Un error de Vox aplaza el nuevo Ayuntamiento de León
El partido ultra quiere llevar al Tribunal Constitucional la anulación de 477 papeletas que tenían dos candidatos menos de los exigidos
El partido ultra quiere llevar al Tribunal Constitucional la anulación de 477 papeletas que tenían dos candidatos menos de los exigidos
Trias tiene todos los números para sufrir el mismo destino que Francisco Umbral, el escritor de millares de artículos y un centenar de libros, cuya posteridad quedó asegurada por su intemperante queja ante Mercedes Milà
La presidenta impulsa la carrera de las alcaldesas debutantes de Pozuelo, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Alcalá, y de la líder de la oposición en Fuenlabrada, incluidas en la lista de Feijóo al Congreso o en su ejecutiva
La ex alcaldesa y líder de los comunes quiere dejar ordenado el grupo municipal y no desvelará sus planes hasta después del verano
El PSOE confía en frenar la sangría hacia los populares por los acuerdos, mientras en el partido de Feijóo se ven seguros montados en el antisanchismo
El líder de Vox propone derogar leyes como las del aborto, eutanasia, bienestar animal, violencia de género o cambio climático, entre otras
El expresidente espolea al PSOE tras la derrota del 28-M y se conjura contra el antisanchismo externo e interno: “La lealtad exige cierta humildad”
Bolaños ve “divisivo” el referéndum en Cataluña que los comunes quieren incluir en el programa de Sumar | Feijóo, en la toma de posesión de Ayuso: “Una divergencia importante nos separa, al menos de momento, de un acuerdo con Vox en Extremadura”
La presidenta de Madrid promociona a Rocío Albert como nueva consejera de Economía, Hacienda y Empleo; a Fátima Matute como titular de Sanidad; y pone a Ana Dávila al frente de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
El PSOE está convencido de que los acuerdos con la ultraderecha pasarán factura al PP
Monasterio, portavoz de los ultras, emplea el debate de investidura para dirigirse al PP regional y cargar contra “esos compañeros suyos” que “demonizan” a los ultras
Durante unos 10 minutos iniciales llenos de referencias a la política nacional, la líder madrileña reivindica su papel como Némesis del presidente del Gobierno
Belarra dice que el PSOE se negó a ampliar los permisos de crianza a seis meses: “Ojalá haber gobernado con este socio preelectora l”Sánchez promete financiar una reducción de jornada de cuatro semanas tras los permisos de maternidad y paternidad
El partido ultra se hace con las concejalías de Familia, Cultura y Seguridad Ciudadana en numerosos municipios
Junts quiso creer que con obtener 11 concejales y quedar el primero bastaría para ser alcalde. Pero ese relato era falso. Necesitaban 21
Al hombre se lo llevan los demonios y es incapaz de sujetarlos. Es un ser humano ejerciendo como tal desde la tribuna pública: esas cosas siempre emocionan
La ciudad sevillana, donde el PSOE ha cosechado su 11ª mayoría absoluta consecutiva en unas municipales, es un símbolo para el partido y punto obligado en la carrera de sus líderes a La Moncloa
De Móstoles a Navalafuente, los partidos firman coaliciones de gobierno en grandes y pequeños municipios, pero no hacen públicos los pactos de las principales urbes
Los populares rechazan con gran indignación en Extremadura el pacto con Vox que han firmado por toda España
Huelva, donde los populares alcanzaron solo un pacto programático con la extrema derecha, se suma a los consistorios de Valladolid, Toledo, Burgos, Talavera de la Reina, Orihuela y Elche
No gusta perder, pero imagino que tampoco le gustó a Salvador Illa, cuando ganó, ceder la presidencia de la Generalitat y, si no recuerdo mal, asumió las reglas del juego sin problemas
Si la cohesión ha sido la primera meta de la nueva coalición, su siguiente paso debería ser superar la pasada década encontrando un perfil propio, sin sentimentalismos del 15-M ni a la búsqueda del asalto a los cielos
Varios exmiembros del partido ecosocialista emergen ahora en posiciones claves como candidatos y en la construcción de Sumar
Ambas formaciones extienden su acuerdo de Burgos, con los ultras al mando de Educación y Cultura, Comercio y Seguridad Ciudadana
La red social TikTok se ha llenado de contenidos virales de tendencia conservadora, y el grupo entre 18 y 24 años es el que más dice querer votar a Vox según las encuestas. Pero los datos aportan matices: tradicionalmente son más de izquierdas, y nada cambia tanto en solo una generación
El efecto movilizador del “antisanchismo” es mucho mayor que el miedo a un gobierno con presencia de la extrema derecha. La tormentosa negociación con Podemos pasa factura a Sumar
El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni
Una negociación en el último minuto con los comunes devuelve la alcaldía al PSC con el apoyo condicionado del PP
El recién nombrado regidor no llegó a pasar un día en el cargo. La formación ha aceptado su dimisión y busca sustituto
El candidato conservador a La Moncloa contesta al presidente del Gobierno y se rodea de Ayuso y Almeida para reclamar el fin de la política de bloques
Los populares firman un pacto con Gonzalo Pérez Jácome, a quien acusan de corrupción, para seguir gobernando la Diputación de Ourense, una administración crucial para la fortaleza electoral de la derecha en Galicia
Si se acuerda dejar de nombrar la violencia machista, se están escondiendo y negando las más de 1.200 mujeres asesinadas por esa violencia
La recuperación de la Alcaldía por parte del PSC hace menos empinada la cuesta de Salvador Illa hacia la Generalitat
El centroderecha firma pactos que asumen el lenguaje y las políticas ultras en igualdad, crisis climática o educación
El dirigente de Junts abandonará la política activa en breve tras quedarse a las puertas de la Alcaldía de Barcelona
Lejos de 2019, apenas unas 200 personas han seguido en la plaza de Sant Jaume el pleno municipal
El PP recupera Badalona y Castelldefels, mientras que Junts recupera Sant Cugat
Los populares gobiernan en Valencia, Alicante y Castellón, donde fueron los más votados, y en Elche y Torrent, gracias al respaldo de la ultraderecha
Los socialistas se hacen con el segundo Ayuntamiento de España. En la capital navarra, UPN retiene la vara de mando. Gonzalo Pérez Jácome, líder del partido populista de derechas Democracia Ourensana, sigue a pesar de estar denunciado por ocho delitos de corrupción.