
García Lorca y los mil Federicos que lo acompañan
La compañía Histrión Teatro sitúa al poeta en sus últimas horas y repasa su vida y viajes a través de sus cartas, conferencias y escritos personales

La compañía Histrión Teatro sitúa al poeta en sus últimas horas y repasa su vida y viajes a través de sus cartas, conferencias y escritos personales

La universalidad de las luchas fratricidas, la herencia, la culpa y el agravio comparativo, puestos en el contexto de una saga vasca

El argentino Rafael Spregelburd estrena en España una desbordante obra sobre el mundo contemporáneo

El director neoyorquino Eugène Green estrena 'Le fils de Joseph', una moderna visión de la Navidad y de las relaciones familiares

La Seca pone en escena la farsa más erótica de Federico García Lorca

En las instalaciones del metropolitano italiano los viajeros escucharán los versos de 19 poetas famosos

La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió

Los teatros de Madrid refuerzan sus programaciones durante la Navidad

El dibujo, 'Composición surrealista' se atribuye ahora a José Caballero, pintor amigo de Lorca

Irene Escolar interpreta en 'Leyendo a Lorca' personajes y versos del poeta

La sobrina de Altolaguirre deja en Fuente Vaqueros documentos originales de Aleixandre, Guillén, Cernuda, Rosa Chacel o Dámaso Alonso

Carles Canut y Joan Pera encarnan en una comedia a dos históricos ‘clowns’ isabelinos enfrentados al dramaturgo

Alberto Conejero, autor de ‘La piedra oscura’, completa los dos actos que Lorca dejó esbozados antes de morir
La adaptación de la comedia de Eduardo de Filippo entrevera la Italia de entreguerras con la España de hoy

La Joven CNTC, que ofrece una versión fresca y apocopada de la comedia cervantina, está poniendo a diario el cartel de no hay billetes

El intérprete encarna, en 'El editor de libros', a Thomas Wolfe, mítico escritor estadounidense contemporáneo de Scott Fitzgerald y Hemingway

Jorge Sanz estrena en Madrid el monólogo ‘Tiempo’

El Cervantes Theatre en Londres consagra sus montajes en exclusiva a la dramaturgia hispana clásica y contemporánea

La actriz y dramaturga dirige 'La velocidad del otoño', en el teatro Bellas Artes de Madrid


Cuando el poeta viajó a Nueva York regresó con el guión de 'Viaje a la Luna'. La película se rodó en 1998 y ahora se puede ver en Madrid

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, y los catalanes Temporada Alta y Grec han sido los principales puertos por donde el talento latinoamericano ha desembarcado en España

Intel y la Royal Shakespeare Company presentan la primera obra de teatro en la que un avatar interactúa con el resto de personajes

Una reedición con inéditos y una película resucitan el rupturista e incomprendido disco de Enrique Morente y Lagartija Nick

Tiago Rodrigues lleva a Temporada Alta una visión muy personal de la tragedia de Shakespeare

Un espectacular trabajo coral, en cuyo discurrir bullicioso se difuminan los conflictos dramáticos

Tiago Rodrigues porta al Temporada Alta una visió molt personal de la tragèdia de Shakespeare

El monólogo ‘Emilia’ escenifica la amargura de la escritora por negársele la entrada en la RAE

En el Tenorio de la Gran Vía sobresalen la ambición operística del empeño y la entrega apasionada de sus intérpretes

El dramaturgo, escenógrafo y director de escena fallece a los 91 años


Nieva nunca se sintió conforme con nada, ni con su indentidad ni con su pasado

García Lorca ofreció en 1931 en su aldea un encendido discurso en defensa del acceso a la cultura EL PAÍS ofrece desde el domingo 6 un libro-disco de tributo flamenco al autor
Un recorrido por la vida del poeta granadino

Pocas veces fue Federico más efervescente, libre y gozoso que en su periplo americano

El problema español, una vez más, es que las víctimas siguen estando oficial y jurídicamente allí

A través del implacable espejo lorquiano, certificamos lo mucho que este país nuestro ha cambiado ya. A mejor

En su yo existencial está escondido el héroe de la risa., aquel que no le dejaron seguir siendo

Poder tocar y llevar lo que falta, es lo que deja con nosotros

Lorca quiso elaborar un mito, una memoria viva del dolor y de la sexualidad, del erotismo y de la muerte