Los nacimientos caen dramáticamente y cada vez hay una menor llegada de inmigrantes, lo que obligará a cambiar el enfoque de políticas públicas para una sociedad que se envejece
Las últimas proyecciones demográficas prevén que el envejecimiento convierta al Principado en 2039 en la comunidad española con mayor pérdida de población
El alcalde acompañado de funcionarios y concejales recorre las parroquias del municipio con un despacho ambulante donde los vecinos pueden realizar todo tipo de trámites
En un context de canvi demogràfic a Catalunya, la sociolingüista reflexiona sobre els efectes de les polítiques de normalització de la llengua i sobre com encarar els reptes actuals
Una reorganización de la alemana podría dejar en segundo plano a Ribera. La socialista aspira a aglutinar Energía y Clima en una potente vicepresidencia
La esperanza de vida prevista será superior a los 85 años y los expertos de ambos estados debaten entre economía sostenible, mejora de los cuidados y envejecimiento saludable
Embarcarse en la crianza implica un gran esfuerzo emocional, económico y social. Las recientes políticas de conciliación laboral no son suficientes para abordar este desafío
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública
Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
El país sudamericano registra el menor número de nacimientos en la última década. El hogar de los Ibarra Rojas retrata la realidad de un árbol genealógico que mengua
El invierno demográfico al que se encamina la Tierra después de años de gran crecimiento debe ser una oportunidad para una mayor igualdad y sostenibilidad
Un estudio analiza cómo el descalabro de la natalidad erosionará la población mundial. Los expertos advierten a los gobiernos de que hay que prepararse para los retos que supone vivir en un mundo más vacío
La onomástica evoluciona desde el santoral a las modas de series o películas y olvida nombres ahora vistos como raros o históricos, como el que llevaban esos dos hombres que no tienen casi tocayos
La concentración de los flujos migratorios en grandes ciudades y costa constituye un “factor clave” para entender cómo se han encarecido las casas en los últimos años, según un estudio de CaixaBank Research
El Institut Metròpoli publica un estudio que revela que en 2021 un 10% de los cambios de domicilios tuvieron como destino lugares semidensos o pequeños pueblos
El último censo confirma, tras 150 años, un cambio de mayoría racial que obedece a causas demográficas, pero también a las políticas de acción positiva
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
Varios jóvenes han llegado en los últimos años a la comarca malagueña para dar esperanzas a unos municipios cuyo mayor reto es conseguir que no muera por abandono
La población en el país creció en 2023 gracias a la inmigración en más de medio millón de personas hasta rozar el máximo de 48,6 millones de habitantes
Con los recientes flujos migratorios que han permitido alcanzar los ocho millones de habitantes, solo un tercio de la población tiene los dos padres nacidos en la comunidad
El candidato Rueda heredó un partido sin baronías, que no deja cabida a los ultras de Vox, pero que podría perder su mayoría absoluta si irrumpe en Ourense una formación local micropopulista
La baja en la natalidad es un problema político, y por lo mismo, debiera concitar mayor atención de parte de nuestras instituciones y dirigentes, conservadores y progresistas
Amy Pope, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones desde octubre, defiende apostar por el sector privado para fomentar la movilidad por vías seguras y legales
La tasa de natalidad se desplomó a un mínimo histórico desde la fundación de la China comunista, mientras que la tasa de mortalidad alcanzó su nivel más alto desde 1969