El oro reciclado de móviles antiguos vuelve a brillar en los escaparates de joyerías
Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras
Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras
Capturar el dióxido de carbono de la actividad industrial o de la atmósfera permite reducir las emisiones del principal causante del efecto invernadero y transformarlo en nuevos productos de alto valor añadido, como combustibles renovables o fertilizantes. Así funciona esta tecnología en auge
Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
Las aplicaciones de venta entre particulares triunfan, Wallapop ha crecido un 200% en dos años, y la tendencia se abre paso en supermercados y tiendas de lujo. La inflación también empuja la venta de ropa, tecnología, bicicletas o libros usados
El presidente de la CEOE considera que el ministerio de Trabajo ha roto el acuerdo alcanzado sobre la reforma laboral y contestará por escrito a la propuesta
El embajador Scuderia Ferrari F1 explica que los equipos realizan grandes esfuerzos para rebajar al máximo las emisiones de los coches
La modernización tecnológica es vital para crear nuevas formas de generar energía, producir bienes, acondicionar viviendas o mover personas y mercancías. Todo en aras de la lucha contra el cambio climático
Nada garantiza que los dos grandes desafíos vayan de la mano. Si lo hacen, se retroalimentarán y fortalecerán; en caso contrario, el resultado puede ser catastrófico
Líderes del Gobierno, empresas y sociedad civil se reúnen en el evento ‘Desafío de la sostenibilidad y el medio ambiente’, organizado por el Grupo Prisa Media, para encontrar respuestas
La planta de economía circular, con un millar de operarios, reconvertirá coches de combustión en eléctricos
Aunque la sequía ha perjudicado la campaña, la provincia soriana tiene en la micología un filón económico que repercute en los recolectores y en los negocios
Queremos un mundo más sostenible guiado por reglas universales. La COP27 y la revisión de las emisiones de CO₂, la igualdad de género, la economía circular y el ahorro energético han ocupado este año buena parte de los titulares. Y las marcas saben que, o demuestran propósito, o desaparecen
Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
La compañía reduce sus previsiones de facturación mientras su acción pierde valor
Aunque Latinoamérica alberga el 30% de los recursos hídricos del mundo, uno de cada tres ciudadanos de la región necesita más agua de la que dispone
Todos deberíamos trabajar con una visión: promover una cadena interconectada de la granja a la mesa
Los fabricantes se esmeran en lanzar elevadores cada vez más innovadores. El 90% de los materiales con los que se producen son reciclables
Inditex lanzará en noviembre una plataforma que solo estará disponible de momento en el Reino Unido
Los autores abogan por políticas públicas que combinen un incremento del bienestar de la población y una disminución de los impactos materiales
La presidenta ejecutiva para Europa de la empresa textil de origen holandés apuesta por la sostenibilidad tras unos años de capa caída en los que ha tenido que sortear distintos cambios estructurales
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada
El modelo productivo que aprovecha los residuos y reduce el consumo de materias primas pasa de concepto a realidad. La economía circular se abre camino como una alternativa clave para frenar el cambio climático y demuestra su rentabilidad y su creciente contribución a la economía de España
Revertir la pérdida de biodiversidad requiere de grandes esfuerzos, pero en ello se ha avanzado menos que en todo lo relativo al calentamiento global
Esta forma de diseñar edificios procura un ahorro económico y un bienestar social entre los vecinos al utilizar el tejado para la generación de energía renovable compartida, instalar jardines en la fachada que mejoran el aislamiento o compartir electrodomésticos industriales
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan
Bajo la fachada de “economía circular”, cámaras industriales empujan en el Congreso cambios a la ley que los libera de su responsabilidad como productores de plásticos contaminantes
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
Los países ricos siguen enviando sus desechos electrónicos al extranjero, contribuyendo al cambio climático y acrecentando la brecha de desigualdades entre el norte y el sur global
Empresas y entidades que convierten residuos en materias primas dan trabajo y formación a personas con discapacidad y a jóvenes que abandonan los estudios, una forma de cuidar del planeta y de los colectivos vulnerables que viven en él
La empresa finesa Swappie, fundada en 2016, compra iphones usados para luego venderlos tras verificar su estado
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
Clave para el futuro sostenible del tejido industrial, la Ingeniería Ambiental ofrece además una alta tasa de empleabilidad
La navegante retirada y emprendedora es reconocida por su trabajo para cambiar los hábitos de producción y consumo en el mundo para acelerar la transición hacia la llamada economía circular
La minería urbana, en la órbita de la economía circular, implica recuperar metales de productos que han terminado su vida útil en lugar de seguir extrayéndolos de la naturaleza
La compañía francesa, antes llamada Vente-Privée, busca en la segunda mano una nueva vía de ingresos en plena recuperación de divisiones como la de viajes, muy azotada por la pandemia
El Sevilla FC ha diseñado un plan estratégico pionero en la gestión del agua que permite un ahorro de hasta el 50 % de su consumo a partir de un sistema de almacenamiento y de céspedes especiales
El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022
La ‘startup’ de Barcelona que en seis años alcanzó un valor de mil millones de dólares, inaugura su tercera planta en la Zona Franca