
Inflación, deuda y desplome del peso: la economía argentina vuelve a asomarse al precipicio
La dimisión del ministro de Economía agrava los problemas en un momento de gran inestabilidad política
La dimisión del ministro de Economía agrava los problemas en un momento de gran inestabilidad política
La presidenta de la institución critica que “no hay propuestas sobre la mesa” para reconducir el déficit y la deuda pública ante un escenario que va a empeorar
El IPC sube 5,3% el mes pasado y corta la curva descendente iniciada en abril
El organismo estima que la inflación disparará en un 9% el gasto público en pensiones
La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022
Vallada, en Valencia, repite como el pueblo con el pasivo por habitante más elevado: cada uno de sus vecinos debe 9.121 euros
El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico
El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez analiza las implicaciones de una posible subida de la prima de riesgo en España
La institución cambiará el programa de reinversión de deuda para controlar las primas de riesgo del sur de Europa
El rendimiento del bono español supera el 3% por primera vez desde 2014 por el anuncio de subida de tipos
El salvamento financiero que cumple diez años no fue culpa exclusiva de las cajas de ahorros ni de su gestión demasiado politizada
La factura para las cuentas públicas del país es la mayor entre sus pares europeos, aunque se cree que la operación evitó un mal mayor
Se cumplen 10 años de aquel “crédito en condiciones ventajosas” que pidió Rajoy en junio de 2012. Bruselas y Berlín impusieron duros ajustes, que dejaron cicatrices, y una reforma financiera integral
Bruselas recomienda que se ponga un techo al aumento del gasto corriente para el año que viene y la Autoridad Fiscal ha calculado cuánto hay que moderar estos desembolsos
El problema ahora es la deuda pública y el déficit público. Nuestra prima de riesgo está lejos de zona de peligro, pero es necesario recordar 2012 para no caer en los mismos errores
El presidente de Estados Unidos le promete al presidente del banco central, Jerome Powell, respetar su independencia
El conjunto de las Administraciones acumuló un desfase presupuestario del 0,35% del PIB en el primer trimestre del año
El organismo mantiene en el 3,9% su estimación de crecimiento del PIB
Planificar la reconstrucción del país es importante, pero satisfacer sus necesidades económicas actuales resulta más acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional
Bruselas ha fijado el crecimiento económico como límite a los desembolsos de todos los países con elevada deuda, sin contar los fondos europeos y las ayudas para combatir la crisis energética
Bruselas mantiene en suspenso las reglas fiscales, pero ya pide ajustes de gasto público
La UE gana tiempo ante el lento avance de la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y da aire a los países más endeudados ante el empeoramiento de la situación económica por la guerra y la inflación
El organismo señala que la ayuda de los 20 céntimos al combustible beneficia más a las rentas altas. También rebajará sus previsiones de crecimiento y advierte de que habrá que valorar la creación de empleo tras la reforma laboral
Las instituciones apuestan porque no se pueda aumentar el ratio de gasto sobre el PIB salvo que se financie con impuestos
Miles de piqueteros opositores al Gobierno marchan desde todo el pais hacia la Plaza de Mayo bajo el lema “trabajo y salario”
El organismo advierte de que se están agotando las posibilidades de reducir el déficit solo con el crecimiento económico y critica la ausencia de un plan fiscal a medio plazo
El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso
La solución del PP no es novedosa: bajadas muy concretas de impuestos y buenos propósitos inconcretos de eliminación del gasto superfluo. Su plan es decepcionante y contradictorio, pues las medidas aumentan el déficit e impulsan la inflación
El Ejecutivo prevé en el programa de estabilidad un tipo de interés del bono a diez años al 1% cuando ya está al 2%. Un encarecimiento de la financiación en 120 puntos básicos restaría 0,6 puntos de PIB
Los analistas de la entidad entonan un ‘mea culpa’ por haber errado en sus previsiones de inflación
España, con un déficit del 6,9%, figura entre los países con un mayor desequilibrio presupuestario
Siempre hay que ser muy prudentes con las finanzas públicas, pero en una crisis de materias primas con altísima deuda pública, mucho más
Las claves sobre cuánto subirán las prestaciones y qué coste tendrá para las arcas públicas
La institución reclama un acuerdo global para evitar la competencia entre países al gravar beneficios, patrimonio y renta y pactar tasas contra el cambio climático
Las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento fuerzan al Gobierno a recortar la suya en el próximo Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas a final de abril. La cifra estará por encima del 4,5%
El organismo alerta de que la inflación no corregirá el déficit público, sobre todo por el coste de las pensiones y los intereses
El organismo eleva al 6,2% la inflación, reduce el impacto de los fondos europeos y retrasa la recuperación al segundo trimestre de 2023
La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas
Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país
El Gobierno rebaja el desfase presupuestario por debajo de su previsión inicial. Se trata de la mayor corrección de la serie histórica sin contar las ayudas financieras