
El negociador trasquilado
Luis Landero ha escrito su libro más agrio. Tirando de un humor quevedesco y cruel, 'La vida negociable' narra las peripecias de un pícaro de medio pelo
Luis Landero ha escrito su libro más agrio. Tirando de un humor quevedesco y cruel, 'La vida negociable' narra las peripecias de un pícaro de medio pelo
Pablo Montoya escribe un libro emotivo sobre el poeta Ovidio desterrado en el Ponto
Los portugueses muestran su perfil más arrollador en el Price ante un público al que le sobraron las butacas
Gergiev reparó en el Auditori el desastre musical de hace dos años en el Liceo
En ‘Sweet Tyranny’ versiona bailes de ‘Grease’ o ‘Flashdance’
Rodríguez y Lezón hacen de la tristeza un material vivo y de alto voltaje ante un Circo Price fascinado
Esta asombrosa zarzuela parece guardar más de un misterio 90 años después, regresa al teatro donde nació en 1927
Shyamalan rueda un asesinato como si el criminal estuviera, por decirlo de algún modo, abrazando a su madre
En su mitad inicial, el novel Garth Davis, reputado realizador de publicidad, demuestra que sabe contar una odisea sin apenas palabras
La coproducción francocanadiense tiene acción y humor, aunque falla en el desarrollo de algunas tramas que la hubieran enriquecido
Las profundas debilidades de la película se manifiestan cuando los personajes bailan, en movimientos que poco evocan la grácil ingravidez de la danza
La cantaora ofrece en Madrid una presentación llena de matices y detalles musicales de su disco basado en la obra de Miguel Hernández
La serie documental es otro hito de espectáculo televisivo de la BBC
Primera producción coreana de Warner, el filme se abre a lo grande, con la espectacular secuencia de la emboscada policial
'Thriller' de intriga romántica, aderezado de película de huida de campo de concentración
Antipática, pero con sentido del humor, se cierra con la imagen de un Godzilla convertido en monumento
Shampa plasma la autenticidad de su trabajo en 'Process', uno de los trabajos más esperados de 2017
Eli Keszler firma un trabajo contundente en torno a su batería con recursos que remiten a la música contemporánea, el rock minimalista, el jazz de vanguardia o el dub jamaicano
'Buena conducta' tiene pistolas, mujeres y hombres, además de unas localizaciones espléndidas
'La ternura' es una comedia sorprendentemente isabelina “de leñadores y princesas”
Alegra ver la continuidad y la pujanza de esta compañía formada por gitanas chabolistas, aunque la obra de Lope le quede holgada
La universalidad de las luchas fratricidas, la herencia, la culpa y el agravio comparativo, puestos en el contexto de una saga vasca
A la nueva serie de José Luis Moreno le falta gancho y le sobra pomposidad para atrapar a la audiencia
Publicado en España 'Sobre las íes', de Gerardo Deniz, un libro de poemas que no hay que dejar escapar
Japandroids lanzan 'Near of The Wild Heart of Life', un disco con pretensiones sin llegar a ser pretencioso
Luis Goytisolo confirma su afán por renovar la novela en 'Coincidencias', una destilada síntesis de formas de vida, fobias e ideas
Eduardo Lalo muestra en 'Simone' el olvido al que relega ser de un país como Puerto Rico
'El espectáculo del tiempo', del escritor argentino Juan José Becerra, es un prodigio de escritura y saber pensar el mundo (y su tiempo) desde la literatura y para la literatura
En 'The Flash' y 'Supergirl' los héroes son muy buenos y los villanos, muy malos
Rodrigo Rey Rosa analiza con agilidad las formas menos perceptibles de violencia en 'Fábula asiática', más que un thriller sobre la complejidad del mundo globalizado
Sasha Abramsky recrea el ambiente intelectual en casa de su abuelo en una impagable visión de los dos primeros tercios del siglo XX en Europa
'Una temporada en el purgatorio' dio un gran éxito al cronista Dominick Dunne en los 90
Baldo Martínez se consolida como referente del jazz español por discos como 'Vientos cruzados'
Los barceloneses subliman durante más de dos horas su romanticismo radical ante un Price en pleno fervor
La banda de Alberto Jiménez revienta La Riviera con su renovada fórmula de sintetizadores y luces de neón
El director David Afkham ha visto las posibilidades de hacer de esta apuesta un salto adelante y ha acertado con esta ópera de Strauss en versión concierto
Kurt Wagner maravilla con su nueva propuesta de distorsión vocal porque las máquinas no le impiden ser él mismo
Para este año, en el que conmemoramos el 40º aniversario de la muerte de Nabokov, me he propuesto revisar la obra de ese autor clave en mi vida de lector
Michael Dudok de Wit dirige la primera colaboración del estudio japonés de animación Ghibli con un autor europeo
A la base mitológica se le superpone una estética afectada que da lugar a un melodrama sin decisiones obvias pero poco sintético