
España afronta una economía de guerra fuera de los focos
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza

La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza

El horroroso ataque a Ucrania debería recordar incluso al más pacifista que el mundo puede ser duro e impredecible

El grupo de pensamiento económico Europe G advierte de que las primas de riesgo pueden “crepitar” ante una subida de tipos

La economista británica, experta en política monetaria, predijo la Gran Recesión. Confía en que las medidas contra Rusia refuercen a los políticos frente a los mercados

No debería repetirse la rígida respuesta que agravó la Gran Recesión; la crisis económica por la covid-19 ha de combatirse con inversión y una política tributaria progresiva que haga frente al aumento de la deuda pública

La rentabilidad bono español a diez años cae con fuerza y vuelve a situarse por debajo del 1%

La Comisión estima que, en el peor escenario, un corte de suministro de gas puede restar un punto de crecimiento a la zona euro e incrementar otro punto la inflación

El Ibex 35 cierra plano tras haber abierto en mínimos anuales en una jornada de fuertes altibajos en Europa

La Unión Europea emitirá una media de 150.000 millones al año hasta 2026, lo que le sitúa a la altura de grandes emisores del continente como Alemania, Francia, Italia o España

El volumen de compromisos financieros de las administraciones públicas españolas subió a 1,427 billones, 81.979 millones más que el año anterior

La huida de los inversores al refugio de la deuda alemana dispara los diferenciales de los países del sur de Europa

La institución reclama un “acuerdo de transición” entre socios comunitarios para no tener que aplicar las actuales reglas fiscales

Donohoe, de la misma familia política que Casado, reconoce la reforma laboral aprobada por el Congreso y alaba el plan de recuperación español
Para España, los fondos europeos siempre fueron cruciales en su modernización, pero ahora son algo más

La rentabilidad del bono español a diez años supera el 1% por primera vez desde marzo de 2020

El Gobierno ha destinado cinco billones, financiados con préstamos, a paliar los estragos de la crisis sanitaria

La Sareb afronta su nacionalización cargando con la pesada losa de una deuda de 34.000 millones

Después de que un plan cancelara parte de su deuda gubernamental, la isla puede diseñar una estrategia de crecimiento económico o recaer en las malas prácticas del pasado

El departamento de análisis del banco rebaja la progresión del PIB en 2021 al 5,1%; mantiene la estimación del 5,5% en 2022 y vislumbra un incremento del 4,9% en 2023; Funcas cree que este año la subida será del 5,6%

La deuda a 10 años deja los números rojos por primera vez en 30 meses ante las expectativas de una mayor intervención de los bancos centrales para parar la subida de precios

El Estado libre asociado presentó en 2017 una declaración de bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores

El encuentro entre ambos líderes evidencia que las reglas fiscales serán el caballo de batalla en la UE

La Autoridad Fiscal considera que la economía avanzó un 5,1% el año pasado y repuntará un 5,9% este ejercicio

El ministro francés de Economía y Finanzas perfila en una entrevista la reforma del pacto de estabilidad y crecimiento bajo presidencia francesa del Consejo de la UE y reclama la soberanía energética frente a la dependencia de Rusia

Tarde o temprano, si la inflación se mantiene, el BCE no podrá desentenderse de lo que están haciendo otros bancos centrales relevantes

La recuperación ya es un hecho que el ómicron retrasará, pero las perspectivas para este verano son mejores

Los inversores retiraron 257.601 millones de pesos superando la cifra histórica de 2020

El Gobierno está trabajando en el documento para pedir este año los préstamos reembolsables a Bruselas

París tratará de impulsar la reforma del Pacto de Estabilidad durante la primera mitad del año

El Gobierno aboga por fijar una meta fiscal a medio plazo que no “mate” el crecimiento

Que una deuda pública superior al 60% sea insostenible es una afirmación sujeta a controversia

Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación

Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica

El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos

La deuda comunitaria, en cifras récord tras la pandemia, se pagará en parte con la tasa de CO₂ de algunas importaciones, la subasta de derechos de emisiones y el nuevo impuesto a las multinacionales

El canon de normalidad hoy es la expansión adaptativa o, al menos, la equidistancia

La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas

Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla

Alrededor de un 60% de las emisiones de deuda del Tesoro se colocaron con tipos negativos

París y Roma cierran filas y no descartan plasmar su alianza en un documento conjunto en el que recogerían su visión sobre el futuro de la Unión