
“Ya no puedo más”
En los últimos días arreciaron los ataques y burlas de compañeros hacia la empleada de Iveco víctima de la difusión de vídeos sexuales. Bajo presión, se suicidó. Esta es la historia
En los últimos días arreciaron los ataques y burlas de compañeros hacia la empleada de Iveco víctima de la difusión de vídeos sexuales. Bajo presión, se suicidó. Esta es la historia
El suceso, de acuerdo con la querella, habría ocurrido en un hotel de la capital francesa el pasado día 15 de mayo; el jugador asegura que la relación sexual fue consentida
El hombre que presuntamente difundió los vídeos sexuales trabaja en la misma empresa
Castilla y León, Galicia, Castilla-La Mancha y Baleares prevén prestaciones, pero solo las dos primeras las han puesto en marcha
El agresor se encuentra a disposición judicial en Valladolid
Los agentes, que consideraban al hombre el principal sospechoso de la propagación de las grabaciones, le han tomado testimonio después de que se entregara
La hija de la víctima, preocupada por no saber nada de su madre, acudió al domicilio y se encontró con los cuerpos sin vida
El suicidio de V. demuestra que las leyes solas no bastan; hay que cambiar muchas más cosas. Pero, desde luego, han de ser un primer paso
Fátima quedó embarazada a los 12 años en un país donde más de 2.000 niñas fueron obligadas a ser madres en 2018
El secretari de l'equip, encarregat de la celebració, assumeix la responsabilitat i demana disculpes, però hi veu una repercussió excessiva
El secretario del equipo, encargado de la celebración, asume la responsabilidad y pide disculpas pero ve un revuelo excesivo
La iniciativa ‘Spotlight’ invertirá 14 millones de euros en el país latinoamericano para erradicar la violencia de género
La empresaria y filántropa publica 'No hay vuelta atrás', un libro dedicado al empoderamiento femenino en el que repasa su biografía antes y después de casarse con el fundador de Microsoft
Marta Sanz reúne en ‘Tsunami’ las reflexiones de 10 autoras con el objetivo de “subvertir el orden machista establecido”
Varios compañeros de clase vestidos con burkas exigieron a la víctima que retirara la denuncia de acoso sexual contra el director del centro.
Guatemala, Ecuador y Nicaragua responderán ante el Comité de Derechos Humanos por una legislación que penaliza a las víctimas. América Latina, a la cola en derecho al aborto
El Estado nicaragüense impone la maternidad a niñas como Susana y Lucía en un país donde el aborto terapéutico fue penalizado en 2006
América Latina es la región con la segunda tasa más alta de embarazos en adolescentes y la única región del mundo en la cual aumentan los embarazos de niñas como resultado del abuso sexual
En 2018 se registraron 4.800 casos, lo que supone 2,2 mujeres por cada 1.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística
Muchas migrantes en España quieren formarse, estudiar y abrir nuevos horizontes en sus vidas, pero encuentran numerosas trabas
Partidarios de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo presentan un nuevo proyecto legislativo en la Cámara de Diputados tras la derrota de 2018
La escasez de mujeres en cualquier convocatoria no se debe a que no existan, sino a que no se las mira y no se las ve
31.286 mujeres se inscribieron el pasado año en el registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género, un 7,9% más que en 2017
Viñeta del domingo 26 de mayo de 2019
La mujer-cuerpo, sin voz, sustituible, responde al estereotipo de puta o al de madre santa, escribe Elena Yrigoyen en un ensayo sobre la serie 'El cuento de la criada', basada en la novela de Margaret Atwood
Además de su vida política, destacó como antropóloga, compositora y cantante de corridos
El tribunal rechaza el “débito conyugal” y condena a un hombre que forzó a su mujer
El quinto fiscal de la causa pide procesar a Angel Moreira cuatro años después del feminicidio
La inversión con un enfoque de género es una tendencia que está al alza en buena parte del mundo. Pero en América Latina y el Caribe se encuentra todavía en un estado embrionario
Suspendido un torneo masculino de pelota en Azkoitia (Gipuzkoa) por los comentarios machistas de los participantes en WhatsApp
El nuevo Parlamento es el más paritario de la historia y el más igualitario de la Unión Europea. Las nuevas diputadas reflexionan sobre este avance
La Unesco advierte de que los asistentes de voz reproducen estereotipos machistas y favorecen la discriminación al representar mujeres, jóvenes y sumisas que evitan respuestas a insultos y abusos
Las mujeres no solo necesitan oportunidades de empleo; también hace falta un apoyo social que explique el verdadero alcance de sus responsabilidades
La Fiscalía de Violencia sobre la Mujer reclama desde 2016 que los atestados policiales reflejen si la víctima está en situación irregular para protegerla mejor
El menor crecimiento de la población, logrado a través de una planificación familiar efectiva, se traduce en un mayor PIB per cápita, que conduce a mayores ingresos, ahorros e inversiones
La idealización del amor romántico y los roles de género son algunos motivos de repetir parejas maltratadoras
La sexóloga Adriana Royo ahonda en 'Falos y falacias' sobre cómo los seres humanos viven con una máscara que empeora las relaciones
Una serie de asesinatos en Chipre ha revelado la invisibilidad e indefensión de las trabajadoras inmigrantes, que tanto contribuyen a paliar la insuficiencia de los precarios Estados del bienestar del sur de la UE
La víctima, de 32 años, está ingresada en estado muy grave en un centro hospitalario de la ciudad
En el extremo oeste de Indonesia se practica una versión rigurosa de la sharia. Los jóvenes han de conciliar sus inquietudes con la ley islámica