
Las nuevas erres del reciclaje
A la regla clásica de reducir, reutilizar y reciclar se le suman otras como reparar, recuperar o reeducar, claves para impedir que los recursos acaben en el vertedero

A la regla clásica de reducir, reutilizar y reciclar se le suman otras como reparar, recuperar o reeducar, claves para impedir que los recursos acaben en el vertedero

La concienciación ecológica requiere un mayor esfuerzo de las personas adultas para que sirvan de ejemplo a las generaciones posteriores

El experto lidera un proyecto para investigar la calidad de los informes que los países presentan sobre su avance con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le preocupa el ambiente, la pobreza y el hambre

La consultora reclama unas dinámicas más responsables de consumo textil en la 10ª Jornada de Moda Sostenible

Gaiker avanza en soluciones para implantar y explotar el tratamiento circular de residuos y rechazos con alto contenido de polímeros

Actualmente seis de cada 10 envases de PET son recuperados. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, ECOCE comparte avances en materia de reciclaje, sostenibilidad y Economía Circular en el país

Cada vez cobra más sentido la idea de que el mobiliario también tiene su trazabilidad, como la lubina o los mejillones. El concepto C2C implica diseñar y fabricar productos que se puedan descomponer y rehacer en otros nuevos, en lugar de tirarlos y contribuir a contaminar más

Desde las estrellas de Hollywood hasta las pasarelas, pasando por el consumidor medio, el reaprovechamiento de prendas se ha convertido en una nueva revolución llamada a cambiar la manera en que se consume la ropa

Construir un hogar había sido siempre de una sola manera, ir a una tienda, elegir un mueble y comprar. Ahora se abrió en múltiples direcciones

La catalana Noah Ecoliving apuesta por la regeneración de residuos y la economía circular con un kit de cultivo para obtener hongos comestibles en casa

Reciclar sillas, sofás o mesas recogidas en la calle gana adeptos en España. El ‘stooping’ busca evitar los desperdicios innecesarios, alargar la vida de los objetos y preservar el medioambiente mientras acumula cuentas especializadas y millones de visualizaciones en TikTok e Instagram

La nube, el ‘big data’, la impresión 3D, la robótica, la realidad aumentada o el internet de las cosas aumentan la flexibilidad de los procesos industriales y la eficiencia en el uso de recursos como la energía o las materias primas

Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos

Astrid Romero y María López fundaron Arquitectura del Orden hace cinco años, y ya han vaciado más de 50 viviendas en Madrid, Segovia, Toledo o Alicante: “El consumidor ha descubierto que gracias a la segunda mano puede permitirse cosas mejores: ¿para qué comprar una vajilla de Ikea si puedes tener una de calidad?”

La Comisión Europea propone “criterios comunes” para combatir el lavado de imagen verde y la publicidad engañosa. La propuesta trata de alentar que se arreglen los aparatos en vez de que sean desechados

La iniciativa, propuesta por dos empleadas, recicla unos 100 kilos de botellas al mes, con los que hacen bandejas, vasos, jaboneras o ladrillos
Hacienda Guzmán es una marca de aceites de oliva ‘gourmet’ que se elaboran en una finca-museo sevillana con 500 años de historia, una de las primeras en exportar a América en el siglo XVI. La empresa, que hoy vende a más de 30 países, se afana en internacionalizar la cultura y el turismo del aceite de oliva. Su apuesta pasa por la digitalización y por una distribución para la que confía, entre otros, en la plataforma Correos Market

El Gobierno pide a la Comisión Europea un acuerdo que englobe desde las reglas fiscales hasta las reformas de competencia y el mercado eléctrico a meses de la presidencia española
El ambientólogo valenciano publica un nuevo libro en el que carga contra diferentes palabras convertidas hoy en dogmas verdes o contra la costumbre de incidir en el planeta que quedará a las generaciones futuras

Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras

Capturar el dióxido de carbono de la actividad industrial o de la atmósfera permite reducir las emisiones del principal causante del efecto invernadero y transformarlo en nuevos productos de alto valor añadido, como combustibles renovables o fertilizantes. Así funciona esta tecnología en auge

Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias

Las aplicaciones de venta entre particulares triunfan, Wallapop ha crecido un 200% en dos años, y la tendencia se abre paso en supermercados y tiendas de lujo. La inflación también empuja la venta de ropa, tecnología, bicicletas o libros usados

El presidente de la CEOE considera que el ministerio de Trabajo ha roto el acuerdo alcanzado sobre la reforma laboral y contestará por escrito a la propuesta

El embajador Scuderia Ferrari F1 explica que los equipos realizan grandes esfuerzos para rebajar al máximo las emisiones de los coches

La modernización tecnológica es vital para crear nuevas formas de generar energía, producir bienes, acondicionar viviendas o mover personas y mercancías. Todo en aras de la lucha contra el cambio climático

Nada garantiza que los dos grandes desafíos vayan de la mano. Si lo hacen, se retroalimentarán y fortalecerán; en caso contrario, el resultado puede ser catastrófico

Líderes del Gobierno, empresas y sociedad civil se reúnen en el evento ‘Desafío de la sostenibilidad y el medio ambiente’, organizado por el Grupo Prisa Media, para encontrar respuestas
La planta de economía circular, con un millar de operarios, reconvertirá coches de combustión en eléctricos

Aunque la sequía ha perjudicado la campaña, la provincia soriana tiene en la micología un filón económico que repercute en los recolectores y en los negocios

Queremos un mundo más sostenible guiado por reglas universales. La COP27 y la revisión de las emisiones de CO₂, la igualdad de género, la economía circular y el ahorro energético han ocupado este año buena parte de los titulares. Y las marcas saben que, o demuestran propósito, o desaparecen

Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

La compañía reduce sus previsiones de facturación mientras su acción pierde valor

Aunque Latinoamérica alberga el 30% de los recursos hídricos del mundo, uno de cada tres ciudadanos de la región necesita más agua de la que dispone

Todos deberíamos trabajar con una visión: promover una cadena interconectada de la granja a la mesa

Los fabricantes se esmeran en lanzar elevadores cada vez más innovadores. El 90% de los materiales con los que se producen son reciclables

Inditex lanzará en noviembre una plataforma que solo estará disponible de momento en el Reino Unido

Los autores abogan por políticas públicas que combinen un incremento del bienestar de la población y una disminución de los impactos materiales

La presidenta ejecutiva para Europa de la empresa textil de origen holandés apuesta por la sostenibilidad tras unos años de capa caída en los que ha tenido que sortear distintos cambios estructurales