![Personas caminan en una tienda de Carrefour en São Paulo (Brasil).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TL2NWZUHIU3KQASQZMIZDY5PSA.jpg?auth=2991f54d1b877c81d717321ff4151cffcfa5576e36085327fc51cd8e2a4eb137&width=414&height=311&smart=true)
El hipermercado está de capa caída y le pasa factura a Carrefour
La compañía francesa vuelve a explorar el mercado para revitalizar su cotización, mientras su formato estrella acusa un progresivo declive
La compañía francesa vuelve a explorar el mercado para revitalizar su cotización, mientras su formato estrella acusa un progresivo declive
La reputación del sector financiero de España es la peor entre los 15 paises iberoamericanos analizados por el informe
El abaratamiento de las hipotecas está dinamizando el mercado inmobiliario según los expertos, pero la subida continua de precios puede acabar por estrangularlo
Sin poner en duda que hay colectivos que se enfrentan a peores circunstancias de futuro, me parece que la motivación económica no es suficiente para explicar el giro de la política en el mundo
El secretario general de UGT se reúne en Waterloo con el líder independentista y reclama al Gobierno de Sánchez que cumpla con lo pactado con los exconvergentes
El sector teme que la llegada de productos con menores precios y sin cumplir con las normativas comunitarias provoquen pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones
El fundador de la compañía de moda, fallecido en un accidente de montaña, es enterrado en el recinto hebreo del cementerio de Les Corts
“Los esfuerzos hechos por las autoridades españolas han sido insuficientes”, apunta la Comisión
Dvuelta, la firma ganadora de siete de estos juicios, explica cómo pueden reclamar los afectados si han sido víctima de un radar móvil o estático
El pasado mes de octubre se cerraron 69.418 operaciones, la mayor cifra en los últimos 211 meses. La compraventa de vivienda encadena cuatro meses con alzas interanuales
Agricultores y ganaderos protestan este lunes en la capital por la rebaja de aranceles que contempla el acuerdo y temen la entrada masiva de productos a precios bajos
Una sentencia europea puede beneficiar a un millón de familias hipotecadas con el índice IRPH
El cambio en la política monetaria complica las estrategias de los inversores más miedosos, pero aún quedan alternativas en el mercado
La presidenta de la compañía tecnológica se premia todos los viernes con un masaje, después de hacer la compra en el mercado
Sexto episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
El tribunal admite a trámite un recurso del sindicato CSIF contra el veto de la mesa del Congreso a una iniciativa legislativa popular para que el Parlamento debata la posibilidad de revertir el recorte salarial de 2010
Los expertos creen que la caída del precio de la energía ha sido mucho más relevante que los incrementos de tipos de interés para poner fin a los encarecimientos
La demanda de actividades de equipo y formación experiencial se ha multiplicado tras la covid. Esta Navidad, en vez de cena, las compañías harán ‘team building’
Las compañías han movilizado equipos especiales con más de 600 personas y aplicado medidas comerciales de ayuda a los clientes
El nuevo cambio, un aumento de dos meses más que en 2024, entra en vigor el primer día del próximo año
No sé si mi vecindario se habrá poblado de incrédulos o de versiones del Grinch, pero ya estamos a mitad de diciembre y la Navidad aún no asoma sus narices rojas de reno por los alrededores
El gigante del comercio electrónico publicita con catálogos de papel y acepta el pago contrarreembolso. Tras años de ambición desmedida, ahora aspira a consolidar un modelo de negocio basado en la adaptación a las peculiaridades locales
La muerte del directivo por un derrame cerebral causa conmoción en el mundo de los negocios
Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig, destaca la avidez insaciable por aprender de Isak Andic y su capacidad para absorber todo aquello con lo que interactuaba
EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos para hablar sobre cómo impacta el calentamiento global en las infraestructuras
Para salvarse a sí mismo, el capitalismo debe recuperar la capacidad de generar prosperidad compartida
Entre el multilateralismo agonizante y la guerra comercial, el camino pasa por la integración europea
El responsable de la sucursal del banco en España asegura que antes de 2030 Revolut será uno de los dos mayores bancos a nivel mundial
La Política Pesquera Común empieza a ser vista como un instrumento que solo tiene en cuenta aspectos medioambientales y deja a un lado los empleos y la actividad económica
Está circulando en redes una versión tipo reguetón de la canción que compuso Ramón Arcusa para el famoso cantante. Los artistas tienen herramientas legales para proteger sus obras
Los que crean que los problemas del continente se resolverán con medidas sencillas están desconectados de la realidad
Las políticas arancelarias han demostrado ser poderosos instrumentos financieros, capaces de influir en el déficit comercial y la acumulación de deuda externa
Isak Andic introdujo cambios en la gobernanza de la textil y también de una de sus patrimoniales en los dos últimos años. Su deseo era que la firma continuara siendo de capital familiar, pero con una gestión plenamente profesional
Juan María Nin, presidente del Círculo de Empresarios, que conoció a Andic durante su etapa en Banco Sabadell, destaca su perfeccionismo en el trabajo y su trato personal
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la búsqueda de la soberanía industrial y digital europea, y los conflictos geopolíticos serán las grandes tendencias que marcarán el devenir del mundo durante el próximo año
A pesar de las crisis geopolíticas globales, los avances tecnológicos van a contribuir mucho en la sustentación del crecimiento
La United Fruit Company se convirtió en el verdadero Melquíades, que traía los adelantos del mundo a la puerta de los habitantes originales de Macondo. Pero la matanza de las bananeras también trajo una oleada de indignación nacional y alimentó la inquina contra las multinacionales
La gran historiadora económica, precursora del estudio de la brecha salarial de género, explica que ha tirado la toalla en el uso del término feminismo por las connotaciones que tiene en su país. Prefiere hablar de derechos de las mujeres.
Las dimensiones del problema nos obligan a suscribir un acuerdo con todos los afectados, como los Pactos de la Moncloa
El aumento ha sido una política extraordinaria que ha contribuido a reducir la pobreza, pero también es importante entender que una política de esta naturaleza tiene sus límites