¿Qué significó la esclavitud para el africano? Se lo pregunta el sociólogo W.E.B. Du Bois en esta obra fundacional del pensamiento sobre la negritud, publicada en EEUU en 1903, que acaba de editarse en castellano
El movimiento Black Lives Matter ha llegado a Europa para denunciar el racismo actual y la necesidad de decolonizar las narrativas históricas. Muchos países debaten ya sobre la necesidad de visibilizar el papel histórico de los afro-europeos. Pero en España parece como si esto no fuera con nosotros
Tres años de investigaciones sobre un naufragio en Yucatán documentan cómo una compañía española envió a Cuba a miles de esclavos mayas para realizar trabajos forzados
Alrededor de diez millones de niños menores de 18 años son obligados a trabajar en el país asiático. La crisis de la covid-19 podría empeorar su situación de explotación y abuso. Esta es la vida de algunos de ellos
Un fotógrafo y un historiador rastrean las huellas de la trata de personas en África. El resultado fue un libro y ahora una serie documental en televisión
La dureza de ser negro a mediados del siglo XIX en Cuba o en Estados del sur de EE UU presentaba matices debido a las diferentes tradiciones jurídicas y políticas
Una figura de la activista Jen Reid ha sido ubicada en el mismo lugar de la del tratante de esclavos Edward Colston, derribada hace unas semanas en Brístol
No reconocida en su tiempo, la primera escritora negra de género entrará el año próximo en el canon norteamericano con nuevas ediciones de sus novelas y relatos; una colección de estos acaba de publicarse en España
Referente mundial de los estudios poscoloniales, este intelectual senegalés apuesta por el ‘ubuntu’, un “humanismo de reciprocidad”, para enfrentar la crisis
La razón por la que los monumentos están siendo ahora agredidos o destruidos es la inadecuación actual de su ejemplaridad moral. Lo cual es inobjetable, pero significa no tener en cuenta la historia
Mientras López Obrador ha enviado el iluso mensaje de enfrentar a los grupos de crimen organizado con “abrazos y no balazos”, ha cometido errores graves de seguridad nacional
Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón
Símbolo de la lucha contra el racismo, el pelo natural en la comunidad afroamericana, sin tratamientos de alisado, forma parte de la discriminación racial en EE UU pese a décadas de demandas en los tribunales
Los activistas franceses arrojan pintura sobre la escultura del regulador del esclavismo Jean-Baptiste Colbert ubicada en las escaleras de la Asamblea Nacional
En un país que fue la cuarta potencia del mundo en el comercio de esclavos, aún quedan en el arte huellas de una población que formó parte inseparable de su historia
La censura crea otra forma de brutalidad, menos cruda que el racismo, pero de consecuencias más nefastas para una sociedad, a la que hace menos consciente y libre, y más manipulable
El Juneteenth, que conmemora la liberación hace 155 años de los negros esclavizados, resuena como nunca antes por todo el país con marchas, actos e iniciativas para convertirlo en fecha festiva
El país convoca decenas de manifestaciones este viernes para celebrar la liberación de los últimos esclavos. Empresas como Nike y Twitter convierten el día en festivo
Kentucky retira una efigie del presidente confederado Jefferson Davis, y los operarios encuentran debajo un periódico con la marcha a Barcelona del presidente de la II República
WarnerMedia retira temporalmente de su catálogo ‘Lo que el viento se llevó’, una película polémica desde su estreno, y abre la reflexión sobre la responsabilidad de los clásicos
El movimiento desatado tras la muerte de George Floyd abre un nuevo frente de contestación a símbolos de la historia racista del país y de la colonización
El guionista de ’12 años de esclavitud’ defendió en ‘Los Angeles Times’ que el filme “perpetúa los estereotipos más dolorosos”, en medio de las protestas por el homicidio de George Floyd
La rebelión de las estatuas pone contra las cuerdas al Gobierno de Johnson en un país donde al menos 30 esculturas conmemoran a personajes relacionados con el comercio de esclavos
La trata de menores de edad es una lacra en muchos países. En Ghana, el destino principal de los menores de edad son los trabajos forzados en el lago Volta, pero también se les traslada como criados a Arabia Saudí o Túnez
Investigadores de la Escuela Nacional de Antropología y el Instituto Max Planck estudian el brutal maltrato que sufrieron tres africanos en la naciente Ciudad de México del siglo XVI
La catedrática Montserrat Huguet estudia la fundación de la capital de Estados Unidos en un libro que no esconde las historias más oscuras de la ciudad
La antropóloga cubana Aída Bueno estrena el corto 'Guillermina', en el que indaga sobre el origen del racismo y sigue las huellas de mujeres libres afrodescendientes en Brasil en los siglos XVIII y XIX