
200 falangistas homenajean a Primo de Rivera en su nueva tumba del cementerio de San Isidro
Los encargados del panteón han frenado cualquier exaltación de la figura del fundador de la Falange

Los encargados del panteón han frenado cualquier exaltación de la figura del fundador de la Falange

TVE estrena un documental sobre la historia del monumento ideado por Franco para inmortalizar su victoria y humillar a los vencidos

El 25 de abril portugués y el italiano siempre me han dado cierta envidia. En España no hubo un día en el que se retirara un invasor, o en el que una conspiración militar pusiera los tanques en las plazas para dar fin a la dictadura

El traslado del dictador desde Cuelgamuros a Mingorrubio-El Pardo ya costó 126.000 euros. La exhumación de Primo de Rivera ha supuesto un gasto conocido de 9.200 euros en obras y licencias

´'Ventanas abiertas’ recuerda la lucha civil y armada contra Alfredo Stroessner

Ante la mirada del resto del planeta, en Afganistán se está lidiando una guerra silenciosa contra el 50% de su población a la que solo le queda el derecho a respirar, pero bajito, para no distraer a los hombres

El nuevo portavoz del PP, distinto chasis con el mismo motor. El PP se sigue irritando cuando le tocan a Franco

El reportero captó algunas de las imágenes que dieron la vuelta al mundo sobre la sublevación que derrocó la dictadura en Portugal el 25 de Abril de 1974

La exacerbación autoritaria del presidente Kais Said extingue la menor esperanza democrática en el país

El traslado de los restos mortales de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro da cumplimiento a la ley de memoria

Los socialistas celebran “un paso más en la dignificación” de la democracia mientras que los populares acusan al Gobierno de buscar “desviar” la atención del precio de la cesta de la compra y de otros problemas

Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto

El traslado ha estado marcado por los incidentes entre simpatizantes y agentes de policía

El catedrático de Historia Contemporánea Julián Casanova repasa algunos de los mecanismos que se utilizaron durante el régimen para ensalzar la figura del fundador de la Falange Española
El dictador convirtió a Primo de Rivera en su gran reclamo propagandístico. Un grito ante su tumba lo dejó en evidencia

Tras la covid, el país caribeño necesita el turismo como agua de mayo. Y a pesar de tener un sistema político y económico más que criticable, es una isla fascinante, con gente amable y llena de vida y de lugares increíbles

El partido fundado por Mário Soares en 1973 se ha convertido en la organización más vertebradora del país, pero celebra su medio siglo en plena crisis política

El Govern quiere devolver a la capilla renacentista del siglo XVI su aspecto original y descolgará a partir de mayo los lienzos murales de los Reyes Católicos o la Batalla de Lepanto

El turismo de masas hace que todo se banalice, que no pensemos en la historia del monumento o el edificio que tenemos enfrente, que solo queramos tener una foto

La historia es compleja, y alejada de soluciones simplonas o manipulaciones burdas, como el ya célebre vídeo que lamentablemente lleva el sello oficial del Real Madrid

“¿Quién es el equipo del régimen?”, pregunta el club blanco después de que el presidente azulgrana lo calificara así durante su defensa por el ‘caso Negreira’
El colectivo Memoria y Libertad recopila misivas de despedida enviadas por los presos que iban a ser fusilados, y las respuestas que décadas después han escrito sus familiares

El organismo que rige el tenis femenino reconoce que sus medidas de presión sobre el régimen chino por la situación de la tenista, que denunció por abusos sexuales a un ex viceprimer ministro, no han tenido efectos

En su última carta antes de ser ejecutado en 1940, un labrador anticipó que aunque habría cuerpos encima, le identificarían por la medalla que llevaba en el bolsillo

En el libro ‘Mi casa está donde yo estoy’, traducido al español por Nórdica, la autora bucea en Roma para evocar los recuerdos de Mogadiscio, evidenciando los lazos invisibilizados entre colonizador y colonizado

La fosa, sobre la que se erige ahora un columbario con restos exhumados de 1.786 víctimas, es un ejemplo de la indiferencia, la crueldad y el clasismo del régimen

Al igual que sucedió con el dictador comunista, cuantas más libertades ha recortado Putin y cuanta más represión ha puesto en marcha, mayor aprobación de los rusos tiene su régimen

Occidente está entregando a las autocracias la imagen de su propia incoherencia, la violación de sus valores y su decadencia labrada en las grietas del sistema

Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir

La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza

La artista, que inmortalizó a figuras como Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo, falleció el sábado, según confirmó el Ateneo Español en México

Ante el aislamiento internacional de Nicaragua, que incluye la suspensión de relaciones con El Vaticano, el Gobierno sandinista se alinea con China, Rusia e Irán

Un abogado cargado con bolsas trasladó el dinero de Carmelo Ovono Obiang, a quien la Audiencia Nacional investiga por secuestro y tortura

Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno

En países europeos que pasaron por experiencias dictatoriales, el renacimiento de opciones de extrema derecha ha sido más fácil cuando se ha impuesto la amnesia histórica

Doce años después del levantamiento en el norte de África, los países que vivieron las revueltas han empeorado su situación

Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia

La candidatura del exdirigente del PCE está firmada por diputados que pugnaban por acabar con el sistema democrático durante la Transición

Rolando Álvarez se ha convertido en símbolo de resistencia en Nicaragua al régimen de Daniel Ortega. Prisionero e incomunicado, nada se sabe de él

Si observamos con atención, veremos que este concepto cada día cobra mayor presencia y relevancia en la definición de muchos de los espacios y de las tareas públicas