
Autonomías
La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía

La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía

Hoy se decide desde qué municipios hasta qué Europa queremos

La Comisión Mixta de Transferencias se reunirá este martes por videoconferencia para cerrar el traspaso

El PP prevé derogar esta norma tras las presiones de Vox

La ministra resta importancia a las diferencias que han surgido en las últimas horas entre las delegaciones central y vasca

El director estos 30 años del Foro de las Autonomías aboga por la reforma de la Constitución y por un compromiso de lealtad, colaboración y comportamiento amistoso

El presidente de la Junta y la del Parlamento llaman a no patrimonializar ni la bandera ni la lucha por la igualdad para desmarcarse de la izquierda y de Vox

Las diferentes generaciones del pueblo natal de Blas Infante se siguen reconociendo en él

El autor del "café para todos" cree que el espíritu del 28 de febrero sigue vigente

Ezequiel Navarro, CEO de la empresa malagueña Premo, afirma que la concentración de talento en Andalucía es única

Cuando desde posturas radicales se cuestiona el Estado autonómico, se están socavando los cimientos del sistema de bienestar

La comunidad tiene la necesidad de ganar dimensión empresarial

La transformación de los servicios públicos y el avance en infraestructuras tambiíen han sido claves del crecimiento

La estación andaluza de esquí es un símbolo del deporte en Andalucía, segunda comunidad en licencias de España

Casi cuatro décadas después, el espíritu que consolidó la autonomía busca reivindicarse para afrontar los nuevos retos e incertidumbres del siglo XXI

Rafael Bailón, uno de los mejores profesores de secundaria de España, pide a las instituciones que prestigien la enseñanza y a los padres que se involucren más

El investigador Alfredo Berzal reconoce la pujanza del Parque Tecnológico de la Salud para docencia, la asistencia sanitaria y el I+D+i en la ciencia

Pablo Vázquez, emprendedor dentro del sector del turismo, ha sabido conjugar lo local con la innovación para atraer al público extranjero

Gladys Meza, peruana y presidenta de la ONG Huelva Acoge, aboga por la inclusión para impedir el auge de los discursos xenófobos

Elena Rodríguez, agricultora, reclama mayor coordinación entre las administraciones y más visibilidad de la mujer rural

La bailaora representa el arte libérrimo que nace del Sur

En 40 años de autonomía la aún frágil industria cultural contrasta con la potencia de la creatividad andaluza

El concepto de “identidad andaluza”, nada tiene que ver con el "nacionalismo andaluz”.

Hay muchos ciudadanos que no se resignan a que se sigan deteriorando los servicios públicos, que son los derechos de quienes no tienen otro patrimonio

Los grandes logros merecen ser reconocidos, pero también cuidados, alimentados, compartidos y renovados

El gran reto que tienen los defensores del Estado de las Autonomías en el siglo XXI es garantizar la igualdad entre españoles

¿Qué ha pasado desde 1993 para que el PP se desmarque del desarrollo del Estatuto?, se preguntan PNV y PSE

Solo dejando de imaginar el pasado como nación de un solo pueblo se podrá debatir aquello que de verdad está en juego: el reparto de poder entre instituciones

Josu Erkoreka confía en que los rumores sobre elecciones no alteren el calendario de traspasos pendientes

Si hay casos en los que las mujeres sobreviven a intentos de feminicidio es, en gran medida, porque los instrumentos de violencia utilizados en esos crímenes son de baja letalidad

El catalán agradece al presidente que accediese a "hablar de todo" en su encuentro

El Estatuto de Gernika sigue concitando el mayor respaldo entre los vascos

Todo el hemiciclo ha apoyado la iniciativa salvo Ciudadanos, que se ha abstenido

Los independentistas rechazan su reforma e imponen un relato sacrificial

La Associació de Juristes organiza un acto en Madrid en defensa de la financiación autonómica y el Derecho Civil valenciano

Pere Aragonès, de ERC, asegura que no quieren ni "amenazas ni chantajes"

Alfonso Alonso pide al ministro Marlaska que impida el traspaso de prisiones a Euskadi

Si el de 2006 ya fue divisivo y acabó mal, ninguna razón hay para pensar que un nuevo texto, y más aún uno de inspiración nacionalista, no vaya a acabar peor

La propuesta del nuevo Estatuto de Euskadi aborda las relaciones con el Estado sobre una base confederal y plantea la adopción de garantías tendentes a asegurar “la profundización y el blindaje del autogobierno”

El Gobierno del PP calculó una inversión este año del 13,3% en la comunidad autónoma. En los presupuestos de 2019 podría recibir hasta un punto más, todavía por debajo de su peso en el PIB (19,2%) del conjunto del Estado