
Los bárbaros cabalgan de nuevo en la mente de un exsoldado ciego
Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas

Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas

La frágil salud del autor obligó a trasladar el tradicional acto del 23 de abril en Alcalá de Henares a una sencilla ceremonia en su casa en la población valenciana de Oliva

La capital le permitió desarrollarse como escritora, por eso aparece constantemente en su obra

Viñeta de Sciammarella del 12 de mayo de 2021

Los hallazgos verbales, las ocurrencias, la peripecia breve y exacta, los vislumbres propios del buen novelista, hacen del centenar de retratos de Caballero Bonald una galería figurativa difícil de olvidar

El escritor ha sido galardonado por el diario ‘ABC’ junto al periodista José María Carrascal, que ha recibido el Luca de Tena, y el dibujante Ricardo Martínez Ortega, galardonado con el Mingote

Quizás no sea cuestión de escribir para llegar a muchos, sino de llegar simplemente adonde uno cree que ha de llegar

La frase “las vidas negras importan” solo puede ser falsa en boca de quienes no las toleran cuando las ven en la escuela, en la consulta del médico o a un costado de la carretera
El autor y editor Basilio Rodríguez Cañada reconstruye cuatro leyendas clásicas en clave personal y actual en ‘Cuaderno Mediterráneo’

El Festival Internacional de Literatura en Español contará con autores como Javier Cercas, Elvira Lindo, Muñoz Molina, Ian Gibson o Najat El Hachmi

Jerez, que celebra estos días su festival de flamenco, llora la muerte del escritor, que fue también productor y estudioso del arte jondo

Me cuesta hablar de los dones de su poesía separándolos de los dones de su amistad: en ambas puso la lealtad más alta, la entrega más generosa

El poeta jerezano ha fallecido a los 94 años en su casa de Madrid

La lección de Caballero Bonald es fuerte; muy pronto nos ayudó a comprender el necesario compromiso con la dignidad literaria más allá de la política y los panfletos

El escritor fue consciente, hasta el término de esta excursión que hizo mejor porque su humor no lo abandonó nunca, de que el tiempo era una guerra perdida

Poeta, novelista, memorialista y ejecutivo discográfico: el autor vivió mil vidas. Premio Cervantes de 2012, era uno de los últimos representantes de la generación de los 50

La escritora gallega vive en su centenario una reivindicación total como una de las grandes novelistas del XIX-XX y una defensora radical de los derechos de la mujer. Ensayos, inéditos, adaptaciones teatrales y reediciones la hacen más viva que nunca

La actriz, conocida por su papel de Manolita en la famosa telenovela, publica una colección de cuentos relacionados con los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la ONU

Este escritor e ilustrador presenta ‘Los invisibles’, un precioso álbum ilustrado que acaba de ser nominado para el XXII Premio Llibreter, que organiza el Gremio de Libreros de Cataluña

Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo

La escritora mexicana publica ‘El invencible verano de Liliana’, que narra el acoso real que sufrió la estudiante y su asesinato hace 30 años a manos de un exnovio que se dio a la fuga y nunca ha sido detenido

El escritor se aleja del género negro con ‘Castellano’, en el que emprende un viaje por el pasado y el presente de las ciudades que se alzaron contra Carlos V hace 500 años

La escritora estadounidense firma un aplaudido debut sobre la violencia “invisible” ambientada en la península rusa de Kamchatka

La popularidad que alcanzó la escritora gallega, fallecida hace 100 años en Madrid, se observa en la cantidad y variedad de retratos que inspiró. Esta selección muestra algunas de esas obras, que van desde la caricatura humorística o sarcástica al retrato noble de una autora total, que se atrevió con casi todos los géneros novela, cuento, teatro, ensayo, crónica de viajes, artículos o poesía

El neurobiólogo italiano y profesor de la Universidad de Florencia habla de su libro ‘La nación de las plantas’ en el Hay Festival

El escritor italiano publica el segundo de los cuatro volúmenes de su monumental biografía novelada de Mussolini, una de las más ambiciosas empresas literarias de nuestro tiempo

Los escritores Claudia Gray y Michael Siglain narran el proceso por el que decenas de creativos de Disney han puesto los cimientos para la próxima etapa de la saga galáctica

El poeta, fundador de la librería y editorial City Lights, fallecido en febrero, visitó España hace ahora 30 años

Los señalamientos en redes sociales contra músicos, artistas y escritores han empujado un movimiento que busca acompañar a las víctimas en un país sin acceso a la justicia. El escritor Willy McKey, denunciado por abuso de una adolescente de 16 años, reconoció los hechos y se suicidó

La artista explora la violencia contra la mujer en su primera novela, ‘La anguila’, y en una exposición del mismo título

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de David Farrier, Eduardo Mendoza, Eley Williams, Marifé Santiago Bolaños, Daniel Saldaña, Ariana Harwicz con Mikäel Gómez Guthart y un compendio de entrevistas con William Faulkner

Pío Caro-Baroja dedica un “libro sensorial” al legendario caserón navarro de su estirpe familiar

La octava novela del escritor argentino plantea una relación amorosa a distancia entre dos personas de generaciones diferentes y emponzoñada por la tecnología digital

La severa infancia de Ingmar Bergman marcó su carrera artística. Tras sopesar su retirada del cine, el director sueco narró la relación de sus padres en el libro ‘La buena voluntad’, convertido en película por Bille August con el título de ‘Las mejores intenciones’. Su lectura ilumina la obra de un autor clave para la cultura actual

El tòpic que encaixa millor amb la figura de l’escriptor és el de l’ostracisme, l’obsessió i un lleuger toc de sociopatia

El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’

Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene

La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico

‘Los vencejos’ verá la luz cinco años después del fenómeno editorial ‘Patria’

El autor mexicano se adentra en la complicada relación con los jefes en ‘Esbirros’ y comparte sus lecturas de Emiliano Monge, Fernanda Melchor o Naipaul