El director de la institución de préstamo prendario, Javier de la Calle, advierte de que si no se rebaja la carga financiera del contrato colectivo de trabajo estarán al filo de la bancarrota en cuatro años
La consultora tecnológica recluta a 5.500 personas en los dos últimos años y este espera fichar a cerca de 3.000 más
Desde Trabajo proponen afinar su uso en negociación colectiva, con mejoras legislativas y control de la Inspección; y Conde-Ruiz opta por restringir su utilización y flexibilizar el indefinido ordinario
El 20% de los empleados afirma sentir enfado a diario en el trabajo y solo un 10% se declara comprometido con su empresa, de acuerdo con una macroencuesta mundial de la consultora Gallup
El Consejo de la UE aprueba su postura para negociar con el Parlamento Europeo la directiva sobre el trabajo en plataformas
El sindicato reclama una mejora de salarios y horarios para afrontar la falta de mano de obra este verano
El grupo de expertos contra la trata de seres humanos (GRETA) llama a hacer más para perseguir y juzgar el tráfico de personas y para compensar a las víctimas
Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación
Los sindicatos amenazan con extender los paros a las cinco fábricas de la compañía si la dirección no mejora las condiciones de los 7.500 trabajadores
Las Administraciones confían en la irrupción de un nuevo interesado para salvar los 200 empleos de la planta
A diferencia de lo que sucede en otros ciclos, la desaceleración no se ha extendido por toda la economía y lo más relevante son la escasez de trabajadores y las subidas salariales
Casi 13 millones de estudiantes aspiran a conseguir una de las codiciadas plazas en las mejores universidades. Muchos centros instalan cámaras inteligentes para detectar trampas con dispositivos electrónicos
Miles de personas participan en la manifestación convocada por UGT y CCOO ante el futuro incierto de la compañía, que se debate entre cesar su actividad o una supervivencia de mínimos
La entidad calcula que la reforma de las pensiones elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,9% sobre el PIB en 2050, dos décimas menos de lo estimado por el Gobierno
La empresa de recursos humanos estima que dos de cada tres contratos estivales se firmarán en hoteles y logística
La empresa pública ampliará horarios a partir del 3 de julio en días no laborables y reforzará las oficinas en lugares turísticos
Alertan del riesgo que corre el diálogo social y el marco constitucional si la extrema derecha llegara al poder
Durante tres días, las empresas emergentes más disruptivas coinciden con inversores internacionales y corporaciones que buscan nuevas formas de innovar
El alto tribunal valora la brecha de género en la jubilación. Los expertos sopesan el impacto económico de la decisión
Un estudio de Adecco sitúa la relación entre los sueldos españoles y el PIB per cápita entre los mayores de la UE, mientras que desciende al puesto 11 a la hora de evaluar si son más o menos productivos
La emergencia climática y la estricta regulación europea han llevado a buscar nuevas habilidades entre los profesionales
Los datos del mercado laboral confirman que se reduce la temporalidad y que aumenta la ocupación de los jóvenes
Con la irrupción del teletrabajo y a la espera de los efectos de la reforma laboral, el alquiler para el sector corporativo navega a la deriva
El SURE ha prestado casi 100.000 millones de euros a 19 Estados miembros, que se han ahorrado 9.000 millones
La tasa de paro se sitúa en el 3,7% tras la creación de 339 .000 puestos de trabajo en mayo
El desempleo cae en 49.260 personas hasta los 2,74 millones de parados, el menor nivel en este mes desde 2008
Los perfiles tecnológicos buscan promoción instantánea y mejor salario saltando rápidamente a otras firmas
El Gobierno en funciones aprobó en mitad de la campaña una medida que beneficiará al menos a 500 familias y que también se quiere aplicar en municipios como Pozuelo de Alarcón
El órgano consultivo critica los índices de pobreza, que al ingreso mínimo vital le falta “agilidad” y el “mercado negro de citas” en la Seguridad Social
La desocupación se redujo frente al año anterior pero fue más alta que en marzo, lo que muestra que el empleo se recuperó tras la pandemia pero sigue estancado en el largo plazo
La Junta lanza un plan para atraer talento y escalar puestos en los ‘rankings’ de calidad científica en el que da “prioridad” a galardonados con las máximas distinciones para liderar proyectos que no tendrían tiempo de acometer
Gobierno y agentes sociales se comprometieron a retocar esta modalidad de retiro, que permite compatibilizar salario y pensión, antes del 30 de junio.
Los colombianos registrados en una nómina por tener un contrato laboral recibirán el pago de una quincena adicional al salario corriente
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada destaca la rebaja en la temporalidad que ha causado la reforma laboral, pero lamenta que no haya reducido más el paro
Los nómadas digitales son el nuevo vecino prototípico de las ciudades globales de nuestra sociedad digital y tienen una influencia determinante en los denominados procesos de “gentrificación transnacional”. En el caso español incluso más acentuado
Los expertos justifican el incremento en el atasco de las listas de espera y la fortaleza del empleo. Los representantes de trabajadores y de empresarios piden un papel más activo de las mutuas para acortar las bajas traumatológicas
Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)
La figura del responsable medio en una organización, ese que ni produce ni termina de mandar, se encuentra en tela de juicio como casi siempre que huele a crisis. Pero, ¿es tan buena idea cargarse a la persona que concilia la planta noble con el empleado llano?
España registra el nivel más alto de vacantes en su historia, pese a que el volumen sigue siendo menor que en el resto de la UE. Cuanto peor retribuye el sector, más diferencias hay en el análisis de empresarios y trabajadores
A pesar de que la ley las obliga a respetar su tiempo de descanso, las sanciones por vulnerar el tiempo de trabajo se han duplicado en el último año