
Sangre asimétrica
Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión

Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión
Los conferenciantes deben hacer pedagogía para que la historia no se repita. Pero hay que hacerlo bien. Con buena información y sin sesgos partidistas sectarios

Unos han perdido su tradicional hegemonía y otros temen haber tocado techo. Ambos partidos afrontan la falta de certezas que supone el cambio social de Euskadi

Las elecciones vascas subrayan una tendencia a la pluralidad que han de tener presente los partidos con voluntad de gobernar

Es indudable que, en Galicia y el País Vasco, la izquierda nacionalista se consolida como la primera fuerza, pero de la oposición

Los lectores escriben sobre las opciones de izquierda en las elecciones vascas, la prohibición de fumar en las terrazas, los problemas de los españoles que estudian en el exterior, las mujeres en el deporte y la muerte de Pierre Gonnord

El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoración de la acción de gobierno. Es algo más profundo: un realineamiento latente de la nueva generación de votantes que no ha conocido el País Vasco bajo el terrorismo

Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo

PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE

Euskadi resuelve hoy la disputa por la hegemonía entre el PNV y EH Bildu tras una campaña marcada por la moderación

La izquierda ‘abertzale’ debe hacer una autocrítica sin excusas por su pasada complicidad política con ETA

Estos días se han multiplicado en Google las búsquedas sobre qué significan las siglas de la organización terrorista

La situación ha cambiado: la memoria también es un problema electoral

En la campaña electoral vasca se escuchan voces significativas que reivindican una amnesia colectiva para poder afrontar el futuro

Euskadi vive una normalidad, desconocida durante décadas, que contrasta con el crispado debate político

La plataforma Primeran estrena un documental de tres episodios sobre el 11-M que reconstruye el impacto y las consecuencias que tuvieron en las víctimas y la sociedad los atentados yihadistas de 2004

La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha

Esta legislatura será larga, pese a las elecciones vascas y catalanas, si el presidente asume que Puigdemont y el PNV pueden ser sus mayores aliados. Tienen la posición dominante frente a ERC o Bildu

Sánchez aseguró que no pactaría con la izquierda ‘abertzale’. Los populares explotan su cambio de postura y desmienten los argumentos del Tribunal Constitucional para legalizar al partido en 2011

Una madre va todas las tardes a la misma cafetería a pedir lo mismo y poder ver, a través de los ventanales, a su hijo con sus amigos en la plaza

Los sabotajes, perpetrados en menos de 24 horas, reciben la condena de los partidos y el “rechazo” de EH Bildu

La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”

La formación de Arnaldo Otegi aumenta su apoyo en los principales municipios, se queda a un puñado de votos de ganar en San Sebastián y disputa la hegemonía al PNV a un año de las autonómicas

La autoexclusión de los candidatos condenados reconoce el error cometido y emite un mensaje de calado democrático

Los candidatos afirman que toman la decisión “para no añadir dolor a quien ha sufrido” y “para desmentir que EH Bildu tenga como objetivo legitimar a ETA”. Otegi reafirma la apuesta “por vías exclusivamente pacíficas y democráticas” y dice: “Debemos avanzar hacia el futuro y no generar zozobra”

Para muchos jóvenes, la formación ‘abertzale’ supone hoy la forma de canalizar sus aspiraciones de justicia social en un partido netamente vasco. El pasado quizás aparece como algo alejado

Hay vídeos de bofetadas en la parte vieja de San Sebastián, y se ha liado en las fiestas de los pueblos, como cuando en esos mismos bares antes apaleaban a ertzainas de paisano, y Otegi está escandalizado

La unidad que permitió acabar con el terrorismo de ETA se debilita cuando fuerzas como Vox y PP instrumentalizan el dolor

El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, analiza la encuesta de 40dB sobre el sentir nacional frente a la ofensiva rusa

La mayoría de estos etarras no fueron acercados a prisiones próximas al País Vasco y Navarra hasta más de un año después de los contactos

La docena de reclusos de la banda por los que intercedió la izquierda ‘abertzale’ ante Interior no fueron trasladados hasta año y medio después

El congreso de Sortu, matriz de Bildu, topa con un 22% que rechaza el “tacticismo” de Otegi al apoyar los Presupuestos y alejarse del proyecto rupturista con el Estado

Sortu se desmarca del recibimiento público del jueves al etarra Ignacio Etxeberria, ‘Mortadelo’, en Pamplona

Los últimos movimientos del partido visibilizan un retroceso y se explican en clave interna

Tan importante como el gesto de los presos etarras es su intención de contribuir a “aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones”

El coordinador general de EH Bildu recurrió contra la orden de volver a sentarle en el banquillo por el caso Bateragune, sobre presunta colaboración con ETA

El décimo aniversario del fin de la violencia ha mostrado que, a pesar de relatos interesados, los demócratas vascos están ganando terreno en la batalla por acabar con la justificación ‘abertzale’ del terrorismo

ETA sigue condicionando la política vasca. Fue derrotada, pero ha ganado la batalla del relato. Y buena parte de la izquierda española se lo ha comprado

El senador socialista vasco Rodríguez Esquerdo reclama a la formación liderada por Arnaldo Otegi que repudie los ‘ongi etorri’

El proceso será lento y su primer compromiso es evitar los ‘ongi etorri’