“La UE vive un momento fundacional por la pandemia”
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, explica en el evento Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, que las vacunas y el fondo de recuperación impulsarán el proyecto europeo
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, explica en el evento Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, que las vacunas y el fondo de recuperación impulsarán el proyecto europeo

Van escapar dels contractes de mesos o dies. Volien estabilitat. Investigar sense robar hores de son. Passar més temps amb els pacients. O tenir vida

Escaparon de los contratos de meses o días. Querían estabilidad. Investigar sin robar horas al sueño. Pasar más tiempo con los pacientes. O tener vida. Cada vez son más los médicos y enfermeras que emigran. Y que faltaron en esta crisis. Sus vidas son el negativo de los males de un sistema que dejó de cuidarlos.

El asesor presidencial para la Seguridad en América Latina y Ricardo Zúñiga, encargado de Centroamérica, reconocen la crítica situación en la frontera y apuestan por remitir a los países de origen las peticiones de asilo

Miles de migrantes centroamericanos que intentan cruzar a Estados Unidos viven horas de angustia y confusión en los puentes fronterizos

El eritreo, acusado de secuestros y torturas a emigrantes en Libia, fue detenido en 2020, pero escapó cuando era juzgado en Adis Abeba

Con el trámite de las solicitudes de asilo de los migrantes que viven en un campamento en México, a solo unos metros de EE UU, Biden busca acabar con una de las medidas más crueles de la Administración Trump

Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas

Una nueva generación busca acabar este domingo en las urnas con 20 años de poder de los partidos tradicionales surgidos de la guerrilla

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Un instructivo sacrificio de calidad a largo plazo es el punto de partida del ataque victorioso

Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.


Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.

Carla Fibla gana el II Premio de Periodismo Saliou Traoré, convocado por la agencia Efe y Casa África, con una historia de migración, la de un joven congoleño que estudia en Marruecos. Hace unos días lo recogió en Canarias
Gantour, en el norte de Senegal, llora a los chicos que murieron de hambre y sed en un cayuco: “Se van los que no se conforman”

Su travesía en patera duró ese tiempo... y al desembarcar muchos migrantes se quedan después varados y sin destino. Pero la historia de este grupo de subsaharianos es distinta. Tras llegar a Canarias hace un año, hablan ya español y aprenden un oficio con el apoyo de la Fundación El Buen Samaritano

Rabat ha conseguido en tres décadas sacar de la agenda de la comunidad internacional la necesidad de celebrar un referéndum de autodeterminación como parte de la solución en el Sáhara Occidental

Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos
Alemania tiene camas suficientes para atender a los enfermos de covid-19, pero la falta de personal sanitario se ha convertido en su talón de Aquiles

Los científicos afirman que el total deshielo del Thwaites, que ha perdido un billón de toneladas de hielo en 20 años, podría aumentar entre 50 centímetros y un metro el nivel del mar global y causar graves desastres

Centenares de españoles levantaron sus fortunas, compraron títulos nobiliarios y construyeron sus palacios con el dinero que obtuvieron con la trata o con la mano de obra esclava

Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas

Otros 47 supervivientes han sido rescatados por los guardacostas libios y llevados a centros de detención e internamiento del país. Se trata del tercer naufragio en la última semana

Desde la ciudad marroquí de Fnideq (Castillejos) salen jóvenes dispuestos a cruzar hasta Ceuta. Dos personas con trajes de neopreno han sido halladas muertas en las últimas semanas en playas de la ciudad autónoma

La mayoría migrante batalla por la supervivencia y sufre la xenofobia de países machacados por la pandemia y los problemas estructurales, sin apenas oportunidades de empleo e integración
A los detenidos se les imputa haber comprado una licencia en Venezuela para canjearla por una española, pero la mayoría alega que es inocente

Los adolescentes son los grandes olvidados en la crisis migratoria de Centroamérica a Estados Unidos. Muchos son obligados por sus padres a emprender este viaje plagado de peligros. Llegar tampoco es el final del trayecto

Familias que abandonan la zona cero de la pandemia para vivir, emprender y trabajar en una de las provincias con menor impacto

La nostalgia por el país natal y la familia, el trabajo, la comida y las costumbres asoman en las más de 10.000 cartas digitalizadas

Cerca de un centenar de migrantes han partido de la ciudad costera de El Yadida hacia el Algarve desde diciembre

El nuevo acuerdo decepciona porque no responde a las expectativas de una Europa de cambio y de valores sustentados en el derecho internacional

La pandemia ha agravado la crisis económica del país y ha espoleado la huida irregular de muchos de sus ciudadanos

La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio

El filósofo cumple dentro de un mes 93 años. Lo hará comprando el pan y el periódico cerca del Retiro, donde camina para hablar con las personas, los árboles y los pájaros

Nuestros representantes llevan años evitando tomar las dos medicinas amargas que nuestra sanidad requiere para sobrevivir: subir los impuestos y modernizar la gestión

'Sin señas particulares', la historia de una madre mexicana en busca de su hijo desaparecido en la frontera con Estados Unidos, gana el premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián tras competir con otras cuatro películas de mirada social