
Homenaje a José Enrique Serrano, “el mejor de los jefes de gabinete de presidentes”
Felipe González, Carlos Aragonés y María Emilia Casas destacan la figura de servidor público y de Estado del exdirigente socialista

Felipe González, Carlos Aragonés y María Emilia Casas destacan la figura de servidor público y de Estado del exdirigente socialista

El Tribunal Constitucional ha tenido una inmejorable oportunidad para demostrar su razón de ser y armonizar posturas jurídicas distintas: no lo ha hecho

La dividida sentencia del Tribunal Constitucional fue un error porque se basa en la idea de la excepcionalidad de la ley

Muchos saldrán hoy a protestar contra una norma que no conocen y una ponencia del Tribunal Constitucional que no han leído

El órgano de garantías estima que una norma que imponga la inmunización forzada puede vulnerar el derecho a la integridad física

Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos

Texas aprobó el año pasado una ley que obliga a las páginas web de contenido para adultos a verificar la edad de sus usuarios. Desde entonces, una decena de estos sitios permanecen bloqueados en el Estado, mientras que los detractores de la ley argumentan que vulnera los derechos a la libertad de expresión y la privacidad

Quienes reclaman públicamente un sistema judicial independiente y denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas por el poder judicial han sido a veces descalificados y reprimidos

Nebraska es el último Estado en eliminar todos los obstáculos para que los exrreclusos puedan participar en las elecciones de este noviembre. Sin embargo, uno de cada 59 adultos (la mayoría población negra y latina) siguen siendo excluidos del proceso electoral

Los actores políticos españoles están cayendo en la tentación soberanista, un concepto que puede quemar una democracia

Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia

Un grupo de académicos propone blindar las conquistas sociales como derechos fundamentales

Un grupo de catedráticos de derecho constitucional y penal coinciden la constitucionalidad de la medida de gracia impulsada por el PSOE, aunque con excepciones

El caso de Canadá es una excepción entre los Estados democráticos, pues allí se ha admitido la legalidad de que los territorios planteen consultas sobre cualquier materia

Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía

Vicepresidente de la Mutualidad, fallecido a los 79 años, fue uno de los diputados de la Legislatura que aprobó la Constitución y vivió en el Congreso el Golpe de Estado del 23-F

Los cuatro magistrados del sector conservador reiteran su criterio de que este gravamen no invade competencias autonómicas ni niega derechos parlamentarios

El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor

El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”

‘Hoy en EL PAÍS’ ha reunido, por el 45º aniversario de la Ley Fundamental, a nueve chicos y chicas de 18 años que la están estudiando en la carrera de Derecho. Solo los ciudadanos que ahora tienen más de 63 años pudieron votarla en 1978

Magistrados de Minnesota, Míchigan y Colorado rechazan sendas demandas que recurrían a una cláusula de la Constitución que prohíbe a un insurrecto presentarse a la presidencia

Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

La mujer de 42 años, enferma de ELA y postrada en una cama, recibe a EL PAÍS para hacer público por primera vez su deseo de poder decidir legalmente cuándo acabar con su vida

La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023

La Ley Fundamental no prohíbe una norma que suponga medidas de gracia. Y políticamente parece precisa

Gana enteros en EE UU una teoría legal que sostiene que la clave para frenar al candidato republicano está en la decimocuarta enmienda de la Constitución, que prohíbe a un insurrecto presentarse a la presidencia

Los expertos señalan el difícil encaje legal de la “plurinacionalidad”, y recuerdan que la Ley Fundamental consagra la soberanía de todo el pueblo español

El titular de Justicia consume tratados de derecho constitucional como pan caliente. No mete la pata, es bueno diseñando políticas públicas y, además, tiene buen humor

Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O

Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución

La mayoría conservadora del Tribunal Supremo elimina la discriminación positiva para minorías en el acceso a las universidades privadas

La sentencia divide al país: Trump celebra el fin de la acción afirmativa y Biden arremete contra la decisión

Las universidades buscan formas de mantener la diversidad por vías alternativas que cumplan con la letra de la sentencia

La sentencia anula los sistemas de selección de Harvard y Carolina del Norte, aunque admite que se tomen en cuenta otros criterios de diversidad en el acceso a la enseñanza superior

La subida de los precios obliga al Gobierno a tomar medidas urgentes y a consensuar políticas públicas a largo plazo

El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez

En este episodio de ‘Al habla con Warkentin’, el jurista Jesús Garza Onofre habla sobre la disciplina y la necesidad de volverla una tarea reflexiva y cotidiana más allá de lo ideológico

El tribunal se ha pronunciado sobre el recurso interpuesto por Vox con una amplia mayoría de nueve votos frente a dos

Conde-Pumpido destaca que “esta decisión pone de relieve la confianza en el buen funcionamiento de la justicia española”