
Fuga de médicos
El sistema sanitario español sufre una hemorragia de profesionales que obliga a revisar sus problemas estructurales

El sistema sanitario español sufre una hemorragia de profesionales que obliga a revisar sus problemas estructurales

Las administradoras han registrado en 2022 pérdidas por 473.000 millones de pesos, según la Consar

El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros

El economista portugués se ha convertido en uno de los apóstoles de la reducción del tiempo de trabajo con su libro ‘Viernes es el nuevo sábado’

El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios

Una nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales

La secretaria general de Formación Profesional explica que esta opción educativa, inmersa en un profundo proceso de modernización, ha crecido un 68 % en la última década, pero el acceso a las plazas públicas es desigual

La mesa de reindustrialización posterga al 31 de octubre su decisión a demanda de los promotores del proyecto del hub

Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50

La llegada de extranjeros que trabajan para empresas de todo el mundo desde Barcelona se ha disparado desde la pandemia. Los precios y la playa, lo que más valoran

Los contratos de entre uno y siete días se reducen del 27% de 2019 al 19% actual, según un análisis de CaixaBank Research

La creación de empleo se frena solo ligeramente, hasta 263.000 nuevos puestos

El documental ‘Ascension’ hace un retrato desde dentro y sin ambages del mundo laboral en el gigante asiático
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones

En España, Italia, Canadá o Japón la previsión de la OCDE es aún peor y ronda el 50%

Las matriculaciones caen un 7% en lo que va de año y se alejan de las previsiones de 800.000 coches

El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden

La explosión del teletrabajo ha fomentado la figura del expatriado temporal. Las instituciones se han lanzado agresivamente a cortejarlos, sin pensar en las consecuencias gentrificadoras del fenómeno

Acabar con la deshumanización de las empleadas en trabajo doméstico exige, por encima de leyes y votaciones, un cambio de mentalidad social

El ajuste afecta alrededor del 10% de la plantilla mundial del fabricante de aerogeneradores, que cuenta con más de 27.300 trabajadores

Este lunes cerrarán las últimas 66 juntas federales de Conciliación y Arbitraje en operación para migrar al nuevo modelo que se ha venido implementando desde hace tres años en el país

Los agentes sociales buscan acuerdos para compensar la brecha entre los salarios y el aumento del coste de la vida

Solo uno de cada cuatro asalariados con pacto colectivo tiene protegido su sueldo frente a la inflación, y el 75% de ellos tiene limitada la subida

La propuesta de subida de sueldos a los funcionarios debe favorecer el necesario pacto de rentas

Según ClosinGap, el aumento de la participación laboral femenina permitiría crear 280.000 empresas o incrementar el tamaño de las actuales en un 21,6%

CC OO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para forzar a los empresarios a subir los salarios

La iniciativa también contempla que el permiso mínimo de paternidad pase de cinco a 20 días

Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central

La contratación de menores de 25 años crece un 33% en este colectivo y ahora quieren elegir su trabajo

Alquilar un piso es misión imposible en el municipio del Pallars, donde faltan apartamentos para jóvenes y trabajadores

Los lectores opinan sobre la selección femenina de fútbol, la victoria de Giorgia Meloni en Italia, la precariedad juvenil y los argumentos de quienes reclaman bajadas de impuestos

El Gobierno permitirá que los ingresos por determinados empleos no conlleven la suspensión forzosa del ingreso mínimo vital

La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta

Los fondos presentan un plan de reestructuración en los tribunales ante el vencimiento de deuda en octubre

Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas

52 de cada 100 menús se componen de un solo plato. La austeridad llega a los hogares

Si cualquier discusión pública se convierte en bronca, una que implica a los hijos y se satura de juicios morales pone a berrear a los mamíferos primates que somos

De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores

Escrivá pronostica una mejora en el último mes de verano porque las empresas siguen considerando que la inflación es transitoria

La cotización no llega para jubilarse o lo que queda no alcanza para garantizar a la progenie cierta ilusión de juventud