_
_
_
_

EL PAÍS emite este viernes el documental sobre el Valle de los Caídos ‘A la sombra de la Cruz’

El director del largometraje, Alessandro Pugno, retrata la vida de los cincuenta niños internos en la institución católica

Fotograma del documental 'A la sombra de la cruz'.Vídeo: ALESSANDRO PUGNO

La sombra de Francisco Franco sobrevuela el documental A la sombra de la cruz. Aunque nadie le nombra, la presencia del dictador es constante en el largometraje, que retrata la vida de los cincuenta niños cantores que viven internos en la institución católica del Valle de los Caídos. "El franquismo se transmitía en la estética del lugar, en las clases a los niños o en la manera de pensar de los monjes", dice el director del filme Alessandro Pugno. El documental, galardonado por el Festival de Málaga de Cine y estrenado en 2012, muestra la estricta educación católica que reciben los niños en la institución. "Recuerda rezar por las madres que quieren abortar para que no lo hagan", le dice en un momento de la película uno de los curas a su alumno. "La clave de este documental es cómo la educación llega a convertirse en un adoctrinamiento", concluye Pugno, entrevistado en el vídeo que acompaña esta noticia. 

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_