
Juristas de la Xunta dictaminan que Meirás siempre fue una propiedad pública
Un informe documenta los gastos y usos oficiales que recibió el pazo y abre una vía judicial para que el Estado obligue a los Franco a devolver la finca
Un informe documenta los gastos y usos oficiales que recibió el pazo y abre una vía judicial para que el Estado obligue a los Franco a devolver la finca
Los arqueólogos estiman que podrían aparecer otras 139 víctimas de la contienda en la zanja descubierta
El Museu d’Història de Catalunya mostra l’enginy de la gent per superar l’escassetat entre les cartilles de racionament i l’estraperlo del 1939 al 1950
Julián Casanova, Santos Juliá y Paul Preston opinan sobre el futuro del monumento
El Museo de Historia de Cataluña muestra el ingenio de la gente para superar la escasez entre las cartillas de racionamiento y el estraperlo de 1939 a 1950
La nueva directora, Soledad Gallego-Díaz, y el periodista Carlos E. Cué charlan con el jefe del Ejecutivo, entre otros temas, sobre el traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos
Un libro del historiador Ramiro Rivas detalla los intensos 120 días que el caudillo pasó en Tenerife previos al estallido de la Guerra Civil
Hay personajes que, siendo unos canallas, habían quedado en el recuerdo como héroes
La Guardia Civil ha detonado de forma controlada el explosivo, hallado junto a las huertas del monumento
El libro ‘Así fue la dictadura’ recoge 10 historias de personas que lucharon contra el franquismo, desde el fin de la Guerra Civil hasta la Transición
Viñeta de El Roto del 21 de junio de 2018
Las políticas sobre el pasado pueden complicarse incluso más que las que elaboran para gestionar el presente
La exhumación del Cuelgamuros resucita al caudillo en plena trivialización del franquismo
El Gobierno buscará un acuerdo con la Iglesia y de no lograrlo, podría disponer de un recurso legal
Este lunes ha comenzado la exhumación de los restos de 70 fusilados en la fosa 94 de Paterna
El Ejecutivo socialista buscará consenso pero si no es posible "cumplirá sus compromisos"
El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histótica, Emilio Silva, explica el significado de la medida que pretende llevar a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez
Último combatiente de la Batalla del Ebro en la que participó como secretario del jefe del Estado Mayor
Rivera prefiere la conversión del monumento en "un cementerio nacional" para todos, como el de Arlington en Estados Unidos
El PSOE, Podemos y Ciudadanos están a favor de democratizar el Valle de los Caídos
El Congreso ya aprobó el año pasado la propuesta del PSOE para trasladar los restos del dictador y resignificar el monumento
La ópera prima de Mauricio Ovando utiliza películas familiares de su abuelo, quien conformó un Gobierno militar de facto
El Comisionado del Ayuntamiento termina sus trabajos tras dos años de polémicas por el cambio del callejero y un memorial a los asesinados en La Almudena
El Congrés ja va aprovar l'any passat la proposta del PSOE per traslladar les restes del dictador
El dueño de desguaces La Torre, triunfa en los negocios, pleitea con Hacienda y sigue haciendo gala de su fama de conquistador con personajes de la prensa rosa
45 años después, Antonio Chapero recuerda cómo el inspector de la Brigada Político Social lo torturó y utilizó, para presionarlo, a su hijo
El nuevo Ejecutivo nace con la misma prioridad que el anterior: aplicar un durísimo plan de ajuste pactado con el FMI
Ramón Esono, crítico con el dictador ecuatoguineano Teodoro Obiang, relata su paso por Black Beach
Supervivientes de la travesía del ‘Stanbrook’, que evacuó a casi 3.000 refugiados españoles a Orán tras la guerra, reviven su historia al hilo del actual drama migratorio
Interior solicita el expediente del expolicía del franquismo acusado de torturas para ver si es posible revocar la condecoración
Francesc Vicens va estudiar Dret i ben aviat es va sentir atret pel món de les arts
La democracia dura ya más que la dictadura, pero aún tiene deudas importantes que saldar
El acuerdo con Kim Jong-un es el modelo de una diplomacia sin instituciones multilaterales ni reglas
Un alud de novelas gráficas aborda algunos de los principales dramas y luchas del siglo XX, de las guerras mundiales al movimiento por los derechos civiles o la dictadura de Pinochet
El autor responde a los hispanistas franceses Colette y Jean-Claude Rabaté e insiste en su versión de los hechos ocurridos en el paraninfo de la Universidad de Salamanca en 1936