
La pantera de Florida, en vilo por los atropellos de vehículos
El último gran felino de la costa oeste de Estados Unidos se enfrenta a la urbanización en crecimiento

El último gran felino de la costa oeste de Estados Unidos se enfrenta a la urbanización en crecimiento
El organismo encargado de las áreas protegidas ha sido denunciado por pesqueras industriales que quieren faenar en zonas protegidas por su valor ecosistémico

El ex goleador argentino dicta un taller en un centro de menores, donde 29 chicos aprenden sobre respeto, solidaridad y compañerismo

El G9, una coalición de líderes de los nueve países que comparten la Amazonia, demanda prohibir la exploración de hidrocarburos en la selva tropical más grande del mundo

La psicóloga estadounidense, pionera de la ética del cuidado, reflexiona sobre la necesidad de un nuevo lenguaje ambiental

Decenas de mujeres trans han participado en los preparativos de la escuela de samba Paraíso do Tuiuti para su desfile en el Sambódromo, convertido en una mezcla de proyecto social y manifiesto político

Entre 2018 y 2024, casi 15.000 menores de 15 años dieron a luz. Un informe de HRW denuncia la “violencia sistemática” contra las niñas y adolescentes
Las primeras mediciones realizadas en Brasil, Colombia y Chile apuntan a que estas estufas generan hasta 40 veces más emisiones de lo reportado por los países

Resultados de investigaciones recientes demuestran que la producción extensiva, cuando es aplicada de manera sostenible, que es mayoritaria en Sudamérica, tiene un impacto ambiental varias veces menor a la intensiva

Los departamentos de agricultura centroamericanos han lanzado una campaña de contención de la enfermedad que afecta al ganado
Decenas de vecinos que llevan más de 25 años peleando para el saneamiento del Riachuelo consideran que las medidas tomadas hasta ahora por las instituciones son “puro maquillaje”

Hace 150 años que el científico residió en La Habana, con apenas 22 años. Una exposición en la capital cubana pone en valor su faceta como académico, fotógrafo y dibujante

Las construcciones a partir de modelos prefabricados se presentan como una alternativa rápida y de calidad a la edificación tradicional. La creciente falta de trabajadores en el sector y la necesidad de levantar nuevos proyectos en poco tiempo son factores clave para dar un impulso decisivo a estas técnicas en los próximos años

Cemento, hormigón y acero de menor impacto ambiental, crecer en circularidad y reducir la huella de carbono son los retos del sector en España

La tecnología y la conciencia ambiental aceleran la creación de megaestructuras que tengan un mayor impacto positivo en la vida de las personas

Meliponicultores, conservacionistas e investigadores se han unido para visibilizar el aporte de las abejas nativas sin aguijón a los ecosistemas, la cultura y la economía

El programa BIM de dibujo se impone, pese a su complejidad, como la herramienta para diseñar edificios sostenibles y verdes

En la rehabilitación de edificios o en proyectos de obra nueva, la arquitectura bioclimática demuestra su eficacia para afrontar los retos energéticos

Desde la genómica, la científica desarrolló una base de datos para rastrear el origen de las partes de jaguares traficados y ayudar en investigaciones judiciales

Un estudio predice que hasta el 33% de sus hábitats en el mundo se verán afectados por una combinación del aumento de las temperaturas y la escasez de agua

Tras tener la cifra más baja en los 23 años de seguimiento, la pérdida de bosque repunta con 107.000 hectáreas perdidas el año pasado

Una iniciativa regional de salud mejoró la atención materna y neonatal de 1,8 millones de personas de bajos ingresos en siete países centroamericanos y en el Estado mexicano de Chiapas

El Estado asegura que el homicidio fue por “un altercado personal”, pero otros activistas apuntan que no es un caso aislado, sino un episodio más del amedrentamiento de la minería ilegal a los campesinos

Tras el devastador huracán María, la abogada lideró el plan para que la isla caribeña sea más resiliente frente a eventos extremos

La COP30, que se realizará en el corazón de la Amazonía, representa una oportunidad única para consolidar los avances alcanzados y seguir encaminando un futuro más inclusivo, equitativo y efectivo para las generaciones presentes y futuras

El Archipiélago de Revillagigedo, en el norte de México, evidencia los beneficios que brindan las áreas oceánicas donde está prohibida la pesca

Estos fondos repercuten en cooperativas, fundaciones o mutualidades sin ánimo de lucro. Trabajo calcula que la economía social supone el 10% del PIB español

Con la capital tomada por las bandas y el colapso institucional, crece la informalidad y la pérdida de recursos. Pero todavía hay compañías que trabajan por desarrollarse y generar beneficios a la comunidad

Con turnos intensos de hasta 15 días seguidos y pagos inestables, cientos de trabajadores bolivianos se sacrifican a sí mismos y el medioambiente para ser socios de las cooperativas mineras, según revela en una investigación

En las periferias de uno de los polos turísticos de México, los expertos han identificado una crisis de cuidados, donde las más afectadas son las infancias

La uruguaya Valentina Franco-Trecu, ganadora del reconocimiento L’Oréal Unesco ‘Por las Mujeres en la Ciencia’, estudia la acumulación de mercurio en estos mamíferos

Un grupo de científicas está desarrollando un nuevo tratamiento con los desechos de este fruto seco abundante en la provincia de Córdoba. Hasta ahora, la enfermedad no cuenta con medicamentos antivirales efectivos y accesibles
La ‘Aphelandra montis-tusae’ ayudará a custodiar Cerro Tusa, en Antioquia. Pronto será un parque natural con vocación de conservación

La directora del McKinsey Global Institute señala que las economías sin diversificación limitan su propio crecimiento y que la región tiene un gran pendiente en el bajo comercio entre sus países

El antropólogo brasileño recibió este reconocimiento junto a la argentina Sandra Díaz. Son los primeros galardonados individuales de Sudamérica en obtenerlo

En la región de Tumbes, las Uniones de Crédito y Ahorro han cambiado la vida de pescadores y recolectores, permitiéndoles acceder a créditos justos y proteger su ecosistema

Más allá de la escasez de huevos, el virus H5N1 deja más de 66 contagios humanos y una muerte en Estados Unidos y prolonga el problema que se cuece en toda la región desde 2022

El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua

En un contexto global marcado por la polarización, nuestra región tiene la oportunidad de convertirse en un faro de cooperación y multilateralismo. La integración no es una alternativa, es una necesidad estratégica

Con la ley que permite esta actividad, que estaba prohibida desde 2017, los mineros artesanales temen que el oro vuelva a ser propiedad de empresarios extranjeros. Mientras, los ambientalistas advierten del costo ecológico