![Gregorio Luri.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRVQGHCM5U6IFCRY4LI2BD7YQ4.jpg?auth=8a99278a49d1544e273f37098e7a398315f3c9027a10dbe24afde8428714034a&width=414&height=311&focal=377%2C162)
Conservador
Para no defender esta posición por imitación o rutina hay que ser lúcido y, aunque suene paradójico, audaz
Para no defender esta posición por imitación o rutina hay que ser lúcido y, aunque suene paradójico, audaz
La editorial Eterna Cadencia publica un primer volumen de ensayos en los que la narradora estadounidense se extiende sobre algunos de sus escritores preferidos o sobre las artes visuales y da algunas recomendaciones sobre el oficio de la escritura. ‘Babelia’ adelanta uno de ellos en exclusiva.
De las novedades más potentes a las mejores reediciones, librerías especializadas de toda España aportan sus sugerencias para no ahogarse en un mar de obras
El diputado Gerardo Pisarello y el periodista Ernesto Ekaizer firman sendos libros sobre Juan Carlos I y la monarquía. Ninguno aporta nada nuevo
El repaso de Antonio Muñoz Molina a su vida, los viajes de Truman Capote por EE UU y el Mediterráneo, una investigación de Patrick Radden Keefe sobre la crisis de los opiáceos, la nueva novela de Belén Gopegui y dos ensayos sobre Juan Carlos I son las novedades de esta semana
Los atentados de 2001 desencadenaron un fenómeno editorial prácticamente sin parangón que aún perdura dos décadas después
La periodista estadounidense, afincada en Polonia, cree que la retirada de las tropas de EE UU de Afganistán va a tener un impacto interno moderado
Antònia Vicens, Antoni Martí i Antoni Clapés, a les categories de poesia, assaig i traducció, són tres més dels guanyadors que rebran el premi el dia 17 dins de la Setmana del Llibre en Català
Antònia Vicens, Antoni Martí y Antoni Clapés, en las categorías de poesía, ensayo y traducción, son otros tres de los ganadores que recibirán el premio el día 17 dentro de la Setmana del llibre en català
La latinista Mary Beard, el hispanista Paul Preston y los filósofos John Gray y Byung-Chul Han ofrecerán sus nuevos títulos en las próximas semanas
‘América hispánica’ es un ensayo enciclopédico que muestra las notables diferencias entre la colonización española y la de otros países europeos
Novedades editoriales de ficción como ‘Los vencejos’, de Fernando Aramburu, o de historia como ‘Doce césares’, de Mary Beard; exposiciones de Rosa Barba, Jasper Johns o Magritte; el documental sobre la Velvet Underground de Todd Haynes; la reactivación del circuito teatral con Andrés Lima, Marta Pazos o Jan Fabre y muchos discos anunciados hace tiempo que por fin saldrán (o no)
Siguiendo la estela de ‘El entusiasmo’, Remedios Zafra analiza en ‘Frágiles’ la precariedad laboral en la era digital
Una guía de lecturas para entender la situación actual en el conflictivo país centroasiático, que fascina desde hace siglos a escritores, viajeros y periodistas
En la decisión del confinamiento estricto ha pesado más aislar a la derecha populista que el cálculo y un debate pluridisciplinar sobre los efectos económicos, sociales y mentales
Unos policías observaban nuestra reunión infantil al aire libre. Todas esas restricciones que no dejan de mutar han convertido el derecho a cualquier cosa en un campo de minas
El psicobiólogo y neurocientífico repasa en su nuevo libro la fascinante historia del estudio de la materia gris
Coinciden en las librerías tres excelentes relatos que, con las herramientas del mejor periodismo de viajes, nos cuentan la inmensidad rusa desde fuera
En su nueva obra, el camerunés Achille Mbembe asegura que “la humanidad se ha convertido en una fuerza geológica”
Isabel Wilkerson plantea en el influyente ensayo ‘Casta’ que las desigualdades de raíz étnica que existen en EE UU son la “infraestructura” que explica las divisiones sociales
Se publican tres libros que, al hilo de lo ocurrido durante la pandemia, reflexionan sobre la melancolía que inspira el presente y se preguntan cómo sobrevivir con dignidad en un contexto incierto
Alejandro Gaviria plantea una exégesis de la obra de Aldous Huxley, que acaba convirtiendo en una reflexión íntima sobre la identidad del yo y la vida en comunidad
Terry Eagleton firma un estudio desigual sobre la naturaleza del humor, que describe como mecanismo de alivio, gesto de superioridad y aceptación de la incongruencia vital
El autor vuelve con el ensayo ‘Contra la España vacía’ y elige libros de Applebaum, MacMilllan, González Sainz o Terry Eagleton
Una nueva hornada de libros sobre el final del mandato del republicano saca a la luz truculentos episodios sobre el asalto al Capitolio y las elecciones, con cita de Hitler incluida
Este texto sobre la estrella ‘Tabby’ es un capítulo del libro ‘Una historia del universo en 100 estrellas’, de Florian Freistetter, que repasa algunos grandes hitos de la astronomía
En los libros de José María Maravall y Gutmaro Gómez Bravo nadie podrá ver reproche alguno a la actual línea del PSOE, pero el lector sagaz encontrará motivos suficientes para hacerlo por sí mismo
El poeta Eugenio Castro ha publicado este año ‘Madrid rediviva’ un ensayo y una carta de amor a la ciudad que ha crecido a su lado
Del Molino, un hombre grande, del género úrsido, tiene el puño de hierro cuando le da la gana, pero en general trata con cariño a su prójimo, aunque lo deteste
Un ensayo recoge textos de 18 expertos sobre las relaciones entre las dos orillas, en la cultura y la ciencia, a lo largo del siglo XX
Julia Lovell firma un lúcido ensayo histórico sobre la doctrina que analiza tanto su importancia en la China de las últimas décadas como su irradiación internacional
El auge de la extrema derecha inunda la mesa de novedades con ensayos y novelas que buscan respuestas en un momento en el que la democracia flaquea en Europa
La escritora de ‘El infinito en un junco’ conversa junto a la periodista Inés Martín sobre la actualidad de los clásicos: “Hay un fantasma que recorre nuestro tiempo, el de la mirada a corto plazo”
El ensayo ‘Fake news del imperio español. Embustes y patrañas negrolegendarias’ desmonta con humor el “pasado facha” de la unión de los reinos de Castilla y Aragón
Planeta llega a un acuerdo con Telemundo por el que cede a la cadena estadounidense los derechos de la obra completa de Corín Tellado, la autora española más leída en el ámbito hispánico después de Cervantes
Remedios Zafra es científica del Instituto de Filosofía del CSIC y su materia de estudio es el presente. En sus libros habla de trabajadores dispuestos a contemplar el sueldo como algo secundario, de la autoexplotación y de la vida-trabajo.
El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas
En tiempos de urgencia y de supuestos ejercicios de inteligencia artificial, es momento de reivindicar la importante labor de los traductores literarios
Reconocemos la inteligencia que hay tras muchas formas de humor, pero en cuanto pensamos sobre ello nos perdemos y todo se vuelve un problema
El nuevo ensayo de Philipp Blom es un duro análisis de los grandes peligros del presente: el cambio climático y el capitalismo desatado. Gran estilista, a veces sacrifica el rigor a la brillantez