
Gustavo Petro aterriza en Davos, epicentro del capitalismo
El presidente de Colombia llega al Foro Económico Mundial, donde el miércoles participará en eventos con Al Gore y Guillermo Lasso
El presidente de Colombia llega al Foro Económico Mundial, donde el miércoles participará en eventos con Al Gore y Guillermo Lasso
La Fiscalía del país centroamericano acusa al ministro de Defensa de Colombia por el caso Odebrecht
La región debe aprovechar su gran potencial natural para convertirse en un referente global del turismo regenerativo que contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo de calidad
El incremento beneficia directamente a las 3.42 millones de personas ocupadas que perciben un salario mínimo
Miles de trabajadores toman las calles de varias ciudades del país y convocan nuevas movilizaciones por la pérdida de poder adquisitivo. Algunas corrientes aliadas del chavismo participan en las marchas
Después de haber superado máximos históricos y el tope psicológico de 5.000 pesos, el dólar retrocede a menos de 4.700 pesos
Lo que une a las distintas izquierdas de América Latina es su lucha contra las desigualdades
Los hogares de menor ingresos experimentaron una inflación casi 2% mayor en 2022
Una edición limitada, conmemorativa del sacrificio de Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia, se agotó en pocas horas
La decisión de los especialistas da la razón a México, quien asegura que Estados Unidos interpreta de manera errónea las reglas
La moneda cotiza en 18,97 pesos por cada divisa estadounidense, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020
La reunión entre mandatarios manda el mensaje de que “las cosas no pueden estar tan mal” en México, asegura Carlos Capistrán del banco de inversión
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
El aumento de precios generalizado repuntó en diciembre tras una breve tregua antes de las fiestas de fin de año
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
Las opciones progresistas acceden al poder en los principales países del subcontinente. Su mayor desafío será luchar contra la desigualdad en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza
Kazah creó en 1999 el gigante argentino del comercio electrónico y ahora gestiona el mayor fondo de capital riesgo de América Latina, Kaszek Ventures
El país sudamericano duplica en cinco años las exportaciones del fruto, símbolo de la buena fortuna en el gigante asiático
Millones de colombianos trabajan en el rebusque, una práctica que trasciende las provincias y crece en el norte de Bogotá. Así se ganan la vida sin nómina ni seguro
Tras la salida de Gerardo Esquivel, el banco central mexicano ha estado operando con cuatro miembros en la Junta de Gobierno. El Senado deberá ratificar la candidatura
A quienes más golpea es a los hogares pobres y vulnerables con una variación anual cercana al 15%.
Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la Cancillería mexicana, adelanta a EL PAÍS parte de la agenda y los temas que se discutirán en la llamada ‘cumbre de los Three Amigos’
La omisión por parte del Ejecutivo para nominar a un nuevo subgobernador en el banco central manda “una señal muy adversa al mercado” de que la estabilidad financiera no es prioridad
Carnival, MSC, Royal Caribbean y Norwegian fueron demandadas por Havana Docks tras usar las instalaciones de la compañía embargadas en 1960 por el régimen de Fidel Castro
El parqué financiero cierra con 48.463 puntos, lejos de las 53.175 unidades reportadas el 30 de diciembre de 2021
La petrolera estatal no logra cumplir ni con la mitad de los barriles diarios previstos al comienzo del sexenio. El Gobierno tiene previsto seguir inyectando dinero a la compañía
El desplome del 77% en lo recaudado por el combustible impactó en los ingresos tributarios que sumaron 3,4 billones de pesos a noviembre de este año, cifra similar a la de 2021
La tasa se reduce en dos puntos porcentuales respecto a noviembre de 2021
La Secretaría de Hacienda recompra un bono en circulación de 25.000 millones de pesos para disminuir las amortizaciones del pasivo que debían cubrirse en 2025
Este año el Gobierno de México ha legalizado más de un millón de vehículos viejos que cruzan sin permiso, principalmente, de Estados Unidos
La tormenta invernal ‘Elliot’ ha provocado estragos en el suministro de vapor del complejo de refinación que compró el Gobierno de López Obrador a inicios de año
Las proyecciones no contemplan un crecimiento superior al 2% y el Banco República lo baja hasta el 0,5%
La mayoría de los informales no son responsables de su situación de informalidad y muchos pagan impuestos. El corazón de la evasión fiscal son un puñado de ricos
La reforma de las pensiones de López Obrador puso un tope a las comisiones y los fondos de jubilación cerrarán 2022 con una fuerte caída de sus beneficios en comparación al año anterior
Se acaba el año en el que el fútbol femenino desbancó al masculino y en el que el ELN volvió a la mesa de diálogo
El Gobierno de López Obrador ha renunciado a cobrar al 100% el impuesto especial sobre combustibles en un intento para atajar la inflación más alta de las últimas dos décadas
Menos de la mitad de los inmigrantes con título universitario desempeña labores acordes a su profesión, según la Encuesta Nacional de Migración 2022
Hace casi una década que el país costero decidió endurecer la legislación sobre la pesca tras una racha de sobreexplotación sin precedentes. El objetivo es el máximo rendimiento sostenible
Dirigentes gremiales destacan el diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro en sus primeros meses, pese a algunas diferencias