Jordi Cussà gana, a título póstumo, el Premi Crítica Serra d’Or con ‘El primer emperador i la reina Lluna’
Antònia Vicens, Antoni Martí y Antoni Clapés, en las categorías de poesía, ensayo y traducción, son otros tres de los ganadores que recibirán el premio el día 17 dentro de la Setmana del llibre en català
Jordi Cussà ha ganado, a título póstumo, el Premi Crítica Serra d’Or de novela con El primer emperador i la reina Lluna (Comanegra) y Antònia Vicens se ha impuesto en poesía con Pare, què fem amb la mare nostra (Labreu edicions), como ha anunciado este jueves la organización —de la revista homónima—. Otros de los premiados ha sido Antoni Martí Monterde en la categoría de ensayo con Stefan Zweig i els suïcidis d’Europa’ (Lleonard Muntaner editor) y la traducción de Antoni Clapés de Tal qual de Paul Valéry (Adesiara) ha ganado en su categoría.
Los 55 premios Serra d’Or se entregarán el próximo 17 de septiembre en un acto en Barcelona en el marco de la Setmana del Llibre en català en el que también participarán los galardonados del año pasado, que no pudieron recibir sus premios por la pandemia de Covid-19.
En el apartado de investigación, Ramon Ordeig ha ganado por Els comtats d’Urgell, Cerdanya i Berga, volum VIII’ de la colección Catalunya Carolíngia (IEC); Natura, ús o abús? Llibre blanc de la gestió de la natura als països catalans (IEC), coordinado por Ramon Folch, Josep Peñuelas y David Serrat, ha vencido en investigación científica, y I Manual of catalan linguistics (De Gruyter), editado por Joan A. Argenter y Jens Lüdtke, ha ganado el premio en la categoría de catalanística.
En el apartado de Artes Escénicas, Poder i santedat, de Manuel Molins, ha sido declarado como el mejor montaje teatral; Rèquiem nocturn, de Pere Faura, ha ganado en danza y el proyecto NILAK de carpa circense itinerante ha vencido en la categoría de aportación más interesante.
En el terreno de la literatura infantil y juvenil, Capgirat de Alba Dalmau e ilustrado por Cinta Vidal (Bindi Books) ha ganado en literatura infantil; Paraules, flors i pólvora de Cinta Arasa (Animallibres) en literatura juvenil (creación) y Migrants, de Eduard Altarriba (Bang), en literatura juvenil (conocimiento).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.