
Contra la juventud feliz
Elisa Levi trasciende la literatura ‘millennial’ con su primera novela, un retrato generacional de jóvenes tardíos sin raíces

Huella de caracol
Las memorias inconclusas de Pablo Antoñana son un libro escrito con lupa que deja ver hasta el mínimo detalle un país, un paisaje y un paisanaje

Hablemos de sexo, dicen las árabes
Dos ensayos, que entroncan con la rica tradición feminista árabe, abordan el precio que pagan las mujeres por romper con las normas de la casa, la calle y el Estado

El mundo está loco
Iván Repila entra a saco en la sátira del feminismo y las teorías emergentes LGTB, caricaturizando sus mantras teóricos

‘Thriller’ laboral
Munir Hachemi escribe una autoficción que sirve como denuncia social, política, sanitaria y económica

Vivir a pie de página
Fernando Beltrán recopila en ‘La vida en ello’ un puñado de prosas escritas desde finales de los ochenta, incluyendo varios inéditos

El fado, ampliando sentimientos
Cristina Branco lleva al Teatro Colón de A Coruña un programa en el que el fado muestra toda su fuerza evocadora

Reivindicació i bellesa
La Borda és un edifici de propietat col·lectiva gestionat en règim cooperatiu a Can Batlló

El corazón ha muerto, vivan los concursos
'Juego de juegos' no es precisamente narcoléptico. Una anfetamínica Silvia Abril presenta un concurso que es una mezcla de 'Humor amarillo', 'Grand Prix' y la versión para 'dummies' de 'Saber y ganar'

Angélica, la deseada
Liddell conquista de nuevo al público madrileño pese a su ataque frontal al feminismo

Dos mil años antes de Eurípides
El director Álex Rojo y sus actores concilian lo carnal con lo metafórico en su puesta en escena del 'Poema de Gilgamesh'

¿Alguien dice que Brecht no era un poeta?
Oriol Broggi dirige una versión casi musical de La bona persona de Sezuan. Un gran montaje

Vente a Hong Kong, Braulio
El verdadero talón de Aquiles está en el humor visual, rodado con desgana

Del inconveniente de haber nacido
Es uno de los retratos más angustiosos de la infancia que he visto en mucho tiempo

La niña letal
El resultado es frío y se erige en testimonio de cómo un proyecto nacido de la pasión puede erosionarse

Regocijante saqueo de ideas
Landon propone de nuevo un artefacto de continuas revueltas narrativas a un mismo asunto

La palabra libre
El documental ofrece una mirada sobre el estado de la educación pública en Francia

Un cuento social
La película plantea no pocos conflictos: sentimentales, afectivos, consanguíneos, amistosos, de clase

Un chivo expiatorio
No deja de resultar discutible que Brooks omita todo claroscuro en la descripción de buena parte de sus personajes

La solidez y su resquicio
Basada en el libro del periodista Matt Bai 'All the truth is out', el filme, visión de Jason Reitman, es una sólida película de la escuela de los años setenta

Extravagancias monárquicas
De bellas fotografía y banda sonora, la película se toma su tiempo y, al no querer subrayar nada, quizá peque de morosa en algún instante

La crítica que cambió la historia del cine
El documental 'What She Said: The Art of Pauline Kael' rememora a la escritora que desde sus artículos en 'The New Yorker' impulsó el Nuevo Hollywood en los setenta

‘Secretos de Estado’ de cartón piedra
Diálogos, trama, interpretaciones... Todo son debilidades en la nueva serie de Telecinco

Condenadas a (no) entenderse
El filme arranca de un modo algo farragoso en cuanto a información, y la cámara de Rourke nunca llega a conformar un estilo sólido e identificable

La forja de un rebelde
El primer tercio de la película de Yann Demange es justo lo mejor de un relato que se va desnivelando conforme avanza y alarga en el tiempo

Hacia el espacio interior
Primera película del género firmada por una cineasta que trasladó el lenguaje del cine de terror a lo puramente sensorial y primitivo

La pena moral marroquí
Es muy loable lo que quiere expresar, pero su exposición narrativa parece más un as en la manga que una verdadera consecuencia de la imposible encrucijada de la mujer marroquí

El indomable Mathieu Malinski
No alcanza a tener un estilo propio en la puesta en escena, que da bandazos entre el academicismo y un impulso creativo un tanto hortera en las secuencias de amor y sexo

El bosque de los fuegos fatuos
Película de umbrales y rincones donde pervive la huella de una desaparición o un misterio, acaba siendo una concisa, poética película de terror

Jugando bajo licencia
Aquí no hay tanto unos creadores remezclando postmodernidad para toda la familia, sino una desalentadora mesa de ejecutivos gestionando licencias

El amor es bestia
El modo en que se introducen precisas notas de inquietud contrapesa las prescindibles, y obvias, escenas oníricas
Seis libros de la semana

Vida y destino
‘La escapada’, de Gonzalo Hidalgo Bayal, está impregnada de literatura, muy en consonancia con el perfil del narrador y con la historia evocada

El misterio de Lewis Carroll
En su nueva aventura policiaca en Oxford, ganadora del Nadal, Guillermo Martínez aborda sin prejuicios morales la afición del autor de Alicia a fotografiar niñas

La épica de la mediocridad
C. H. Sisson retrata en el ingenioso relato inverso de ‘Christopher Homm’ una vida sin vida, la de un hombre que lucha por mantener su cómodo espacio de mezquindad

Los conservadores de la imaginación
Gregorio Luri reduce la diferencia entre tradicionalistas y progresistas a que los primeros poseen un sentido común y una prudencia de los que carecen los segundos

Expolio colonial en la selva de los mayas
Rodrigo Rey Rosa concibe una estupenda galería de personajes para esta historia en la que malamente conviven las comunidades mayas y el gobierno ladino

El futuro impermeable
El debut de Rosa Berbel sorprende por su asombrosa madurez discursiva y su habilidad para desautomatizar los clichés

El soneto y la quintilla, compuestos de maravilla
Álvaro Tato toma los arquetipos de la comedia nueva, sus clichés argumentales y su variedad métrica, para hacer pasar un buen rato
Últimas noticias
Tres informes de la Junta de Andalucía destapan “demoras” en tratamientos de cáncer que reducen la “supervivencia” de pacientes
El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo
Las angustiosas llamadas de los ancianos fallecidos en la dana: “Estoy subida al sofá, pero el agua sigue entrando”
La nueva película de Tom Ford contará con el debut de Adele como actriz
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental
- Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del martes 11 de noviembre
- La Fiscalía de Milán investiga ‘safaris humanos’ en Sarajevo: viajes a la guerra en los noventa pagando por disparar a personas