La mayor central de abastos de Colombia combate el hambre y los desperdicios
Cientos de comerciantes de Corabastos entregan las frutas y verduras que no comercializan al Banco de Alimentos de Bogotá
Cientos de comerciantes de Corabastos entregan las frutas y verduras que no comercializan al Banco de Alimentos de Bogotá
El fundador de la consultora Volans, defiende que “cuando los sistemas se tambalean regenerarlos es la única opción”
El abogado ambientalista es coautor del libro ‘La Naturaleza sí tiene derechos (aunque algunos no lo crean)’
Cientos de presos de Argentina, Colombia y Brasil se han sumado a programas de educación superior en prisión: “Un título no te hace mejor que nadie, pero te cambia la vida”, dice un exrecluso que se graduó de Derecho
La región necesita reforzar la infraestructura verde y promover nuevas soluciones basadas en naturaleza. A este desafío se suma la necesidad de gestionar mejor los recursos naturales y los eventos extremos, como las cada vez más frecuentes inundaciones y las sequías
Los expertos llevan dos décadas buscando a un pez muy singular en esta laguna colombiana. La técnica del ADN ambiental es el último recurso de los científicos para confirmar si efectivamente ya desapareció
La publicación, que provocó un airado rechazo del presidente salvadoreño y su hermano, da cuenta de la adquisición de 34 nuevas propiedades valoradas en nueve millones de dólares durante los primeros cinco años de su Gobierno
No podemos permitir que los desastres se sigan cobrando vidas y destruyendo economías cuando tenemos las herramientas para prevenir sus peores efectos
En la Cordillera Blanca de los Andes, una comunidad combina conocimientos ancestrales y científicos para hacer frente a los problemas ambientales y de salud generados por el derretimiento de los glaciares
La principal cumbre de biodiversidad, que se celebra en Cali, debe servir para hacer balance de nuestra relación con la naturaleza y cuestionar el sistema de valores que permite patrones de crecimiento insostenibles
Hay tres regiones donde estas condiciones están por encima del promedio: el norte del Amazonas, el Gran Chaco y la cuenca de Maracaibo, según un estudio publicado en ‘Communications Earth and Environment’
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protección social y advierte: “En América Latina y el Caribe sólo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podrá alcanzarse a tiempo”
El sector generó un total de 150.000 puestos de trabajo en la Unión Europea y también da trabajo a miles de personas en países africanos, pero los expertos piden un mayor apoyo legislativo y financiero para que el impacto de la economía circular sea aún más positivo y duradero
Una potente tormenta se enfila a la península de Florida, que aún no se recupera de la anterior. Un estudio confirma que el calentamiento global inyectó de peligrosas lluvias y vientos a ‘Helene’
En el segundo conversatorio sobre la COP16, CAF subraya el enorme trabajo de conservación de las comunidades indígenas y afrodescendientes
Las mujeres en nuestra comunidad hemos recuperado semillas ancestrales, reforestado tierras y fomentado iniciativas económicas en consonancia con nuestros valores culturales
La asociación Pata Pila acompaña a madres para cuidar la salud de sus hijos en el Chaco salteño, una de las regiones con más pobreza y falta de servicios básicos
Colombia es el primer país de Sudamérica con salas de consumo supervisadas. Al poner el foco en minimizar daños buscan cuidar a los usuarios y evitar la transmisión de enfermedades
Este rincón mexicano que antes se usaba como cooperativa pesquera sufre hoy los efectos del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas. El comité de vigilancia local quiere educar a la infancia para proteger sus casi 200 especies de flora y fauna
La llegada a la presidencia de México de una científica climática ha generado expectativa entre científicos y ambientalistas. Sin embargo, hereda un país que paralizó la inversión en renovables y le apostó al petróleo
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Los candidatos de las grandes ciudades obvian el tema y en la Amazonia las multas por delitos ambientales son como un sello de calidad para muchos alcaldables
El fundador y líder del proyecto Aak Mahahual arriesga su vida en el último rincón de la Riviera Maya para defender a las tortugas marinas de la caza ilegal
Su creadora, Karla Reyes, latina e hija de migrantes, busca que los ‘gamers’ puedan tener otra perspectiva sobre la migración irregular, diferente a la criminalización
Un grupo de mujeres hace un encuentro anual para que esta práctica no se pierda. Defienden que se trata de un estilo de vida y de generar comunidad
Si bien la elección de Claudia Sheinbaum es un paso adelante, no debemos olvidar que aún existen muchas otras mujeres cuyas voces y demandas siguen siendo silenciadas
La geopolítica de los alimentos y la del clima hacen de la región un territorio esencial para ofrecer las seguridades que el mundo demanda
Organizaciones de la sociedad civil señalan cuáles son los elementos fundamentales que debe tener en cuenta la próxima Cumbre de Biodiversidad para involucrar a grupos étnicos y comunidades en la toma de decisiones sobre conservación en la región
Desde México hasta Argentina, las redes de investigación sobre los patógenos con potencial pandémico nos ayudan a prepararnos. Según la OMS, la pregunta no es si sucederá, sino cuándo
Una conservación entre el escritor mexicano y Estibalitz Ukar, geóloga española, revela las virtudes que tienen estos minerales en varios de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad. “Como Dante al regresar del Infierno, las rocas nos cuentan una comedia de alcances cósmicos”
Latinoamérica está aún lejos de lograr cuantificar los impactos, pero compartimos la preocupación por este reto que exige nuevas herramientas políticas
El diálogo con la sociedad civil no es una pérdida de tiempo, es la condición de legitimidad y eficacia de las políticas
Las compañías deben combinar el crecimiento con el compromiso ambiental, pero les queda trecho a la hora de implicar a toda la cadena de valor
Defender los derechos humanos es un trabajo arriesgado en la isla. Sin medidas de protección del Estado, los activistas lamentan sentirse solos: “Nos cuidamos entre nosotros”
El experto hace parte de Amazônia Protege, un proyecto ideado por el Ministerio Público Federal de Brasil que tiene como objetivo combatir la deforestación ilegal en la selva. Defiende un modelo penal más estricto para el crimen organizado, similar al de Bukele
CAF comienza su serie de conversatorios sobre la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas que se celebrará en Cali, Colombia
De las casi 539 especies que solían vivir en la zona, 58 han desaparecido de espacios en los que se taló el bosque. Estudio publicado en Conservation Biology revela la fragilidad de este ecosistema del que poco se habla
Los Estados del futuro deben ser capaces de gestionar la complejidad global, desde la regulación de los gigantes tecnológicos hasta la lucha contra el cambio climático, y deben hacerlo en colaboración con otros Estados y actores no estatales
A pesar de que comunidades locales e indígenas contribuyen a la conservación del 25% de los sumideros de carbono del mundo, reciben menos del 1% de la financiación climática
El Gobierno ha insistido en responsabilizar a estas costumbres por el fuego que se extiende por el país. Los expertos, sin embargo, apuntan al rol del cambio climático y las débiles leyes forestales