
Domesticando al volcán
Ninguna otra película con Schumer dentro está a la altura de la propia Schumer y esta comedia no es una excepción
Ninguna otra película con Schumer dentro está a la altura de la propia Schumer y esta comedia no es una excepción
José Maldonado indaga en la complejidad de las relaciones personales en su exposición en la galería Helga de Alvear tras 20 años de silencio en Madrid
El pionero del cine experimental Michael Snow presenta 'Circuito cerrado' en el Guggenheim
Varios ensayos de reciente publicación analizan cómo el poder construye el relato para justificar y mantener su hegemonía
Discutir algunas de las decisiones de los hombres encargados de transmitir los prodigios del mundo natural puede ser necesario en casos como este
Para qué andarse con rodeos, 'Billions' es una de las mejores series del año
'Islandia', de Llüisa Cunillé, es una obra incómoda que nos recuerda que aquello que pasó puede volver a pasar
Promoción personalizada, azar y un poco de ayuda de críticos, redes sociales y libreros. Así logran los editores convertir obras de calidad en fenómenos de ventas
La banda más popular de Uruguay, que llevaba 11 años sin pisar Madrid, derrocha diversión y mordacidad ante un público entregado
Algirdas Seskus ofrece una relectura crítica de los retratos que realizó como cámara de televisión durante la dictadura soviética
Figura clave y olvidada de la nueva escultura vasca, María Luisa Fernández presenta ahora sus trabajos más recientes en Madrid
El nuevo disco de la cantante recibe una calificación de 7 sobre 10
Uwe Timm, Cees Nooteboom, Mónica Ojeda y Marta Sanz, entre los autores reseñados
El festival ZIP reúne en una semana 10 propuestas escénicas que ponen en cuestión las viejas convenciones teatrales
Marta Sanz recupera 'Amor fou', el libro pasional sobre el despecho y el afán de venganza por el que estuvo a punto de dejar de escribir
'En el mar', de Toine Heijman es una entrañable historia de debilidad humana en un entorno hostil
'El color amaranto' reúne todos los cuentos de Antonio Ferres y es la mejor oportunidad para desanclar definitivamente al autor de la inducción estrictamente realista
'Mandíbula', de Mónica Ojeda, es una magistral historia de ingenuidad y violencia en un elitista colegio femenino
Dos nuevas obras de Cees Nooteboom desvelan a un lúcido cronista, tan capaz de contagiar la singularidad de su mirada como siempre
Rogelio Alonso ahonda en las raíces de la paradoja de una ETA derrotada en lo militar y triunfante en lo simbólico
Uwe Timm indaga en las razones por las que tantas personas pasaron del socialismo utópico al Holocausto y logra una de las mejores novelas alemanas de los últimos años
Brian May y Roger Taylor aún son capaces de ofrecer un espectáculo de relumbrón, pero parecen una banda tributo de sí mismos
Del que es tracta ja no és de comentar el llibre en si, com de fundar una comunitat lectora a partir de la narració d’una experiència particular
Parcerisas parla al dietari de malaltia i mort amb delicadesa, però sense concessions
D’envejable naturalitat orgànica, ‘Els dics’, premi Documenta, és de vitalitat total
'Esmorza amb mi', lo nuevo de Iván Morales: espléndido texto, grandes interpretaciones
La (corta) existencia del diseñador de moda británico Alexander McQueen tiene estructura de novela de Charles Dickens
A la película de Shipenko no le sientan demasiado bien ni la naturaleza intrusiva de su banda sonora, ni sus picos enfáticos que amplifican el dramatismo
Una película consciente de que su tejido no es el de la Historia, sino el de una subjetividad asediada donde lo real se transforma en fantasmagoría
Como cualquier cinéfilo sensato, me he enamorado desde que era un bebé (o antes) del cine de aventuras
Interesantísimo retrato de un tiempo y un lugar fascinantes en lo dramático y en lo simbólico
Entre la ternura y la acidez opta por el bando del agrado, de la suavidad, de la simpatía y del costumbrismo del pueblo y para el pueblo
Bosch no se pierde en digresiones, pero logra, como si fuera fácil, que su película hable también de una ciudad perdida y capture a la comunidad gitana en toda su dignidad
Eficaz cuando acude al poder de identificación, al costumbrismo y a la muestra de situaciones cercanas a lo cotidiano
El cantautor escocés debuta en Madrid en ‘petit comité’ con un repertorio tan brillante que recuerda al mejor McCartney
Terror sin sustos ni golpes de efecto en la que dos fontaneros de lo sobrenatural resuelven casos donde lo monstruoso suele ser una emanación de la pérdida
La guionista Isa Calderón analiza 'Hambre', de Roxane Gay, para Librotea
La serie de 'The Crossing' sucumbe ante todos los clichés del guionista veterano y resabiado
La excantante de Gossip debuta en solitario en España con los ánimos propicios y su arrollador temperamento intacto
La autora de 'Dientes blancos' habla de su relación con el autor estadounidense que tan certeramente profundizó en la belleza y brutalidad de EE UU