
Hacia el espacio interior
Primera película del género firmada por una cineasta que trasladó el lenguaje del cine de terror a lo puramente sensorial y primitivo
Primera película del género firmada por una cineasta que trasladó el lenguaje del cine de terror a lo puramente sensorial y primitivo
Es muy loable lo que quiere expresar, pero su exposición narrativa parece más un as en la manga que una verdadera consecuencia de la imposible encrucijada de la mujer marroquí
No alcanza a tener un estilo propio en la puesta en escena, que da bandazos entre el academicismo y un impulso creativo un tanto hortera en las secuencias de amor y sexo
Película de umbrales y rincones donde pervive la huella de una desaparición o un misterio, acaba siendo una concisa, poética película de terror
Aquí no hay tanto unos creadores remezclando postmodernidad para toda la familia, sino una desalentadora mesa de ejecutivos gestionando licencias
El modo en que se introducen precisas notas de inquietud contrapesa las prescindibles, y obvias, escenas oníricas
C. H. Sisson retrata en el ingenioso relato inverso de ‘Christopher Homm’ una vida sin vida, la de un hombre que lucha por mantener su cómodo espacio de mezquindad
Gregorio Luri reduce la diferencia entre tradicionalistas y progresistas a que los primeros poseen un sentido común y una prudencia de los que carecen los segundos
En su nueva aventura policiaca en Oxford, ganadora del Nadal, Guillermo Martínez aborda sin prejuicios morales la afición del autor de Alicia a fotografiar niñas
‘La escapada’, de Gonzalo Hidalgo Bayal, está impregnada de literatura, muy en consonancia con el perfil del narrador y con la historia evocada
El debut de Rosa Berbel sorprende por su asombrosa madurez discursiva y su habilidad para desautomatizar los clichés
Rodrigo Rey Rosa concibe una estupenda galería de personajes para esta historia en la que malamente conviven las comunidades mayas y el gobierno ladino
Álvaro Tato toma los arquetipos de la comedia nueva, sus clichés argumentales y su variedad métrica, para hacer pasar un buen rato
Estreno memorable de la primera ópera de Benet Casablancas, con texto de Rafael Argullol
A Oriol Broggi se le va la mano con la música en ‘La bona persona de Sezuan’
El coreógrafo granadino Manuel Liñán propone en '¡Viva!' el transformismo como un vehículo de reafirmación dentro del espectáculo
Ben Stiller dirige con elegancia a Patricia Arquette, Benicio del Toro y Paul Dano en esta eficaz serie de ocho episodios
'Saigon', gran melodrama de Nguyen, pasó breve pero triunfalmente por España. Y 'La ternura', de Sanzol, se afianza en su versión catalana
La nueva obra de Lucía Carballal, 'La resistencia', nos sitúa ante el raro espectáculo de una historia contada en tiempo real con llana maestría
'Tres idénticos desconocidos' es un documental realizado con convicción, minuciosidad y sentido del ritmo por el británico Tim Wardle
No hay un mundo alternativo, la utopía no es un cielo en la tierra, es caminar para hacer ciudad para que todos sean conciudadanos libres e iguales
La 2 ofreció un excelente documental para conocer de cerca a Fernando Savater, uno de los intelectuales más coherentes
La serie de Antena 3 y después de Fox se ha marchado de la mano de su seguidores, la Marea Amarilla
El productor de Bristol Sebastian Gainsborough publica un brillante tercer trabajo empujado por las emociones
La banda de Paddy McAloon reedita la rareza ‘I Trawl the Megahertz’ (2003), un poema autobiográfico sobre las inquietudes de un creador
El último disco de Beirut suena a carnaval que recorre unas callejuelas y transforma la alegría en algo profundo
La cantaora ofrece en su último disco un metal muy flamenco, una fuerza envidiable y el dominio del compás
Lisabö vuelven a ser impecables en lo formal y a emocionar sin solución a través de un discurso musical y literario que abraza luces y sombras
François-Xavier Roth revela con Les Siècles la delicadeza, densidad y nitidez sonora del compositor francés en el 150º aniversario de su muerte
La novela feminista ha recibido, en la generación nacida en torno a los ochenta, un empujón formidable
Pablo Sáinz Villegas hace arder las palmas en el Palacio de la Ópera de A Coruña
Un ensayo sobre la isla constata que aquella utopía de una sociedad sin clases donde los ciudadanos produzcan lo que puedan y reciban lo que necesitan quedó archivada
‘En silla de pista’ es lo más parecido a unas memorias propiamente dichas que Miguel Ángel Aguilar va a escribir nunca
Rafael Navarro de Castro narra una epopeya de la subsistencia, 80 años de una existencia de trabajo en el campo sin salir de la pobreza
Tahar Ben Jelloun apuesta por el minimalismo, la austeridad y el rigor testimonial para abordar la crueldad humana y las miserias del poder
Estimulante recorrido fragmentario a través de los secretos de la obra del cineasta Francisco Regueiro
‘La zanja’, el último montaje de Pako Merino y Diego Lorca, habla de la recurrencia del pasado en las luchas entre expoliadores y expoliados