
Margareth Menezes, un icono de la música negra para el Ministerio de Cultura de Lula
La cartera, extinta durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, volverá a estar en manos de un artista popular, igual que cuando Lula nombró a Gilberto Gil hace 20 años

La cartera, extinta durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, volverá a estar en manos de un artista popular, igual que cuando Lula nombró a Gilberto Gil hace 20 años

Bien harían los aleccionadores en dejar de considerar bobos a millones de personas y los gobernantes en invocar a una parte de la población en nombre de toda. Seguro que el pueblo, y la democracia, se lo agradecerán enormemente

Las encuestas son el eco de nuestra voz, nuestro papel como actores políticos. Una vez que se hacen públicas, impactan sobre la realidad que reflejan y, por tanto, la transforman

Para los catalanes, el balance de los 44 años de Constitución es excepcional, en contraste con el vacío de resultados secesionistas

La crisis provocada por la salida de Castillo del poder revela el desgaste del vínculo entre la política y la sociedad, cuya reparación pasa por la convocatoria de elecciones generales

Podría decirse que Pedro Castillo resumió, de forma casi paródica, en qué consiste presidir Perú

Necesitamos una revolución incruenta que cambie el marco mental nacionalista por el marco mental federalista

La presidenta Dina Boluarte asume un país inestable y con el desafío de ser la primera mandataria en seis años en terminar una legislatura

Las autoridades destacan la peligrosidad de los arrestados. Los agentes registran en busca de armas el pabellón de caza del príncipe Heinrich XIII, el cabecilla de la red que pretendía convertirse en nuevo jefe de Estado

Los jueces conservadores se inclinan por eliminar controles sobre los parlamentos estatales acerca de las normas y los mapas electorales

Los 25 detenidos en Alemania por idear la toma del Parlamento alemán forman parte de un grupo extremista de derechas que no reconoce la legitimidad de la República Federal que salió de la II Guerra Mundial

El expresidente ha perdido el plebiscito en el que se habían convertido estas elecciones y Biden lo ha ganado

Asombra que haya millones de personas en Brasil que, aun conocedoras de las aberraciones violentas del talante de Bolsonaro, hayan vuelto a elegirlo

Comunistas, fascistas, filoetarras, golpistas: el afán de presentar a los rivales ideológicos como una amenaza se expande en la política española

La política solo es divertida cuando pintan bastos en la vida

La sociedad española, de manera general, asume y vive los valores de la Ley Fundamental. Pero lo que demuestra cada día es que no ejerce la inexcusable vigilancia del respeto que aquella merece

El discurso fervoroso y sereno que el presidente Salvador Allende pronunció hace 50 años, un 4 de diciembre de 1972, ante la ONU, fue la profecía de la tragedia que vendría un año después

El filósofo repasa en un nuevo libro la historia a partir de los deseos y las emociones

El verdadero asalto al Congreso de los Diputados se produce desde dentro, con luz y taquígrafos, en cada sesión parlamentaria, de forma en apariencia arriera

La relativización culturalista de los derechos humanos tiene mucho que ver con nuestra falta de ejemplaridad a la hora de proceder a su respeto

Si no aprendemos a responder con un tono político e informativo capaz de cambiar el desprecio y el revanchismo por emociones más reparadoras y constructivas, las fuerzas antidemocráticas gobernarán el país

La multimillonaria sanción por atentar contra el Estado de derecho refuerza la dimensión política de Bruselas

Si en el futuro alguien husmea en el Congreso no estará pensando en el ‘filoetarrismo’, sino en el momento en que fallamos como sociedad

El histórico juicio por corrupción a la actual vicepresidenta argentina exige una sentencia jurídicamente ejemplar

El presidente de Venezuela deja claras sus exigencias en la mesa de negociación con la oposición

Un estudio revela que los mensajes con contenidos polarizados pueden causar la misma adicción que algunas drogas

El informe anual del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral alerta que la crisis de la justicia en España pueden afectar a la calidad democrática del país

Cuando el imperialismo norteamericano sostenía las dictaduras militares en varios continentes, los jóvenes soñábamos también con noches de pasión y bailes agarrados, pero abríamos espacio a una idea remota de justicia social y libertad

Que las políticas democráticas sirven es la peor noticia para los neoliberales que simpatizan con el populismo fascista

Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento

El debate democrático solo puede garantizarse si la exigencia de alineamientos en la condena del discurso del odio se distingue de la crítica racional

Washington mantiene por ahora el grueso de las sanciones, pero muestra su disposición a levantarlas

La polarización política reduce el espacio de acuerdo para enmendar los problemas surgidos en torno a la ley de libertad sexual

El régimen de Maduro accede a reanudar en México conversaciones con la oposición en un clima favorable

Cooptados los colores de la bandera por el bolsonarismo, la Copa del Mundo es una oportunidad para que los brasileños los recuperen para todos

Iba probando cada uno de sus textos, los afinaba, volvía al principio, buscaba el tono, a veces les añadía alguna cita (como ese indispensable punto de sal que le hace falta a un buen guiso)

La iniciativa haría cambios significativos al INE y a la forma de elegir legisladores

La diputada de Vox Carla Toscano ha desplegado en el Parlamento su violencia contra la ministra de Igualdad y contra la democracia española

Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse

La farsa electoral de Guinea Ecuatorial mantiene en el poder a su actual presidente tras 43 años