
La última fórmula para acabar de un plumazo con la deuda de los Ayuntamientos
Morón, Jaén y Parla piden al Gobierno que si las comunidades rechazan la quita que les ofrece, esta se traslade a la de los consistorios en aprietos

Morón, Jaén y Parla piden al Gobierno que si las comunidades rechazan la quita que les ofrece, esta se traslade a la de los consistorios en aprietos

Los pasivos de las corporaciones locales empezaron a subir a raíz de la crisis causada por la covid, rompiendo una racha de casi una década de descensos

La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores

El ministerio mejora las condiciones del fondo para los ayuntamientos en dificultades económicas con medidas como la ampliación hasta los 20 años de la amortización de los préstamos

Los ayuntamientos tienen más de 38.000 millones guardados en efectivo y depósitos, un máximo histórico que no para de crecer desde 2012

La presidenta de la FEMP, del PP, acusa al ministerio de aplicar criterios “exclusivamente políticos” en la ciudad andaluza donde PSOE y JM+ han desalojado a los populares del gobierno local

Socialistas y Jaén Merece Más niegan que exista condonación del débito y los populares hablan de “perversión democrática” por “usar dinero público para privilegiar a partidos”

El municipio de Cádiz asegura que el Retín, expropiado hace 40 años, coarta su desarrollo y exige una compensación anual a Hacienda de cuatro millones de euros

Hacienda ultima un paquete de ayudas de 404 millones para aliviar a los 66 ayuntamientos con mayor riesgo de sostenibilidad financiera

Entre los grandes municipios, el déficit repuntó en Barcelona, Gijón o Bilbao. A cierre de 2023, el conjunto de los consistorios debe 500 millones más que hace un año

El Consistorio debe casi dos millones de euros a la cooperativa que gestionaba la masía de Can Bofí Vell, donde se hospedaban 45 usuarios

Jose Luis Martínez-Almeida guarda silencio sobre los 11,9 millones de euros que le faltan a Madrid por el bloqueo del PP al techo de gasto

La prórroga de los Presupuestos Generales deja “sin garantías” las peticiones económicas del partido provincialista, que apremia a la Junta de Andalucía a acelerar las inversiones en la ciudad andaluza

Centenares de ciudadanos de Reus e Igualada salen a la calle para protestar por el aumento generalizado de tasas que están aprobando la mayoría de municipios

Sus cuentas se encuentran en situación crítica, con desequilibrios estructurales imposibles de cerrar sin un viraje en sus políticas

Una de cada tres localidades redujo su pasivo en la última legislatura. Todas las grandes ciudades, salvo Barcelona, sanearon sus cuentas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal concluye que las grandes corporaciones locales obtendrán un saldo cercano al equilibrio en 2023
Los trabajadores estuvieron haciendo durante seis años más horas de las que permitía una nueva normativa que no se divulgó entre la plantilla. La deuda alcanza ahora los 80.000 euros

Barcelona en Comú impulsa su gasto social tras disparar en ocho años un 27% los recursos disponibles

El análisis de las liquidaciones presupuestarias de todos los consistorios realizado por EL PAÍS revela importantes desigualdades en el gasto de cada localidad

Las rígidas normas de gasto provocan un nuevo máximo de liquidez en las corporaciones locales, pese al golpe de la pandemia y a cerrar 2022 con su primer déficit en una década

El organismo recomienda a un total de 11 corporaciones locales revisar los desembolsos y evitar más incrementos sin financiación permanente

Una plantilla en el consistorio que llegó a superar los 300 trabajadores y el mantenimiento de cuatro residencias de ancianos han llevado a esta localidad de 5.000 habitantes a una situación límite

El Ayuntamiento de Madrid envía un documento al Ministerio de Hacienda donde reconoce la desviación presupuestaria. Bruselas y el Gobierno permiten a las administraciones incurrir en desequilibrios para afrontar las secuelas de la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación

Lo que importa de la deuda es si se puede pagar, si es sostenible, no las cifras absolutas

El volumen de compromisos financieros de las administraciones públicas españolas subió a 1,502 billones, 75.267 millones más que el año anterior

Los proyectos de presupuestos del próximo año de ambas capitales evidencian la distinta visión política sobre qué impuestos cobra cada ayuntamiento a los ciudadanos y en qué se gasta el dinero

La Airef cree que las corporaciones locales tendrán un superávit del 0,5% el año que viene

El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%

Vallada, en Valencia, repite como el pueblo con el pasivo por habitante más elevado: cada uno de sus vecinos debe 9.121 euros

En menos de un año el consistorio gaditano se ha quedado sin policías y socorristas, le han cortado el correo electrónico y ha tenido que inmovilizar vehículos municipales por no tener seguro

El volumen de compromisos financieros de las administraciones públicas españolas subió a 1,427 billones, 81.979 millones más que el año anterior

Después de que un plan cancelara parte de su deuda gubernamental, la isla puede diseñar una estrategia de crecimiento económico o recaer en las malas prácticas del pasado

La cifra que deben las Administraciones Públicas aumentó hasta los 1,43 billones de euros, máximo histórico
Las dos Administraciones negocian un plan de pagos para resolver una deuda de la Agencia de Vivienda

Los Ayuntamientos son las únicas administraciones que consiguen reducir su endeudamiento durante los cinco primeros meses de 2021

Las localidades más pequeñas acumulan los mayores pasivos por habitante, con Vallada (Valencia), Navajas (Castellón) y Moraleja de Enmedio (Madrid) a la cabeza

La localidad barcelonesa de Moià llegó a alcanzar en 2011 una deuda del 395% de su PIB. Tras una década de recortes, en la que se cerró la escuela de música y se despidió a 40 empleados municipales, hoy se sitúa en el 15%

Las Administraciones debían, a cierre del primer trimestre, 1,393 billones de euros

El consistorio formalizó nuevos préstamos a largo plazo por valor de 66 millones