
Ricardo Gómez, escritor: “En Euskadi hubo una inmigración tremenda y quería rendirle homenaje”
Las víctimas del GAL y la reconversión industrial cobran protagonismo en ‘Patria, la buena’, nueva novela del músico de Ciclos Iturgaiz
Las víctimas del GAL y la reconversión industrial cobran protagonismo en ‘Patria, la buena’, nueva novela del músico de Ciclos Iturgaiz
El historiador David Soria dedica una monumental biografía, con especial énfasis en lo militar, al primer césar de origen hispano
Desde Cartago hasta el Imperio Azteca, el analista militar V. D. Hanson analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales y desde una óptica conservadora
La ex secretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho
El actor, que interpretó al vástago del cómico, ha fallecido mientras nadaba en Costa Rica, arrastrado por las corrientes de resaca
Jake Larson conquistó, con 103 años, a más de 1,2 millones de seguidores en la red social con sus historias sobre la Segunda Guerra Mundial
Josep Maria Pou encarna el vell escriptor en l’adaptació al català de l’èxit londinenc que aborda l’acusació d’antisemitisme de l’autor de ‘Charlie i la fàbrica de xocolata’
Así fueron los primeros días de la decimonovena edición del popular festival de música electrónica, la más especial que se recuerda desde su comienzo en 2005 tras estar a punto de no celebrarse por el fuego originado el pasado miércoles
La soprano aragonesa cosecha un éxito descomunal como Violetta en el Teatro Real supliendo en el último momento y sin ensayo a la estrella estadounidense: “Todavía estoy en ‘shock’, no me lo creo”
Participa y disfruta antes que nadie de esta película dirigida y protagonizada por Franck Dubosc
El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia
El regreso del artista a Europa había levantado una gran polémica por su proximidad con el Kremlin y se había pedido la cancelación del espectáculo desde distintos frentes
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México
‘El circo de las marionetas de la esquina’, del argentino exiliado en México Lucio Espíndola, invita a carcajadas a grandes y pequeños
Consigue una entrada doble para disfrutar en este cine de verano de las películas elegidas por los lectores
Una restauradora nos cuenta los diferentes criterios que se siguen para la intervención en obras de exposición y en obras de culto
Olviden las bobadas del Club de los 27 o la edad de Cristo; en el rock también se encuentran epopeyas de longevidad
La nueva programación de la radio relega la cultura, confunde lo accesible con lo acrítico y desmantela el concepto de servicio público
El exitoso autor, con 42 millones de lectores en todo el mundo, abre su propia tienda de mercadotecnia en el Celsius de Asturias: “La fantasía y la ciencia ficción tratan en realidad sobre el ahora”
A pesar del fin de la extracción, la impronta de aquel mundo de conciencia de clase y solidaridad sigue muy presente en las cuencas mineras
Tetrapléjico desde 2022, Hanif Kureishi vuelca su necesidad de escribir pese a todo en un volumen conmovedor en el que compara su temor, frustración y dolor con los del personaje de ‘La metamorfosis’ de Kafka
Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores
Los catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido
El complejo al sur de la capital francesa, que festeja un siglo de arquitectura monumental, acoge a unos 12.000 estudiantes de todo el mundo y alberga edificios concebidos por Le Corbusier, Lucio Costa o Willem Dudok
Batuta, una reconocida fundación de educación musical, denuncia que corre peligro por recortes del Ministerio de Cultura. El Gobierno le responde que reduzca los honorarios de los directivos o pida más dinero a las empresas en su junta directiva
El escritor ha obtenido una victoria moral en los tribunales, después de 17 años, frente a toda una corriente, sobre todo en la ultraderecha, que en Italia relativiza la amenaza de muerte de la Camorra que pesa sobre él
El desprendimiento de una pieza metálica del techo del Gran Teatro de Córdoba durante un ensayo revela las precarias condiciones de trabajo de varias orquestas que, como la Sinfónica de Galicia, reclaman una sede propia o la renovación urgente de sus instalaciones
El narrador reedita ‘La suela de mis zapatos’, una selección de las entrevistas con genios como Dalí, Buñuel, Pelé o Cela que firmó bajo el pseudónimo de Martin Girard en los años sesenta y que, de tan frescas, podrían publicarse mañana.
El exmilitar y exmandatario Muhammadu Buhari y el ‘awuaje’ Oba Sikiru Kayode Adetona murieron con apenas unas horas de diferencia el 13 de julio. Académicos y ciudadanos hablan sobre su legado en el país africano
L’actriu ha estat reconeguda amb el premi que distingeix la millor actriu de la temporada teatral barcelonina gràcies a quatre treballs
Més de tres mil persones participen en un esdeveniment en què es programen celebritats espirituals i científiques per plantejar noves preguntes sobre la consciència i la transformació personal en un context de ‘happytalisme’
La cantante ha iniciado en el Estadi Olímpic de Barcelona su minigira ‘Metamorfosis Season’ en la que repasa los cuatro álbumes de su discografía
La marcha de las 39 entidades de Pride Barcelona salió de plaza Universitat y terminó en una gran fiesta en el Arc de Triomf
El sevillano José Moreno Hurtado fue miembro de Los Payos, con su pegadizo éxito de 1969, grabó discos de chistes y colaboró en programas de televisión y radio
“Veo demasiadas películas horrorosas con la etiqueta de cine de autor. Bienvenida sea una cosa cálida como esta”, señala el crítico sobre lo nuevo de Tracie Laymon
El director de orquesta británico grabó entre 1987 y 1989 una destacada integral de las sinfonías al frente del conjunto historicista The London Classical Players, instaurando una nueva cultura sonora que luego fue adoptada por numerosas orquestas modernas
Su nuevo ballet se llama ‘Bronia’. Fieles a su plástica, los chicos partenopeos no han hecho un ballet biográfico, sino que han desplegado un fresco tenuemente figurativo, pero tendiente a la abstracción y al cuadro plástico resuelto con fuerte dinámica y acto físico
La Defensoría del canal público contesta a Anoet, la patronal taurina, que protestó “por un tratamiento informativo sectario”