_
_
_
_

El Gobierno llevará este viernes la exhumación de Franco al Consejo de Ministros

El nuevo decreto ley busca evitar que una demanda de la familia derive en la suspensión de la medida

Decenas de personas en el Valle de los Caídos. En vídeo, declaraciones del ministro de Cultura, José Guirao.Vídeo: Javier Soriano

El Consejo de Ministros aprobará este viernes un decreto ley para la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos, según ha confirmado este martes La Moncloa. El objetivo de esta nueva norma, que modifica la Ley de Memoria Histórica, es evitar que las demandas judiciales por parte de la familia del dictador paralicen la iniciativa del Gobierno.

Más información
Sánchez blindará por ley la exhumación de Franco para evitar un litigio judicial
El presidente de la Fundación Franco: “Una exhumación sin el permiso de la familia es una profanación”
Banderas republicanas en el Valle de los Caídos

La medida será finalmente aprobada por el Consejo de Ministros del viernes, y el decreto ley entrará en vigor inmediatamente, por lo que se podrán iniciar los trámites, pero antes de un mes deberá ser convalidado por el Congreso, a lo largo del mes de septiembre. La Moncloa recuerda que una iniciativa que pedía la exhumación el 11 de mayo de 2017 obtuvo el respaldo de 198 diputados y ningún voto en contra, con lo que este decreto no debería tener problemas.

El ministro de Cultura y Deportes, José Guirao, ya ha adelantado este martes por la mañana la fecha en la que se llevaría el asunto al Consejo de Ministros. "Se supone que entrará en el orden del día [del viernes] y se aprobará, parece que la fórmula más adecuada es un decreto ley que modifique la ley de Memoria Histórica para evitar que demandas judiciales puedan impedir aplicar la medida cuanto antes", ha explicado Guirao a la Cadena Ser. De esta manera, el Gobierno pretende que la exhumación de Franco "se pueda aplicar cuanto antes".

El Gobierno de Pedro Sánchez garantizó el pasado 17 de junio que se cumpliría con la proposición no de Ley de impulso de la Ley de Memoria Histórica, aprobada en mayo de 2017, para proceder a la exhumación de los restos del dictador. El Ejecutivo afirmó que esta se llevaría a cabo en julio, pero finalmente admitió problemas con la familia de Franco para aplicar la medida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La imagen de la salida de los restos tardará

El decreto ley es inminente, pero no la foto que esperan todos, incluidos medios internacionales, de los restos abandonando el Valle de los Caídos. Habrá que iniciar un expediente administrativo, notificar a las partes —en especial a la familia— y tratar de buscar un acuerdo. Serán varias semanas, según los cálculos que manejan en el Gobierno, que preferiría hacer todo con el apoyo de la familia, pero maneja todos los escenarios posibles y tiene preparadas soluciones por si se entra en un proceso judicial. En cualquier caso, al tratarse de una decisión del Gobierno, y amparada por una ley, el tribunal encargado de una demanda sería la Audiencia Nacional, lo que da aún más garantías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_