![Un grupo de agentes, frente a la valla y a los manifestantes concentrados en los alrededores de la sede del PSOE en Madrid, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKQEI6KQBFGPLBQJXVODIUBW4Q.jpg?auth=1a40dea238cd265102201a7219addeb4eb4b0bec4f59d4009579838cc0b125a1&width=414&height=311&focal=2030%2C1190)
¿Quién rompe la convivencia?
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra la amnistía, las preocupaciones de los ciudadanos de Castilla y León, el incumplimiento de los programas políticos y el necesario alto el fuego en la franja de Gaza
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra la amnistía, las preocupaciones de los ciudadanos de Castilla y León, el incumplimiento de los programas políticos y el necesario alto el fuego en la franja de Gaza
Las redes sociales facilitan proyectos culturales para recuperar las tradiciones y folclore de zonas despobladas
La joven de 27 años falleció en Roales del Pan (Zamora) tras abalanzarse sobre ella unos canes sin la presencia del propietario
Un 74% de las industrias de alimentos y bebidas en España se ubican en localidades de menos de 50.000 habitantes. Ortigosa del Monte (Segovia) con Bezoya y Aranda de Duero (Burgos) con Pascual o Michelin entre otras son ejemplo de crecimiento, empleo y fijación de población, pero también de conciliación. Sus vecinos y trabajadores nos lo cuentan
Madrugones, jornadas eternas y malabares de las familias para llevarlos y traerlos marcan el día a día de los escolares de zonas rurales y periurbanas de la comunidad con la población más dispersa
Escritores como Julio Verne o Pío Baroja fomentaron la vocación literaria del niño solitario y desarraigado que fue por vivir una infancia itinerante entre dos ciudades
La Fundación Cotec marca el acceso a los servicios públicos y la digitalización como las claves para solventar el problema de la despoblación
La localidad turolense confía en un singular proyecto literario para combatir la despoblación y reavivar su barrio fantasma de azufre donde vivieron 2.000 vecinos
Como si solo pudieran ser “noticia” mediante la catástrofe o la barbarie o la otra vía de entrada, sus fiestas populares y costumbres
La tarea urgente del ecologismo político es escuchar, dialogar y plantear soluciones justas a los conflictos generados por la instalación imprescindible de plantas solares y eólicas
La coalición de los populares con la formación de Abascal encara su primer examen parlamentario sin grandes avances legislativos pero con año y medio de sello ultra
El abandono o el desuso de las viviendas rurales dificultan la repoblación en zonas sin apenas habitantes
Vecinos, historiadores, párrocos y estudiantes se unen en la España vacía para salvar el patrimonio rural. De la iglesia gótica de Fuenteodra, en Burgos, al monasterio soriano de San Pedro el Viejo, historias de éxito en medio de un panorama preocupante
Más de 8.000 vecinos de 44 municipios en los que no concurrió ninguna candidatura a la alcaldía tendrán la oportunidad de acudir a las urnas
El Tío Jorge, que tiene 98 años y aún distingue a las cabras en la montaña, se entristece al recordar que el oficio que él aprendió de niño ha muerto en la comarca
Los municipios despoblados por el éxodo rural ofrecen alquileres baratos y educación gratuita a familias vulnerables para revitalizar los pueblos
Este territorio aragonés es rico en vigorosos bosques y toda clase de riquezas de fauna y flora. Un paraíso para el excursionismo y las acampadas, sin olvidarse de restaurar el ánimo con la rica cocina montañesa
Castilla-La Mancha reabre dos colegios rurales en La Recueja (Albacete) y Peñalver (Guadalajara) tras alcanzar el mínimo de cuatro alumnos
Ahora que las fiestas apagan sus últimas luces y tantos pueblos quedan en suspenso hasta Navidad, la despoblación volverá a desplegarse con toda su crudeza en miles de pueblos de la España interior
Vecinos de la Sierra de Segura denuncian el desmantelamiento “silencioso” de un hospital de alta resolución que se proyectó para fijar población en el medio rural
El Festival Itinera, que surgió en el confinamiento por la covid, ofrece conciertos en pequeñas localidades de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha
Pueblos de Palencia y León con edificios románicos promovidos por los monjes franceses en la Edad Media buscan la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco para visibilizar el legado cluniacense y generar turismo y empleo joven
Los creadores de esta cita que congrega cada verano a miles de personas en el pueblo gallego de Monterroso han decidido decrecer para no morir de éxito
La vida en las localidades que jalonan la N-VI cambió radicalmente con la apertura de la A-6, la autovía paralela. Cerraron restaurantes, gasolineras, hostales… El tiempo se detuvo. Pero no todo es nostalgia. A lo largo de este cordón de asfalto de 609 kilómetros que une A Coruña con Madrid brotan propuestas en torno a la literatura, el cine y la música, que la convierten en una suerte de Ruta 66 española
Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos
Andalucía es la comunidad preferida por quienes abandonan la ciudad para vivir en el entorno rural
Casi la mitad de las viviendas de esta localidad cántabra son de uso esporádico, el municipio español con más inmuebles de este tipo
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
El diseñador toledano Carlos Jiménez Cenamor dejó su puesto de docente en la Bartlett School of Architecture para encontrar en la huerta y la naturaleza su inspiración artística y ecológica
Los vecinos de El Garrobo (Sevilla) rehúyen la polémica por la petición de su alcalde de que mantengan limpias sus calles y reclaman que lo urgente es que se recupere el médico las 24 horas. El verano intensifica las carencias de los servicios públicos en las zonas despobladas
Un instituto de deportes de montaña en el Pirineo y un centro para futuros cocineros en Pontevedra son ejemplos de cómo esta enseñanza puede reducir el desempleo y atraer a los jóvenes
Siento envidia de los afortunados que disfrutan de ese placer tan socialdemócrata que consiste en darse un baño aldeano
Se había avanzado un montón en la comprensión de toda esa realidad que quedaba más allá de la M-50. Y todo, ¿para qué?
La artista, cuyo “civil” es el creador multidisciplinar Martín de Arriba, acaba de salir del programa ‘Drag Race’ y publica un libro de poemas con la editorial Letraversal: ‘Todo era campo’
Los partidos que tienen por bandera la lucha contra la despoblación no logran asiento en ninguna de las 10 provincias donde concurrían
Asesor de Tomás Guitarte, este economista de 27 años sucede al portavoz de la formación como cabeza de lista el 23-J y apela al voto útil: “Solo las plataformas de la España Vaciada defienden a su tierra”
El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas
Santiago-Pontones, el municipio más extenso del mayor parque natural de España, tiene la primera alcaldía de Jaén Merece Más
La esperada institución, anunciada por Pedro Sánchez en 2021, y ansiada desde los años 80, nace por la presión de los colectivos fotográficos y colaborará a la descentralización del turismo y la cultura
El Gobierno oferta 2.595 plazas para guardia civil y 2.608 en la Policía Nacional