
La patronal contra el futuro
La sentencia que obliga a revertir la peatonalización de zonas de Barcelona refuerza un principio tóxico: las calles deben ser, en primera instancia, para los coches

La sentencia que obliga a revertir la peatonalización de zonas de Barcelona refuerza un principio tóxico: las calles deben ser, en primera instancia, para los coches

Ancianos encerrados en sus casas, niños sin ir al colegio y techos podridos son algunos de los estragos que dejan las lluvias en el asentamiento ilegal más grande de Europa.

La añoranza puede ser una disidencia visceral: no de la pobreza, ni del exotismo forzoso, sino del agua y el aire limpios; de los patios umbríos; de lo no perdido aún, que puede llevar a salvarlo cuando aún es factible
La profesora de la Universidad Miguel Hernández ha estudiado las consecuencias psicológicas del calentamiento global en jóvenes universitarios y de entornos vulnerables
Los agentes que participaron en el rescate de Izan y de su madre detallan los peores momentos de una noche cargada de gestos heroicos

El número de muertos por la dana ‘Daniel’ en Grecia asciende a tres. Un hombre de 82 años falleció aplastado por un vehículo mientras el temporal llegaba a la capital

Es la tragedia más grave causada por un evento climático en el Estado de Rio Grande do Sur
Carlo Buontempo advierte de la alta probabilidad de que volvamos a vivir estíos extremos los próximos años

La reunión de Nairobi trata de construir un frente común antes de la COP28 de noviembre en Dubái

El padre del niño que resistió agarrado a un árbol y un anciano con alzhéimer siguen desaparecidos en este municipio del sur de Madrid, considerado la zona cero del desastre

Un estudio dirigido por la científica Luciana Gatti muestra cuánto han afectado los años de fascismo a la selva amazónica

Hemos vivido los meses con temperaturas más altas de la historia. Actuar contra el cambio climático no admite más demoras

Este experto de la Aemet señala que los escenarios de cambio climático apuntan a que a medida que avance el calentamiento estas tormentas tardarán más en llegar, pero serán más intensas

Los sistemas de alerta temprana son nuestra principal tecnología de gestión y mitigación de las crisis climática. Al menos si queremos salvar vidas y proteger infraestructuras.

Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes económicos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al año

El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021

Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global

Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor

El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético

A partir de este martes, los vehículos que no cumplan con los nuevos estándares de emisión deberán pagar cerca de 14,50 euros diarios para transitar por la metrópoli británica

Escuchaba las noticias de los incendios en Grecia y parecía que estaba ardiendo el mundo clásico

El temporal de esta semana, junto con las intensas precipitaciones del pasado junio, permitieron que algunas lagunas que estaban vacías se llenaran tras años de sequedad

El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal

Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el trabajo y la vida cultural de los jóvenes y el ‘caso Rubiales’

Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón

La Agencia Estatal de Meteorología confirma que la cuarta ola de calor, que remite este jueves, es la más prolongada e intensa del verano, y nunca se había registrado una tan tardía de esta magnitud

Mientras España sufre la cuarta ola del verano, el peor fuego del año, en Tenerife, y el desplome de su reserva de agua, los incendios asolan Grecia y gran parte de Francia e Italia se llena de avisos rojos por altas temperaturas

Un análisis de los expertos de la Comisión sitúa a Baleares y Murcia entre las regiones en las que más bajarán las pernoctaciones con el avance del calentamiento global. Chipre y Grecia sufrirán la mayor caída, frente a Irlanda y el Reino Unido, que ganarán visitantes

El conjunto habitacional quedó al borde de un socavón provocado por el temporal que afecta a la zona centro-sur de Chile

El fenómeno meteorológico que afecta a la zona centro-sur del país desde el sábado pasado ha dejado tres fallecidos y este miércoles se suspendieron las clases en 77 municipios. También se declaró alerta preventiva por el suministro de agua en la capital

Las noches tórridas salpican todo el territorio en la peor jornada de la cuarta ola de calor del verano

Casado por 30 años con la primogénita del presidente, Carmen Paz, Héctor Sepúlveda regresó a Chile tras el exilio en 1991 y se recluyó en las montañas de la Región del Biobío, donde ha fallecido. “Para mí la muerte no es tan terrible como para la gente de ciudad”, decía en 2012

Las autoridades anuncian un nuevo deceso a causa de las fuertes lluvias que afectan parte del territorio desde el sábado, que deja sin clases a las escuelas de 59 municipios

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que los termómetros comiencen a bajar a partir del jueves
Los termómetros vuelven a dispararse en el continente con temperaturas muy altas para esta época del año en países como Italia, España, Francia o Grecia

El sistema frontal comenzó con fuertes precipitaciones en los sectores cordilleranos y el valle central de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. La emergencia ha dejado dos muertos y cientos de personas damnificadas

El presidente Gabriel Boric decreta estado de catástrofe en cuatro regiones, desde O’Higgins al Biobío, a causa del frente de mal tiempo que ha provocado desborde de ríos y graves daños al sector agrícola

La Agencia Estatal de Meteorología avisa de que el lunes y el martes serán los peores días del episodio de temperaturas extremas

Más de 6.000 personas han fallecido por las altas temperaturas en lo que va de verano. El mayor riesgo afecta a personas muy mayores y frágiles, sin los medios necesarios para resguardarse, como el aire acondicionado