Las infecciones por coronavirus crecen un 67% en dos semanas. Las hospitalizaciones también repuntan y algunas autonomías se plantean medidas para controlar la transmisión
Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna
El país, con una de las peores tasas de vacunación de la Europa occidental, ha acordado que quienes no estén inmunizados solo podrán salir a comprar y trabajar, bajo amenaza de multas
Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil
Las cifras de contagios y de ocupación de las UCI obligan a dar marcha atrás a quienes creían haber alcanzado la ‘nueva normalidad’. Países Bajos anuncia nuevas medidas y Austria quiere evitar que los no inmunizados salgan a la calle salvo para lo más necesario
La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada
El estudio más detallado hasta la fecha muestra que el ingreso de las personas es clave para explicar diferencias en fallecimientos y hospitalizaciones por coronavirus en el IMSS
Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado
Adelina Comas-Herrera ha monitorizado los datos de mortalidad durante la pandemia y concluye que cuatro de cada 10 muertes fueron de residentes. Alerta de un modelo obsoleto y de falta de financiación
Con el virus en aumento en Europa, España mantiene los mejores datos del continente y las reuniones que hace meses decidían asuntos como con cuántas personas se podían reunir los españoles han pasado a un segundo plano informativo
Eliminar la lepra, el chagas, el dengue... El XX Simposio sobre Dolencias Olvidadas, una veintena de males que afectan a más de mil millones de personas, insiste en el impulso a la nueva hoja de ruta de la OMS para su erradicación o control para 2030
El país registra una cifra récord de contagios diarios mientras más de 16 millones de mayores de 12 años siguen sin inmunizar. Las UCI y los hospitales empiezan a notar la sobrecarga
Pere Domingo, coordinador covid del hospital Sant Pau de Barcelona, admite que los pacientes recuperados lamentan no haberse inmunizado antes y alerta de que el virus dejará problemas respiratorios y de concentración
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos alerta de la “enorme crisis” en la que está sumida la atención primaria y de la “progresiva deriva hacia la privada, tanto de los pacientes como de los médicos”
Bruselas exige garantías de sanción y mecanismos de protección después de que más de 83 mujeres hayan denunciado coerciones y violaciones por parte de trabajadores humanitarios
La farmacéutica permite a 105 gobiernos fabricar un prometedor antiviral y se adelanta a la exención de las patentes de las vacunas que se debate en la Organización Mundial del Comercio con la oposición de la UE
El objetivo de la campaña son los sanitarios, los mayores de 65 años, las embarazadas y ciertos enfermos crónicos, que ya pueden pedir cita en sus centros de salud en la mayoría de las comunidades
Los allegados presentan ante el juzgado una acción de responsabilidad civil por “el caos organizativo” del centro público de gestión privada durante la pandemia
La ciudad alicantina empieza a recuperar su vida anterior a la pandemia, mientras aumentan los contagios de coronavirus, pero apenas crecen las hospitalizaciones
La aprobación de la FDA es el penúltimo paso para que unos 28 millones de menores puedan recibir la dosis a partir de las primeras semanas de noviembre
Los expertos que asesoran a Estados Unidos recomiendan aprobar la inyección, que evita el 91% de los casos, según los ensayos. Si se autoriza en Europa, la incidencia será un factor clave para decidir si administrarla masivamente en menores de 12 años