
El defensor del Pueblo de Ecuador, en prisión preventiva por una investigación por abuso sexual
Freddy Carrión fue detenido tras una fiesta que terminó a golpes en pleno toque de queda en la casa del exministro de Salud en Quito

Freddy Carrión fue detenido tras una fiesta que terminó a golpes en pleno toque de queda en la casa del exministro de Salud en Quito

Pekín da un giro en su relación con la región y refuerza su presencia con mayor cooperación económica y sanitaria

Los venezolanos en el exterior tienen menos acceso a servicios de salud y están más expuestos al virus. Al depender muchos de ellos de empleos informales sus ingresos se han visto disminuidos

El padre José Antonio Maeso trabaja como capellán de la cárcel de Esmeraldas y desde hace 20 años enseña a convivir en paz a los jóvenes con mayor riesgo de exclusión a través del teatro y los juegos
Alexandra Moreira, secretaria general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA), aborda los retos que tienen por delante los ocho países del pulmón del mundo para recuperarse de la covid-19

El nuevo presidente lidiará con un abultado endeudamiento y un presupuesto limitado aunque cuenta con el beneplácito del FMI y los mercados internacionales

Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus

El histórico fallo fue aprobado por el pleno de la Corte con siete votos a favor y las reservas de dos magistradas

La colaboración política en la región sería más eficiente si las izquierdas tuvieran una visión más pragmática de las relaciones internacionales

Hace algo más de una década, los partidos intentaron sin éxito apelar a los votantes llegados de fuera. Esta vez puede ser distinto

La directora del primer fondo mundial para la educación en emergencias, Education Cannot Wait, destaca la solidaridad del pueblo de Colombia con los migrantes y anuncia la petición de fondos a donantes estadounidenses para niños y jóvenes desplazados en América del Sur

Mientras que Estados Unidos ya vacunó al 26% de su población, Argentina lo ha hecho solo a cerca del 2% y Brasil al 4%

Las investigaciones a mandatarios y exmandatarios plantean, de México a Brasil o Argentina, un debate sobre la independencia judicial, la impunidad y la persecución
Verónica Artola, gerenta general del Banco Central de Ecuador, defiende la dolarización del país para protegerse de la inflación y como medida de disciplina fiscal. Esta entrevista forma parte de una serie de EL PAÍS con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina

España debe pedir perdón por los excesos contra los indígenas. El hermanamiento de nuestros ciudadanos debe dar paso a una política solidaria y no cortoplacista que defienda intereses comunes

Latinoamérica parece estar anclada en el ayer. En la izquierda, la sombra de los líderes políticos de principios de siglo es muy alargada. En la derecha, los discursos han evolucionado poco

El joven cocinero Miguel Ángel Méndez llegó con un año a Madrid y con el proyecto Ayawaskha busca su identidad a través de la gastronomía.

La Policía Nacional detuvo a Carmen Mireya Alarcón en Barcelona tras interceptar el viernes a su marido en el aeropuerto de El Prat

Guillermo Lasso debe intentar reducir la polarización que desgarra al país

El candidato de origen indígena que casi logró pasar a la segunda vuelta está en posición de capitalizar una indignación que le precede, pero de la que, según los datos regionales, es hoy principal impulsor

El presidente electo busca inaugurar una etapa de sosiego político mientras Andrés Arauz, candidato del correísmo, aceptó los resultados, felicitó a su rival y pidió que no haya persecución

Alrededor de 13 millones de votantes ecuatorianos asistieron a las urnas electorales para decidir quien será el nuevo mandatario de esta nación sudamericana.

El candidato conservador logra la victoria con el 52,5% de los votos, por el 47,5% de Arauz, próximo al expresidente Rafael Correa

Lasso gana una elección apretada e imprevisible que deja alta participación dividida en dos mitades, pero con un inusitado 17% de los votantes en el blanco o nulo

El periodista Will Grant hila en ‘¡Populista!’ un retrato de los presidentes que en las dos últimas décadas han definido el rumbo de la izquierda en la región

El candidato elegido por Rafael Correa para la presidencia de Ecuador se presenta como un economista postkeynesiano, social y solidario

El candidato conservador a la presidencia de Ecuador es un poderoso banquero que ha moderado sus posiciones durante la campaña por la segunda vuelta

Guillermo Lasso se convierte en el nuevo presidente ecuatoriano. En los comicios peruanos, Pedro Castillo se perfila para la segunda vuelta

El correísta Andrés Arauz y el liberal Guillermo Lasso disputan este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Aunque cercano a la izquierda, una larga historia de desencuentros con el correísmo limita el apoyo electoral del colectivo al candidato Arauz

La segunda vuelta entre Arauz y Lasso es también un referendo sobre el legado político del expresidente

El expresidente Rafael Correa aparece en el mitin de su delfín político en un vídeo enviado desde Bélgica

Los seguidores de Andrés Arauz y Guillermo Lasso fijan posiciones irreconciliables y sin matices

Los últimos sondeos realizados en el país vislumbran un empate técnico entre ambos aspirantes a la presidencia

El autor recuerda que el derrame sobre los ríos Napo y Coca en el noreste de la selva tropical de Ecuador, hace más de un año, causó un desastre humanitario y ecológico que las autoridades se resisten a reparar. Las comunidades indígenas afectadas exigen una respuesta. Quinta y última entrega de la serie documental ‘Destellos del Amazonas’

Mauro Falconí es el cuarto responsable de la política sanitaria desde que comenzó la pandemia y deja el cargo por el caos en la vacunación de ancianos en hospitales de Quito

El conservador Lasso ha recortado distancias sobre el correísta Arauz

Cada campaña electoral resucita el debate sobre si el esquema monetario vigente desde 2000 es una camisa de fuerza en momentos de estrechez o un exitoso freno a los excesos de los gobiernos

Arauz o Lasso, quien resulte ganador en la segunda vuelta el 11 de abril, deberá enfrentarse a los estragos de la pandemia con una economía carente de fuentes de financiación claras

Ocho provincias vuelven al toque de queda por las noches y a las limitaciones de circulación ante la saturación de los hospitales