
El Congreso respalda la candidatura de la rumba catalana a Patrimonio Inmaterial de la Unesco
Los grupos ensalzan el género musical como ejemplo de mestizaje cultural

Los grupos ensalzan el género musical como ejemplo de mestizaje cultural

Junts insisten en la verosimilitud de un pacto independentista mientras los socialistas calibran toda intervención para evitar que cualquier palabra de más dé al traste con las opciones de pacto con ERC.

El líder del PSC redobla su apuesta por un pacto de izquierdas, mientras Junts insiste en la candidatura de Puigdemont pese a no haber mayoría independentista. Si nadie es investido en dos meses, se repetirán los comicios

El ministro de Justicia defiende la renovación del Poder Judicial registrada este miércoles | Pedro Sánchez no acudirá a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas a causa del fallecimiento de su suegro

Rull pondrá en marcha este miércoles la cuenta atrás para repetir las elecciones con un pleno que certifica la falta de candidato a la investidura

El president de la Generalitat se despide de los pequeños empresarios pidiendo “avanzar hacia un concierto catalán”

Sumar es el único partido que reconoce haber tenido alguna información previa del pacto, y Podemos y Vox avanzan su voto en contra

Feijóo: “Ni el PSOE ni el PP van a controlar el Poder Judicial. Misión cumplida” | PSOE y PP acuerdan la renovación del Consejo General del Poder Judicial | Bolaños celebra el “fin de una anomalía institucional” y Pons afirma que el pacto “garantiza la independencia del Poder Judicial”

El problema no es la excepción que se haga con Cataluña, sino la constatación de que en la financiación autonómica subyacen, tras las complejas ecuaciones, unos pies de barro

El PSOE reconoce contactos con el PP para la renovación del CGPJ y se muestra confiado en que habrá acuerdo | La jueza paraliza la vista sobre el fraude fiscal de la pareja de la Ayuso para estudiar si amplía la investigación

El Gobierno y sus socios han aprobado o tienen en trámite 41 proyectos y consolidan sus votaciones. La derecha y la ultraderecha se han apoyado en el 65% de sus iniciativas. Junts niega alguna estrategia parlamentaria común con los populares

El Ejecutivo se volcará en los Presupuestos para acercarse a los soberanistas

Todos los partidos pronostican que las posibles sesiones para nombrar ‘president’, fallidas o no, serán a final de agosto, al límite del plazo legal

El líder independentista minimiza un manifiesto con 900 firmas que pide renovar la cúpula del partido

El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP

La arquitecta sustituida, Maria Sisternas, señala discrepancias y apunta a inacción en el Departamento

La presidenta de la Comunidad de Madrid consuma su desafío y premia a Milei, que vuelve a atacar a Sánchez | El mandatario argentino lanza una crítica velada al presidente del Gobierno, su mujer y su hermano

El presidente del Parlament visita en Bélgica al líder de Junts y alega que él ya pudo salir elegido gracias a una alianza independentista

El debate sobre los dineros de las comunidades surge solo por las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña

Diez años de ‘procés’ solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiación autonómica

El partido de Puigdemont rechaza el término “financiación singular” que ERC exigió a Sánchez, mientras el PP baja la intensidad de sus denuncias de corrupción
El expresidente del partido, que pretende recuperar el liderazgo en noviembre, se defiende ante sus críticos: “No sobra nadie”

Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament

Los socialistas consideran que su propuesta encaja en el régimen común, pero con unas normas más claras

Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía

La extrema tensión en Esquerra ha puesto en alerta a los dirigentes socialistas por si esto pudiera envenenar el proceso de negociación parlamentaria para la que hay dos meses de margen

El PP se declara favorable, pero sostiene que es Sánchez quien incita ese sentimiento contra la derecha

La postura a favor del PP y Vox permite que la proposición siga su tramitación en el Congreso pese a las abstención de Sumar y el rechazo de EH Bildu y ERC

Los partidos del Gobierno asumen que la negociación será un “auténtico sudoku”, y Compromís y la Chunta avisan de que no aceptarán tratos de favor a una comunidad frente al resto

Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad

“Quien tiene más transferencias ha de tener más medios”, justifica la dirección del partido, que rechaza la opción de un concierto similar al vasco frente al recelo de Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha

En Cataluña ya casi todo el mundo es consciente de la realidad: lo que está en disputa es simple y llanamente la hegemonía del independentismo

El independentismo fue más allá de sus propias fuerzas y cuando se pierde el principio de realidad el descarrilamiento es inevitable

Illa anuncia que le pedirá al presidente del Parlament, que empieza este martes la ronda de contactos, “más tiempo” para armar una mayoría con Esquerra y los comunes

La nueva normativa sobre vivienda, que los dos grandes partidos estuvieron a punto de acordar en mayo, deriva ahora en dos iniciativas enfrentadas: la de los socialistas con el PNV y la que los populares registrarán en septiembre

El expresidente catalán eleva la presión sobre ERC para evitar que llegue a un acuerdo con el PSC y abocar a Cataluña a la repetición electoral

El texto, que respalda la tesis renovadora promovida por Marta Rovira, está firmado por la vicepresidenta Laura Vilagrà y consejeros como Torrent, Garriga y Serret

El candidato socialista a la Generalitat pide tiempo para seguir negociando una mayoría con ERC y los comunes | Los republicanos denuncian ante los Mossos un ciberataque que ha accedido a sus bases de datos internas

El presidente abre un espacio de negociación, mientras los republicanos reclaman un concierto económico propio

La división de ERC dificulta la oferta de los socialistas. El Fiscal se apoya en una sentencia del Supremo para defender la aplicación de la amnistía a todos los delitos