
Sostenibilidad en toda la cadena de valor
La complejidad en el control de las emisiones que van del proveedor al consumidor final supone un desafío para las empresas y exige estrategias claras
La complejidad en el control de las emisiones que van del proveedor al consumidor final supone un desafío para las empresas y exige estrategias claras
Tradicionalmente al margen de los aspectos no contables, deberán liderar desde ahora la transformación verde de sus empresas para cumplir con Europa
Las soluciones ‘climate-positive’ buscan reparar o capturar la polución en el momento en que se produce y acelerar la descontaminación
Una nueva directiva obliga a respaldar con datos el compromiso corporativo con el medio ambiente, y sanciona las prácticas engañosas
El colegio ‘Still I Rise’ abre sus puertas en Ciudad Bolívar, Bogotá, para que 60 alumnos de familias empobrecidas y desplazadas tengan acceso a una educación bilingüe e integral
El director de Omacha es el primer latino que recibe el premio de Explorador del Año de Rolex y National Geograophic. Lleva tres décadas sumergiéndose en el agua del Amazonas, el Orinoco y el Caribe para proteger a la fauna
La activista espera que la justicia hondureña imponga las sentencias a los condenados por el crimen contra su madre, la ambientalista Berta Cáceres, y persiga a los autores intelectuales, quienes, afirma, siguen sin ser enjuiciados
La transición energética hacia una economía neutra en emisiones en 2050 no puede sostenerse exclusivamente en fotovoltaica y eólica. Es preciso impulsar renovables alternativas como las termoeléctricas, disponibles las 24 horas del día, especialmente ante contextos de sequía que pueden mermar el aporte del recurso hidroeléctrico
La agrovoltaica eleva la productividad del terreno un 70% y su valor económico en más del 30%. El reto es que haya equilibrio con las normativas agrarias
La inteligencia artificial aplicada a las energías limpias tiene la enorme facilidad de encontrar fallos, errores o ineficacias en el sistema energético
El Gobierno lanza un sistema de certificados de ahorro energético (CAE) para particulares y empresas. Se prevé que la medida movilice este año 1.372 millones en el sector
El sector se enfrenta a la falta de un marco legal, a una cadena de valor incipiente, al desafío logístico, a la escasez de profesionales y a la resistencia social
En 2030, España, como mucho, podría reemplazar solo un 16% del gas natural que viene de Argelia usando hidrógeno verde
La industria de biocarburantes producidos a partir de residuos pide un impulso regulatorio y reivindica su papel complementario en la transición energética
El prototipo, alimentado con energía solar, agita el agua para espantar a los mosquitos. Se trata de una alternativa para controlar los brotes en las zonas más pobres del país y fue creado por un biofísico, un diseñador industrial y unos publicistas
Trazamos un recorrido paisajístico siguiendo el rastro de los aerogeneradores por España
P-22, el león de montaña que recibió la eutanasia en 2022, inspiró numerosos murales y souvenirs en Los Ángeles. El avistamiento de otro felino en las colinas de la ciudad emociona nuevamente a sus habitantes
‘Los Monitos’, un grupo de 12 mujeres y dos hombres de Tabasco, lucha en solitario por salvar al mono aullador en México, una especie en peligro de extinción
El reconocido académico chileno debate sobre la desigualdad y la privatización en las escuelas latinas y del hueco psicosocial que dejó la covid: “Esa generación de alumnos tendrá ciertos déficits insuperables”
La NASA y la Universidad de Maryland recopilan desde la Estación Espacial Internacional datos cruciales para el cumplimiento de los acuerdos de París y los mercados de carbono
El 44% de los 350.000 pobres uruguayos son niños y adolescentes. Además, la gran mayoría de los 90.000 hogares afectados están liderados por mujeres que dedican 43 horas semanales al trabajo no remunerado
En un contexto de emergencia climática e inequidad social, resulta éticamente inaceptable subsidiar los combustibles fósiles y meter más dinero al bolsillo de unos pocos
La doctora en química uruguaya Cecilia Saiz recibió este año el reconocimiento L’Oréal Unesco ‘Por las Mujeres en la Ciencia’. Desde su laboratorio, crea moléculas con el potencial de actuar como pesticidas sin toxicidad ambiental
Las mujeres criadoras de alpacas de Umpuco están en la primera línea contra la sequía y otros efectos de la crisis climática
La startup ‘Ichthion’ busca llevar su máquina de extracción de plásticos a los principales ríos del Ecuador para evitar que la contaminación avance. En 2023, extrajeron 10 toneladas de residuos
El tribunal hará una serie de audiencias para responder a la opinión consultiva que le hicieron Chile y Colombia. Se trata del proceso más participativo de su historia
Un grupo de mujeres en el Chaco se ha aliado con una universidad para registrar sus saberes ancestrales y crear recursos didácticos bilingües para niños y futuros maestros. Buscan que la lengua no muera y que los chicos no fracasen en la escuela
Las autoridades aún investigan las posibles causas de los fallecimientos entre las que podrían estar los golpes de calor o algún patógeno
Por miles de años, diferentes grupos y civilizaciones precolombinas observaron el universo para comprender mejor el mundo
Desde 2023, la Sociedad Zoológica de Frankfurt alertó que el trazo ilegal, a solo cuatro kilómetros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan cómo avanza la tala de bosques
“No es sólo un juego de aventuras, es un compañero para los pacientes que se enfrentan a procedimientos quirúrgicos”, resume el doctor que lo creó
Heather Spence instala micrófonos acuáticos en la segunda barrera arrecifal más grande del mundo para obtener la memoria sonora del océano y escuchar lo que estos ecosistemas tienen que decir
El recorrido guiado descubre a los visitantes una parte invisibilizada de la historia de Argentina, donde hoy viven más de 300.000 afrodescendientes
El expresidente y candidato de Fuerza del Pueblo critica a Luis Abinader, mandatario y favorito en los comicios del domingo: “Procura imitarnos; no tiene visión propia”, asegura, mientras propone un modelo “socialmente inclusivo”
Alejandra Mora hizo el primer mapa de la especie Macrocystis pyrifera, asfixiada en buena parte del mundo por el cambio climático. “Patagonia se destaca por ser particularmente saludable”, asegura
Un proyecto urbanístico que rehabilita el cauce del río ‘La Silla’ como amortiguador hídrico para mitigar las inundaciones y sequías se llevó el primer premio del ‘Climatón’ organizado por la UNAM
El equipo fue el ganador de una iniciativa convocada por CAF en la que participaron más de 500 propuestas. El objetivo es lograr una identidad unificada que impulse las oportunidades para el turismo y las inversiones de la región
CAF presenta este miércoles en São Paulo el proyecto ganador que se disputan propuestas de profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela
Aunque la mayoría sigue viniendo de las hidroeléctricas, Chile y Brasil han logrado destacarse a nivel mundial por su impulso a la solar y eólica, según un informe. Ecuador, Colombia y Guatemala están rezagados
La iniciativa incluye donaciones, cooperación técnica, asistencia, y líneas de crédito a través de bancos de desarrollo con plazos más largos y tasas reducidas