
Precios, paro y efecto Churchill
La trayectoria descendente del paro reconduce la preocupación social hacia los efectos negativos de la inflación

La trayectoria descendente del paro reconduce la preocupación social hacia los efectos negativos de la inflación

Casi 230.000 asalariados se cambiaron de autonomía en 2023, un aumento anual del 54%, según los datos de la Agencia Tributaria. La Comunidad Valenciana y Madrid son las que mayor saldo positivo registran
El documental ‘Tratado de invisibilidad’, de la cineasta Luciana Kaplan, da a conocer la injusticia y el maltrato que sufren las personas a cargo del aseo de distintos espacios públicos en la capital

Díaz viajará el lunes a las zonas afectadas por la dana para iniciar el reparto de los 50 millones destinados a la contratación de empleados que se encargarán de la reconstrucción

Se trata de un apoyo de 6.500 pesos por hasta tres meses si se cumplen con las especificaciones del programa

30 años después de la llegada al poder del ANC, la generación más formada de la historia de Sudáfrica se enfrenta a un nivel de desempleo juvenil por encima del 45%

La tasa de desocupados llega a 9,1% y completa tres meses consecutivos en descenso en la lectura mes a mes
Trabajo niega las complicaciones y asegura que se están ultimando 4.000 nuevas solicitudes. “El conflicto será inevitable”, amenaza el sindicato

En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones

La diferencia de ingresos de los hogares entre las zonas de arrendamientos más exclusivos y las más asequibles ronda los 75.000 euros anuales

Estos ajustes son más beneficiosos, incluyen bonificaciones del 90% en las cotizaciones y los trabajadores acceden a la prestación por desempleo sin consumir el derecho
Con la reforma aprobada por el Gobierno hace cinco meses se amplía el número de colectivos beneficiarios y se compatibiliza su cobro con el de otras ayudas

El coste laboral y de salud de la obesidad, unida a una nueva familia de medicamentos que ayudan a controlarla, ha generado un debate económico y ético sobre cómo y con quién se deberían usar

Cataluña es la autonomía que más nuevos empleos aporta, pero en términos comparados lidera la región asturiana. Baleares registra la menor tasa de paro

Una norma obligará a los parados a pagar en el IRPF por las ayudas en la campaña del año que viene, que hasta ahora estaban exentas. Hacienda descarta sancionar a los que no las declaren

El plan de ajuste enviado a la Comisión Europea avala la reducción de la jornada y prevé una mejora de la productividad

La inteligencia artificial ha cambiado el paradigma laboral. Las humanoides ganan peso frente a la mano de obra humana, y algunos expertos pronostican un ‘sorpasso’ tan inmediato como inevitable

El país registra sus tasas más positivas sobre la desocupación, sin embargo, las personas que tienen entre 15 y 29 años, consideradas económicamente activas, son las más vulnerables

En su versión teatral, actualizada por Ignacio del Moral, la película de Fernando León de Aranoa conserva su vigencia intacta y aún la amplifica. Sobresalen la interpretación coral, la dirección de Javier Hernández-Simón y la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda

El paro registra un leve incremento de 3.164 desempleados, una cantidad notablemente inferior a la media en este mes en años anteriores

En Colombia 17 millones de personas trabajan muy por debajo de su potencial, o malviven en una economía que parece no dar más de sí. ¿Qué es lo que nos impide crear riqueza?

El ejemplo de Arizona, donde la salida del 40% de los inmigrantes supuso una reducción anual del 2% del PIB, arroja pistas de lo que puede pasar a nivel nacional

A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década

Hombres como Mamadou o Mansour arriesgaron sus vidas intentando llegar a Canarias en una patera para labrarse un futuro. Tras no conseguirlo, sufren la decepción y la vergüenza de volver a su pueblo, Ndangane, como “fracasados”

El presidente de este organismo consultivo del Gobierno, Antón Costas, entrega al Pedro Sánchez la Memoria socioeconómica de 2023 que recomienda más información y transparencia en la ejecución de los fondos europeos

El Alto Tribunal falla en contra del TSJ de Cantabria y unifica doctrina al respecto

Uno de cada cinco menores de 25 años no trabaja. Junto con los adultos mayores, es el grupo etario más rezagado en la recuperación de los niveles registrados previos a la pandemia

El número de alumnos que optan por esta vía formativa ha crecido un 35% durante el último lustro, con 1.132.364 alumnos en el curso 2023-24

Las previsiones del grupo de recursos humanos destacan que la elevada inflación del sector servicios no anticipa grandes bajadas de tipos de interés

Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años

Los ataques del ejército ruso en Járkov obligan a evacuar a más de 13.000 personas desde mayo. La búsqueda de vivienda y empleo son dos de las mayores preocupaciones de sus nuevas vidas. Al menos 3,6 millones han tenido que dejar sus hogares por la invasión
Los lectores escriben sobre la fuerza y el apoyo de los amigos, la financiación autonómica, el espectáculo de la política y el consumo de alcohol

Está claro que la Reserva Federal cometió un error al no recortar los tipos la semana pasada; de hecho, probablemente debería haber empezado a recortarlos hace meses

Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa

Los datos empujan a la Fed a un primer recorte de tipos en septiembre, seguido por otros en lo que queda de año según los analistas, para evitar el enfriamiento de la economía

La Seguridad Social perdió 9.783 afiliados el mes pasado por la destrucción de puestos de trabajo en la educación y el sistema agrario

Los datos oficiales indican que el número total de desocupados sube al 10,3% y supera los 2,5 millones de personas

España se queda como único país comunitario con una tasa de paro de dos dígitos
Powell reconoce que “bajar los tipos demasiado tarde podría dañar indebidamente la economía” estadounidense

La creación de empleo, el amplio diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos y las decisiones de política son algunas de las caras de la ralentización