
La Ana Iris
Simón fue invitada a La Moncloa a cantar las alabanzas de la vuelta al agro. Pero se plantó orgullosa a pedirle trabajo, techo y patria a la plana mayor del Gobierno

Simón fue invitada a La Moncloa a cantar las alabanzas de la vuelta al agro. Pero se plantó orgullosa a pedirle trabajo, techo y patria a la plana mayor del Gobierno

160 plataformas del mundo rural presentan una propuesta para un “nuevo modelo de desarrollo” y piden a los partidos un pacto de Estado

Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria y Ávila son “la zona oscura” de la España vaciada en donde faltan servicios públicos y privados

Hay mucha gente que por culpa del precio de la vivienda no puede formar una familia aunque cada uno habla de la feria según le fue en ella

Decenas de colectivos presentan este martes en la Cámara baja un plan común de medidas para el desarrollo rural

El ministerio teme que la reducción de oficinas y la apuesta por la banca ‘online’ perjudique a los consumidores

Los lectores opinan sobre la despoblación interior, la retirada de tropas de Afganistán, el conflicto árabe-israelí y sobre el 15-M

Són, amb Óscar Miguel Ares, els comissaris de la XV Biennal Espanyola d'Arquitectura i Urbanisme, titulada 'Espanya buida, Espanya plena', que, després d'un any d'aturada per la pandèmia, serà una de les cites culturals de l'estiu. Aposten per una arquitectura amb sentit comú. Els seus projectes es basen en l'aprofitament dels recursos i més flexibilitat en l'ús dels espais

El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía

Los presidentes regionales piden la asistencia de las ocho comunidades con más riesgo demográfico

El trabajo en remoto permite a muchos profesionales alejarse de las ciudades y cada vez son más los que se decantan por las áreas rurales, pero conviene prestar atención a dos factores: la cobertura de internet, imprescindible el desempeño de sus tareas laborales, y la oferta de vivienda, escasa en las poblaciones pequeñas

La propuesta de Ejecutivo autonómico busca revertir la escasez de habitantes en las zonas rurales que afecta a casi el 90% de los municipios de la comunidad

Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019

La empresa Galgus ya suma cinco patentes con un sistema que permite llevar internet a los aviones o la España vaciada

Los cuatro empleados públicos del Medio Natural de Villanueva de la Vera (Cáceres) han sufrido insultos, intimidación y ataques a sus coches con botellas incendiarias

En los últimos 12 años, miles de oficinas bancarias han echado el cierre en el mundo rural y han dejado sin prestaciones a muchas de personas. Acercar estos servicios básicos a través de las oficinas postales y los carteros rurales son algunas de las iniciativas que se están haciendo en estas zonas para luchar contra la exclusión bancaria

Los lectores escriben de los problemas que puede desencadenar un éxodo de la ciudad, de la precariedad laboral de los jóvenes y del machismo, entre otros asuntos

El juicio no ha aplacado las incógnitas sobre por qué Norbert Feher permaneció tanto tiempo en la provincia, cómo llegó y si se pudo hacer algo para evitar el triple asesinato

Los especialistas de la Guardia Civil reconstruyen la escena del crimen del ganadero y dos agentes. El serbio llegó a acertar hasta en 13 ocasiones a pesar de la oscuridad

Los habitantes de la localidad aragonesa regresan al pueblo expropiado y destruido por un pantano que nunca se hizo

Colectivos de provincias despobladas estudian el salto a la política ante el mínimo avance de sus reivindicaciones

Es necesario un pacto de Estado para atender a las urgencias de los territorios despoblados

Dos años después de la revuelta multitudinaria en Madrid, más de 160 colectivos exigen el cumplimiento de demandas prometidas al inicio de la legislatura

El verdadero problema de España no es el independentismo, es el grave desequilibro territorial y demográfico que padece

Enclavada a medio camino entre las ciudades de Huesca y Lleida, esta comarca oscense ha aprovechado su situación entre el Atlántico y el Mediterráneo y el centro y el norte peninsular para apostar por la logística y ofrecer sus localidades como reclamo para nuevos negocios

La rehabilitación del centro, ideada por los jóvenes Rocío García y Pedro Torres, nominada al premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, también ha sido finalista de los FAD y ha recibido una mención especial en los galardones de arquitectura Hispalyt

Un hombre mata a otro de un tiro de escopeta y luego se suicida en un pueblo de Palencia de 19 habitantes

Parte del territorio español ve cómo de día en día desaparece no sólo su población, sino también su historia y su patrimonio, abandonados a su destino por autoridades civiles y religiosas

Es necesario clarificar el escenario legislativo de la transición energética y explicitar cómo se va a actuar sobre la reforma del mercado eléctrico y el despliegue de las centrales de energías renovables

Tras pasar por varias crisis económicas, esta comarca de León busca generar riqueza y atraer población postulándose como nudo logístico en el noroeste e invirtiendo en su sector agroalimentario, único al ser el que más productos con sellos de calidad tiene en Europa
Vecinos de Sayago comercializan viviendas en desuso para facilitar la repoblación rural

Una política europea dirigida directamente a las regiones despobladas es más necesaria que nunca

Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
El escritor publica ‘Llévame a casa’, una novela doméstica sobre las familias y las deudas adquiridas hacia los padres

Muchos emprendedores asisten al hundimiento de sus negocios: “Primero por la covid y después por Filomena”
A menos de 40 kilómetros de Madrid, esta comarca toledana es una muestra de cómo una zona aparentemente abocada a la despoblación se puede convertir en un lugar de crecimiento demográfico, de oportunidades empresariales y de transformación digital

Grupo Tragsa, con más de 1.000 millones de ingresos en 2020, ha multiplicado sus actuaciones debido a la crisis del coronavirus

Con una incidencia al alza, Teruel afronta uno de sus peores momentos de la pandemia con la escasez de personal y recursos que sufre desde hace años. La planta covid y la de cuidados intensivos está al límite

La historia de cinco familias que, en plena pandemia, recogieron sus cosas y empezaron una nueva vida en pueblos rurales

Después de despreciar y vaciar la España rural ahora nos imaginamos que allí reside la utopía