer su indiferencia ante las víctimas de ETA
Sortu plantea iniciar el camino de la independencia solo en la comunidad autónoma vasca
La fotoperiodista leonesa recoge el VI Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla, concedido por la Diputación de Palencia
Lo más interesante de la reflexión crítica que la izquierda abertzale expresó este jueves demuestra que el debate autocrítico sobre la violencia está vivo en su seno
El autor, condenado por enaltecimiento de terrorismo, colgó una imagen bajo la que escribió: "Hasta el infinito y más allá"
EH Bildu hace una "reflexión crítica" de sus decisiones en el pasado sobre el uso de la violencia
Se intenta relanzar la violencia callejera bajo la bandera de los presos de ETA
El nacionalismo vasco asume la importancia del consenso político y avanza, mientras el catalán retrocede
Los seis acusados se declaran miembros de la banda ante las ocho jueces del tribunal de París
Carmen Gisasola (Markina, Biz-kaia, 1958) entró en ETA en su juventud. salió de prisión en 2014, tras cumplir 24 años de cárcel.
Arranca en París un postrero macrojuicio contra Mikel Carrera, Ata, su lugarteniente y otros tres dirigentes de la banda
En las cocheras se han encontrado una garrafa de gasolina, restos de un petardo y pasquines de un preso de ETA
El lehendakari recuerda a la izquierda 'abertzale' que "la violencia de ETA requiere una valoración expresa del daño causado"
El obispo Uriarte admite que la Igflesia vasca "se preocupó de forma tardía de las víctimas"
Un magistrado se ha opuesto a la decisisón mayoritaria al entender que la cercanía a la familia puede ayudar a los presos a "reflexionar" contra la violencia
El juez dicta orden de detención internacional de Josu Ternera
PSE, PP y UPyD censuran la emisión de un trabajo que "blanquea la historia criminal" de la banda
La dimisión de Arantza Quiroga al frente del PP vasco ha sido tratada como una anécdota política
El juez De la Mata advierte los argumentos contradictorios de la justicia británica, que ha "bloqueado" la situación
Cuatro décadas de terror han quedado atrás en apenas cuatro años. Los atentados, las extorsiones y las amenazas han terminado y ha triunfado la democracia con la que la banda terrorista pretendía acabar
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, dice que la puesta en libertad de los "presos políticos vascos" es un objetivo
El magistrado Candido Conde-Pumpido reconoce que "hay otras maneras" de afrontar la política penitenciaria
La ausencia de atentados y 'kale borroka' se percibe en detalles cotidianos que pasan desapercibidos y que antes eran inconcebibles
El programa de TV3 ‘Els dies clau’ recorda l'atemptat d’ETA del juny del 1987 a Barcelona
Cuatro años después del cese definitivo del terrorismo queda pendiente el desarme y la disolución de una ETA ya inactiva
A pesar de que ETA aún no se ha disuelto, su existencia ya no tiene casi ningún efecto en el día a día del País Vasco, donde el turismo crece y la paz arraiga
El expresidente del Partido Socialista de Euskadi considera que "mientras ETA no se desarme y disuelva, Bildu tendrá dificultades para pactar y gobernar"
La detención, en mayo de 2010, de Mikel Carrera y la grieta entre la izquierda 'abertzale' y la banda marcaron el último capítulo del terrorismo etarra
Quedan dos cuestiones pendientes: asentar la memoria de forma que los violentos no queden como vencedores y la disolución definitiva de la banda
Roberto Manrique ha asegurado que muchas víctimas del terrorismo apoyan la propuesta para lograr un acuerdo de todos los partidos incluida la izquierda 'abertzale'
Fernández Díaz y Margallo copresidirán el 21 de octubre una sesión del Consejo de Seguridad María del Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, intervendrá ante los países miembro
Condena o rechazo son casi iguales. La garantía de que ETA acabó es que los abertzales le exigen la disolución sin contrapartidas
La dirigente dice que volvería a proponer una ponencia para la paz apoyada por EH Bildu Se disculpa ante "las víctimas que no hayan entendido lo que he hecho"
La crisis que ha llevado a la dimisión de Arantza Quiroga tiene raíces políticas y organizativas anteriores, pero se agudiza tras la sesión de control celebrada el 2 de octubre
Els errors que l’han portat a dimitir no han d’impedir el debat
La dirigent assegura que se sent desautoritzada després de la polèmica per la seva ponència sobre ETA en què demanava diàleg entre tots els partits