
Los restaurantes apuestan por vinos exclusivos como parte de su oferta gastronómica
Etiquetas que no se pueden probar en ningún otro lugar, fruto de la complicidad entre chefs, sumilleres y productores

Etiquetas que no se pueden probar en ningún otro lugar, fruto de la complicidad entre chefs, sumilleres y productores

Desde hace miles de años, antes de que los depósitos de cemento y aluminio reemplazasen a la arcilla, estos grandes recipientes se han empleado en la fermentación y maduración del mosto de uva. Una de las mejores maneras de ofrecer aromas limpios, expresivos, suaves y singulares

Fernando Medina, ejecutivo de la bodega valenciana Dominio de la Vega, será nuevo miembro de la entidad tras las elecciones de este miércoles
Las importaciones desde Rumanía se disparan y los productores denuncian tretas legales para borrar el origen de este alimento y poder venderlo como comunitario

La empresa elabora 47 vinos en 14 denominaciones de origen y exporta a más de 70 países. En 2021 cerró con unos ingresos de 40 millones de euros, un 29% más

La Guardia Civil interviene en Sevilla 50.000 litros de aceite no apto para el consumo que se embotellaba y etiquetaba sin control sanitario bajo una denominación de origen protegida

Un blanco, Pazo Señorans Selección de Añada, y un tinto, Pujanza La Paul 2017, encabezan la lista de los vinos con mayor puntuación de nuestro crítico, Carlos Delgado, durante el año que ahora termina

Una empresa de Tarragona colocó hasta 50 millones de botellas de vino de garrafa identificado con etiquetas simuladas de las denominaciones de origen

Vinos, aceites, legumbres, frutas y quesos... Hasta 23 productos catalanes tienen el certificado de calidad excepcional. EL PAÍS te cuenta cuáles son y dónde se producen

El vino impone elegantemente su relato sutil de fruta carnosa, flor blanca y sensuales notas de 'brioche'

Este arbusto rojo sudafricano es el primer producto del continente en recibir esta protección por la Unión Europea. Esta designación contribuye a la reputación mundial de un alimento y a impulsar beneficios, económicos y de otro tipo, para la región

Una nueva ley reserva la etiqueta originaria de la denominación de origen de Francia para los caldos rusos y dicta que los franceses se marquen como “espumosos”

Registrar los sabores o su modificación centra el debate sobre los derechos de autor de los alimentos

La autorización del Gobierno vasco de una nueva denominación de origen, Viñedos de Álava, dispara las hostilidades en torno al vino

La Fiscalía ha denunciado que las bodegas Félix Solís, García Carrión, Navarro López y Fernando Castro comercializaron caldos que no cumplían con los requisitos de elaboración

Les ampolles de Rioja continuen sent les preferides, tot i la urpada de les DO catalanes
La denominación de origen castellana ha impulsado los blancos, pero su modelo, basado más en cantidad que en calidad, presenta algunas grietas

Un tinto rioja de perfil menos clásico, orientado al consumo desenfadado y buen acompañante del tapeo

Un blanco de Rioja procedente de cepas viejas, algunas con más de 80 años, que deja la persistente huella de los vinos con futuro

La comarca tarragonina que va inspirar Picasso i Javier Cercas desplega un paisatge tapissat de vinya, empremtes de la Batalla de l’Ebre i cellers modernistes

Un blanco verdejo de Rueda procedente de viñedos de 30 años

Un tinto versátil, de diseño atractivo y ofertado a precio imbatible para su gran calidad

Un vino blanco que homenajea a las variedades autóctonas del Penedès

Un vino fresco, sedoso y de impacto cítrico que pone en valor la uva caíño blanco

Juan Ocaña es un experto en el manejo de la onda y la geolocalización de los rebaños

Un albariño que evoca la majestuosidad de la ría gallega que le da nombre

Mariano García, uno de los enólogos más respetados, compra junto a sus hijos una viña y una bodega subterránea en Álava

Un tinto de Rioja soberbio, que solo se elabora con las mejores añadas y alcanza la esbeltez, finura y delicadeza que se espera de esta zona vitivinícola

Un chacolí de factura moderna, logrado diseño y elaboración precisa, que incluye seis meses de crianza sobre lías

Un tinto crianza proviniente de una parcela de cepas viejas ubicada en la vertiente norte de la riojana sierra de Yerga

Un grupo de bodegueros alaveses reabre la guerra con una nueva denominación que cuestiona el modelo de negocio de Rioja

La publicación abre una brecha entre los bodegueros alaveses y con los del resto de Rioja

Un tinto elaborado con una selección de las garnachas viejas de un viñedo ubicado en La Serra d’Almos, en Tarragona.

Un albariño de elegante propuesta aromática, a fruta madura con matices de madreselva, recuerdos florales, frutos secos y especias

El Consejo Regulador congela las nuevas autorizaciones para que las superficies de cultivo no sigan expandiéndose

El aumento se debe a la baja en la producción de estos árboles en EE UU, tras la crisis económica de 2008, y las variaciones climáticas, que dañaron muchos ejemplares

Muchos comensales desconocen que el lechal que comerán es francés o italiano y las gambas son mauritanas o guineanas

Un vino que aúna el extraordinario dominio enológico de Benjamín Romeo con el rigor ecológico en el cultivo de sus viñas en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)

Un gran tinto de Rioja elaborado desde los presupuestos de los vinos naturales

Nariz elegante que se reafirma en el trago, sabroso, envolvente y suculento, pero grácil y permanente