
¿Realmente podemos cambiar el mundo?
La autora de este libro sobre consumo sostenible cree que el inmovilismo es una actitud peligrosa porque te despoja del poder individual que todos tenemos para modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor

La autora de este libro sobre consumo sostenible cree que el inmovilismo es una actitud peligrosa porque te despoja del poder individual que todos tenemos para modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor

Comienzan los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, que se celebran online en su 14ª edición con participación de políticos, actores de Hollywood y jóvenes de todo el mundo. Todos debatirán sobre el gran pacto verde que debe hacer la humanidad para conservar el planeta
La covid-19 ha promovido el consumo responsable, según el informe ‘La red del cambio’, realizado por Wallapop

La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente

Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, la firma Biotherm ha vuelto a reunir a los mayores expertos en la protección del ecosistema marítimo, como la oceanógrafa estadounidense Sylvia Earle o el economista belga Gunter Pauli, para dar voz a los océanos y concienciarnos de su importancia.

La energía producida en las plantas fotovoltaicas y eólicas se puede almacenar en forma de hidrógeno renovable. Un paso clave para avanzar hacia un sistema energético 100% sostenible y descarbonizado

A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural

Els sectors gastronòmics italià i barceloní debaten sobre la necessitat d'un canvi en el sistema alimentari actual

No se exige la unanimidad, sino el acuerdo de 3/5, como ha fallado Registros y explican los expertos

Los ciclistas se organizan en Francia para reclamar que este vehículo comparta realmente espacio con el coche en la vía pública

Dentro de su Proyecto Origen hacia la sostenibilidad, Cabreiroá alcanza en 2021 el nivel cero en emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es que el pulmón del planeta siga siendo el gran antídoto del carbono

¿Alguna vez has calculado cuánto gastas en gasolina, sólo en tus trayectos a la oficina, o en aparcamiento?

“Me he convertido en mi propia auditora de sostenibilidad. Ejerzo en privado”.

Flors silvestres als escocells, herbes espontànies als parcs i oasis de papallones entre edificis, horts… La recolonització de la natura a les grans poblacions està vivint un auge a Espanya. Una metamorfosi que multiplica la biodiversitat urbana

Crece la demanda de trajes de baño duraderos y sostenibles. Estas son algunas de las ventajas de invertir en un ‘bañador de lujo’.

El país caribeño, que tiene en el turismo y las remesas sus principales motores, persigue crecer en industria y desarrollar sus zonas francas

La recuperación de la economía debe ser sostenible, digital e inclusiva. Tres palancas indivisibles que deben guiar las acciones individuales y de las empresas, según han analizado los expertos del evento Retina Reboot en colaboración con Banco Santander. Progresos digitales para un compromiso de fidelidad con el planeta

Un proyecto piloto dirimirá la conveniencia o no de usar esta controvertida técnica de extracción de hidrocarburos ante una gran oposición social que quiere prohibirla para siempre

Extremadamente suaves, frescas y transpirables, las zapatillas Bambú Sport son perfectas para el bienestar y cuidado de los pies en los días más calurosos del año. Como otros modelos de Yuccs, destacan por su confort y están fabricadas de forma sostenible

Tras una mañana recogiendo plásticos para apoyar la campaña de Biotherm Limpia ríos, salva océanos, la actriz reflexiona sobre sostenibilidad, industria audiovisual española o amistad femenina.

La ciudad celebra por primera vez las 48 horas de la agricultura y el verde urbano, un festival gratuito para descubrir los beneficios de la alimentación sostenible desde las ciudades

La evolución de las tecnologías avanza a pasos agigantados y ya se siente en ámbitos como la educación o la salud. Pero, ¿cuál es el verdadero impacto en las personas? ¿Podría afectar a nuestros derechos básicos?

La economía circular se hace fuerte en el universo de los portátiles. Los plásticos que amenazan los mares se convierten en los componentes de un modelo de última generación

En la I Conferencia Virtual Iberoamericana se presentaron unas 40 iniciativas

Las dietas de mala calidad causan 11 millones de muertes al año, el 20% de la mortalidad prematura por enfermedades en todo el mundo

Motor, hogar y jardín, informática, telefonía y bicicletas son los sectores que más han ayudado a reducir la emisión de gases contaminantes

La nueva propuesta de Más Madrid en el Ayuntamiento multiplicaría por 12 el perímetro de la zona centro

Cabreiroá presenta su Proyecto Origen para transformar todo el proceso de envasado de agua en un negocio ecosostenible y neutro en carbono. A finales de 2021, su catálogo de envases será mucho más circular, reafirmando su propósito de generar un impacto positivo en el planeta, en la sociedad y en las personas

La crisis sanitaria cambió la relación con el entorno. El consumidor que sale de ella realiza un gasto más consciente que moldeará a la industria del futuro, dicen desde L’Oréal Paris.

Madrid acoge esta semana unas jornadas sobre vivienda colaborativa, ecológica, 'cohousing' y 'coliving' que anima a repensar la relación entre ambiente, vecinos y economía

Las mediciones de Memo Ontiveros y sus siete ayudantes en el glaciar de Jamapa, en el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, el techo del país, tratan de diferenciar entre el hielo perdido y la nieve acumulada y averiguar sus efectos

La región no puede permitirse otra década perdida tras sufrir el 30% de los fallecimientos por la pandemia

Las entidades no lucrativas, que han sido clave en la lucha contra los efectos sociales de la covid-19, sufren problemas de liquidez, según un informe de Deloitte

Creado y liderado por BRAC, la mayor ONG en el Sur Global, un programa llamado Modelo Graduación ofrece a los participantes de entornos muy pobres activos, como una vaca, una máquina de coser o una transferencia de efectivo, y capacitación para autogenerar ingresos. Los resultados son exitosos

Garnier avanza en su estrategia de respeto medioambiental con políticas de reducción del plástico, más ingredientes naturales y defensa de la dignidad animal

La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025

Cambió nuestra vida y nuestros hábitos. Seguramente, Tetra Pak seguirá vinculado a algunas generaciones más. Ya prepara su adaptación a los próximos decenios. Más seguro para el ser humano y para el planeta, el inminente envase es garantía de sostenibilidad

El espacio exterior es cada vez más esencial para la vida en la Tierra. Existe la creciente preocupación en la comunidad internacional de que, a medida que se vuelve cada vez más importante en términos económicos y estratégicos, se convierta en un dominio armado, lo que podría tener consecuencias catastróficas

En pleno confinamiento, Ana Marcos y Elena Fernández idearon montar una empresa que elaborara bizcochos, galletas o tortas con el alimento que más se desperdicia: el pan. Su obrador es un templo de la repostería circular.