Uno de cada cuatro autónomos perderá más de 30.000 euros anuales en ingresos, según su patronal
El último barómetro de la ATA refleja la delicada situación de un colectivo en el que tres de cada cuatro trabajadores presenta alguna restricción en su actividad
Gestamp vuelve a la carrera
El fabricante de carrocerías se reestructura para afrontar la importante caída de sus ventas y se enfoca en conseguir plantas conectadas y flexibles
La lucha de los trabajadores de una sala de conciertos para que la música en directo sobreviva al coronavirus
El Café Berlín reabre de forma parcial, tras casi 300 días de inactividad forzada. Lograron una crucial rebaja del alquiler durante el cierre, pidieron créditos del ICO y, de momento, solo vuelve un tercio de los empleados
El dinero durmiente de la crisis: “Tengo más ahorros que nunca”
La incertidumbre por el virus y la caída del consumo por las restricciones al ocio llevan a máximos el ahorro de los españoles
Pepe Álvarez: “La Administración no ha tenido capacidad de gestión en la crisis”
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Vacuna contra la precariedad
La pandemia deja en Barcelona parados sin cobrar desde agosto, concesiones de Ingreso Mínimo Vital a cuentagotas y desahucios al por mayor
Indra reduce casi a la mitad su ajuste laboral, que afectará a 580 trabajadores
La tecnológica pacta con los sindicatos el despido de 360 empleados, la prejubilación de otros 220 y un ERTE para 125
Funcas alerta del fuerte impacto de la pandemia en el aumento de la desigualdad y de la pobreza
Pese a las ayudas públicas, en el segundo trimestre del año había casi 300.000 personas más que no recibían ningún ingreso
Airbus aplicará un nuevo ERTE para toda su división comercial en España
El fabricante aeronáutico pacta una segunda suspensión laboral por seis meses para más de 3.200 trabajadores ante la falta de recuperación del sector
Hacienda transfiere 6.000 millones más a la Seguridad Social y 2.300 millones al SEPE
El Consejo de Ministros da luz verde a los nuevos créditos para las pensiones y los ERTE
Personas y empresas
En esta crisis es igual de importante proteger a las familias vulnerables que a las empresas que sean viables
La era de la reconversión profesional
Para seis de cada diez empresas el reciclaje de sus plantillas será la prioridad tras la pandemia. Algunas compañías ya lo están ofreciendo
La desigualdad en España escala hasta niveles máximos y golpea a jóvenes y migrantes
Un análisis de tres millones de nóminas confirma un fuerte aumento de las diferencias de ingresos durante la pasada primavera
Menú de reformas
El Gobierno debería prestar atención a las propuestas que plantea el FMI
El Santander plantea un ERE para 4.000 empleados y la reubicación de otros 1.100 trabajadores
Traslada a los sindicatos su intención de cerrar unas mil sucursales, el 30% de las que tiene España
Primark presenta ERTE en varias comunidades por las restricciones anti-covid
Los empleados de las tiendas de Andalucía, Asturias, Castilla y León y Cataluña recibirán un complemento salarial de hasta el 80% del sueldo
La segunda ola hace temer el despido de miles de trabajadores ahora en ERTE
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
La segunda ola aumenta el colapso del SEPE, que suma cuatro meses de retraso en la tramitación de prestaciones
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
El Gobierno prepara un plan especial de ayudas para bares y restaurantes
Los negocios reclaman transferencias directas de forma urgente, especialmente tras las restricciones por la segunda ola de contagios
Sepla y Air Europa llegan a un acuerdo sobre la aplicación del ERTE a los pilotos
Toda la tripulación tendrá garantizados 10 días de trabajo al mes para asegurar unos ingresos mínimos a la plantilla
Primark prepara un ERTE para toda la plantilla por causas organizativas y de producción en España
La firma, que ya había aprobado un expediente en marzo, pretende mantener la medida hasta el 31 de agosto de 2021
La patronal de las pymes exige un nuevo plan de choque para afrontar la segunda ola
Cepyme cree que los ERTE y los avales del ICO están “obsoletos” por las nuevas restricciones y exige al Gobierno extender esas ayudas
El BCE vio problemas de liquidez en una de cada cuatro empresas españolas durante lo peor de la crisis
De los cuatro grandes países del euro, España es el más afectado por la caída de productividad por la pandemia
La CEOE pide alargar los ERTE al menos hasta el verano y ayudas especiales a turismo y hostelería
Garamendi exige ampliar las exoneraciones de cuotas hasta el 100% y una protección particular sobre dos de los sectores más afectados por la pandemia
Estreno auspicioso
La positiva acogida de la primera emisión de bonos europeos en el marco de la crisis pandémica es una buena señal para la construcción de la UE
José Luis Escrivá, sobre la prórroga de los ERTE: “Habrá disponibilidad para lo que sea necesario”
El ministro defiende que los expedientes de regulación temporal de empleo deben ser quirúrgicos y proteger a los sectores afectados
Las empresas de Transporte cuentan todavía con 42.000 trabajadores en ERTE
Renfe acometerá la renovación de la flota de Cercanías en 2021 pese a la pandemia
El comienzo del curso escolar da alas al empleo en octubre
El paro registrado aumenta pese a los 114.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social
La hora de las reformas
Los ERTE, el ingreso mínimo vital, la reforma de las pensiones y los acuerdos climáticos sentarán las bases de la economía a medio y largo plazo
El perímetro de las ayudas
La gravedad de la segunda ola exige mantener e incluso reforzar las medidas de sostenimiento a las empresas
“Ocho de cada diez nuevos parados en esta crisis eran temporales”
Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha, alaba el funcionamiento de los ERTE en esta crisis
Volver a empezar
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
Trabajo en España: temporal, precario, escaso
El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
Díaz anuncia una prestación para auxiliares y técnicos de la cultura
El Consejo de Ministros aprobará el martes el subsidio, ha adelantado la ministra de Trabajo en una entrevista en televisión
Sylvain Broyer (S&P): “El reto en el futuro será reequilibrar los modelos de crecimiento”
El economista jefe de la calificadora para Europa, Oriente Medio y África prevé que la UE regrese en 2022 al nivel económico previo a la crisis sanitaria
Los empresarios reclaman medidas económicas para evitar la catástrofe
Culpan al Gobierno de mala gestión de la crisis sanitaria y anuncian acciones legales contra él
El cierre de bares y restaurantes suma 41.000 personas en ERTE en siete días
El departamento de Trabajo de la Generalitat ha registrado 4.871 nuevos expedientes de regulación temporal de empleo entre el 16 y el 22 de octubre
Condenando a los más castigados
La mitad de las pymes ve en riesgo su supervivencia por la crisis del coronavirus
Más del 85% considera que su viabilidad será muy complicada a un año vista y una mayoría cree que el número de empleados disminuirá, según el último barómetro de Cepyme