Muere el hispanista Javier Herrero Saura a los 97 años
El profesor divulgó la literatura española por Estados Unidos y fue galardonado con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica
El profesor divulgó la literatura española por Estados Unidos y fue galardonado con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica

El jurado destaca la “maestría con que ha rescatado la genealogía del pensamiento literario, la destreza con que se sustrae a la banalidad textual”

Con textos que no están fechados, algunos escritos en estricta cuarentena, ‘Dysphoria mundi’, de Preciado, es un libro premonitorio, visionario

Los senadores destacan la trayectoria de la autora, su influencia en la literatura y periodismo mexicanos y su activismo político

El Nobel hispano-peruano, en compañía de Sergio Ramírez y Carlos Granés, ha inaugurado en el Instituto Cervantes de Madrid un ciclo de conferencias titulado ‘El fuego de la imaginación’, que gira en torno a su vida y su obra

Una recopilación de textos publicados entre 1975 y 1978 descubre la pugnaz inteligencia del autor para analizar el proceso cultural que se desarrolló durante la Transición en paralelo al proceso político

El escritor italiano Ferdinando Camon rescata en un libro sus últimas conversaciones con el autor de ‘Si esto es un hombre’ y defiende la tesis de que su muerte fue accidental, en contra de la versión oficial

Al calor del éxito fenomenal de su libro ‘Gárgoris y Habidis’, el escritor protagonizó a principios de los ochenta otro triunfo: el de llevar la literatura a la televisión

El periodista ha muerto este lunes a los 86 años de edad de un infarto en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria)

El novelista y periodista, autor de más de 40 títulos y ganador de diversos premios, entre ellos el Nacional de Literatura, ha fallecido de un infarto, según fuentes de su entorno

Abundan esos nostálgicos de pacotilla que rememoran aquella libertad que dejaba sitio a los chulos para robársela a los débiles o socialmente excluidos

El descanso puede protegernos de convertirnos en bestias, salvaguardarnos de la esclavitud, de nuestra capacidad de autodestrucción. Con razón se empieza a defender la improductividad

De la lealtad de Aurora Bernárdez con Julio Cortázar a la amante casual que se quedó con la obra de Adolfo Bioy Casares, las herencias de los escritores argentinos han tenido sucesiones de película. La de Jorge Luis Borges se suponía cerrada hasta que saltó por los aires esta semana

La licencia literaria del escritor esconde un prejuicio peligroso: el de insistir, una vez más, en que es propio de las mujeres decir que sí para más tarde pensar que no. O decir que no para, en realidad, desear que sí

La muerte de Raúl Padilla deja un legado como llano sin llamas, en cuanto se apagan las diatribas y los dimes

Para su labor como editora invitada de Caballo de Troya, Sabina Urraca ha elegido seis libros con historias en torno a abusos sexuales, imposibilidad de comunicarse, nuevas masculinidades o familias asfixiantes. Narrativas como puñetazos escritas desde la más absoluta de las libertades.

La antología de Henrik Nordbrandt es un aperitivo inmejorable para quien no conozca aún los versos del escritor danés, cuya grandeza reside en su empeño imposible en reconstruir un recuerdo al completo

El enigmático Evan Dara describe a base de diálogos la desintegración de una pequeña comunidad a raíz del cierre de una universidad, otorgándole un flujo de conciencia a la propia localidad

La obra de la autora portuguesa vive una eclosión internacional tras la traducción de ‘Los armarios vacíos’, un retrato de la soledad y la traición hecho con escalpelo
Biógrafo de Lorca, Dalí o Machado, el escritor de origen irlandés ahonda en su propia infancia y juventud en un libro sin espacio para la autocomplacencia

El escritor, responsable del colosal proyecto autobiográfico ‘Mi lucha’, regresa a la narrativa de ficción con la sorprendente, adictiva y a veces desquiciante ‘La estrella de la mañana’, que transita por el género del terror

Según el concepto de Cantor, el infinito nos ha creado y nos sustenta, incluso habita en nuestras mentes. Sin duda, el escritor Roberto Bazlen lo sabía cuando escribió ‘El capitán’, su novela recién recuperada

La autora estadounidense publica ‘Estos días preciosos’, una colección de ensayos escritos en su mayoría durante la pandemia con la muerte como hilo conductor

La escritora argentina naturalizada mexicana señala que migración y exilio son lo mismo, “una apuesta por el futuro”

Sería maravilloso que un epitalamio o una novela de espías tuvieran efectos benéficos en la salud de nuestro aparato genital o de nuestra musculatura

Una nueva edición, avalada por los herederos y que busca ser lo más fiel posible a la original de los años cincuenta, recupera la novela gráfica de Oesterheld y Solano López. Su adaptación a serie, por Netflix, comienza a filmarse este año

Tres nuevos testimonios elevan a ocho las acusaciones de pederastia contra el sacerdote escritor que triunfaba en los sesenta con novelas de adolescentes. “Ponía su dirección y su teléfono al final del libro. Yo tenía muchos problemas y le llamé. Muchos menores acabamos así en sus manos”, señala una víctima

Olivia de Havilland dijo sobre su hermana Joan Fontaine una de las frases más tristes que se pueden dirigir a alguien: “De pequeña la quería muchísimo”

Los únicos familiares de la viuda y albacea del escritor argentino , fallecida el 26 de marzo, buscan la sucesión tras la noticia de que su tía no dejó un testamento

Lawrence pensaba que el secreto de los poetas era una maestría técnica de las palabras, más que un modo particular de vivir y pensar

La viuda y albacea del escritor, fallecida el pasado 26 de marzo, no dejó un testamento y su abogado pide a la justicia argentina que designe un administrador mientras se resuelve la sucesión

La autora canadiense describe en su libro ‘Pequeñas labores’ los primeros momentos de la vida de su hija y reconoce que para ella ser madre supuso un cambio radical en su forma de ver y afrontar el día a día

El Quais du Polar de Lyon, el principal festival de Europa de ficción criminal, se centra en la creación en español y el buen momento que vive. Escritores, expertos y editores analizan para EL PAÍS esta explosión y algunos de los peligros inherentes al éxito

La franja de edad entre 10 y 18 años concentra en España la mayor pasión lectora, algo que se refleja en el aumento de la facturación de la literatura juvenil y desmiente algunos estereotipos sobre la juventud

En los ensayos y sobre todo en las novelas que escribió el gran autor chileno hay unas riquezas escondidas que vale la pena sacar a la luz, pues ellas muestran todo el poder de la literatura
Vivim en un món que valora les aparences fins a l’absurd, però que ignora els mínims estètics per afavorir la llegibilitat d’un text

Empezaron a hacer libros con cartón reciclado hace 20 años en Argentina y ahora son un faro de la edición independiente con un gran inventario de literatura latinoamericana

La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno capitalino inauguran el espacio que albergará libros, muebles, pinturas, documentos y otros objetos personales del Nobel mexicano

El escritor, traductor y crítico literario argentino, fallecido en diciembre pasado, aprendió de los poetas modernos que la palabra recibida es moneda devaluada: hay que forzarla, reinventarla

El escritor francés habla a EL PAÍS del impacto anímico que ha tenido para él la polémica por la película experimental neerlandesa en la que aparece manteniendo relaciones sexuales. Y habla de literatura, de la reforma de las pensiones y de Emmanuel Macron