
¿Hay futuro para la socialdemocracia?
Si el SPD remonta puede vislumbrarse un renacimiento. ¿Cuál? El debate sobre el papel de la socialdemocracia está en ebullición
Si el SPD remonta puede vislumbrarse un renacimiento. ¿Cuál? El debate sobre el papel de la socialdemocracia está en ebullición
El proceso electoral siembra incertidumbre sobre el plan de rescate La derecha amenaza con revisar los recortes sociales impuestos por Bruselas
El filósofo francés Edgar Morin, uno de los autores de referencia para los movimientos de protesta social, recala en Madrid para hablar sobre la esperanza
"Las reacciones personales ante las catástrofes de cualquier tipo se repiten de una forma bastante similar"
Mario Vargas Llosa afirma que los escritores de hoy consideran pretencioso involucrarse en la vida cívica y política. ¿Cambio de época o problema generacional? Filósofos, novelistas, músicos y científicos responden a una encuesta de 'Babelia' sobre el papel de los intelectuales
El Teatro de la Zarzuela de Madrid acoge el próximo viernes el estreno de 'El gato montés'
Esta mañana se han reunido Francisco Jorquera y Guillerme Vázquez con Beiras para que la separación sea "en buena avenencia"
El PSOE ha evitado el suicidio con Rubalcaba, pero el Partido Socialista necesita ideas que no se han visto en esta campaña
Los directores de Primaria registran la deuda de la Generalitat con cada centro
Los empresarios quieren que Alicante “tenga voz” en la consejería
El presidente Abdulaye Wade, de 85 años y en el poder desde 2000, podría extender su mandato siete años más
Este movimiento fue uno de los fenómenos que en 2011 colocaron a España en el mapamundi. En un año marcado por las malas noticias, aportó un soplo de aire fresco y combativo con su ADN no violento
Analistas comentan cuál podría ser el futuro político de Corea del Norte
El secretario de los socialistas madrileños pedirá cambio de estatutos para ampliar la participación El responsable político achaca la debacle electoral íntegramente a Zapatero
El continente hizo la unión monetaria, ahora aborda la fiscal: ¿cabe la política? ¿Y para qué? El proyecto europeo parece hoy incompatible con la revolución conservadora
Reino Unido siempre ha tratado de impedir que se formara un poder unificador en Europa
El Gobierno de Merkel confía en que la presión sobre Cameron le haga reconsiderar su postura
Las desmesuradas exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la Europa continental
No solo alarma que se impongan Gobiernos técnócratas, sino que todos los Ejecutivos actúen como tales
Merkel y Sarkozy negocian contra reloj en cinco días un pacto fiscal para salvar la Unión Monetaria. El BCE podrá actuar con plenos poderes en el mercado de deuda
Tras un año y medio de parálisis, el socialista Di Rupo logra cerrar las negociaciones sobre programa y composición del Ejecutivo
Los europeos harían mejor en reflexionar sobre la razón por la cual la zona euro se enfrenta a una crisis existencial mientras que Estados Unidos, no
La canciller expone ante el Parlamento su posición frente a la próxima cumbre europea
El presidente francés se reunirá con Merkel antes de la cumbre de la UE para pactar las reformas "La Unión necesita más solidaridad", afirma en un discurso
Alemania, Francia y Bruselas son los tres actores principales de un proceso que en una semana debe alumbrar los mecanismos de disciplina fiscal y de solidaridad que salven la eurozona
Los líderes europeos piden una mayor unión para salir de la crisis pero la opinión pública desconfía cada vez más de las instituciones comunes
Los socialistas europeos buscan respuestas a la crisis que los arrolla
Entrevista a Manuel Marín, exvicepresidente de la Comisión Europea
La ruptura de la negociación evidencia la incapacidad de la clase política
Ya es hora de plantear que la solución europea a la crisis no pasa por el paradigma neoliberal
Un cuerpo diplomático sin claro apoyo político de los Gobiernos busca una financiación inexistente La cuestión palestina evidencia la división en el club comunitario
El ministro sirio de Información insiste en que los grupos de manifestantes son "apoyados por el exterior para minar el papel de Siria en la región"
Los alemanes ven en Merkel a una líder que los defiende
Las crisis han sido el principal motor de progreso de Europa Los expertos advierten de que la alternativa es el caos
Financieros e intelectuales franceses no descartan el final de la moneda única
El Gobierno tecnocrático de Mario Monti tiene por delante una tarea tan ingente como ingrata
Los holandeses apuestan por la UE como organización económica y recelan de su papel político.- El país votó en contra de la Constitución europea en 2005
Silvio Berlusconi puede pensar que, cualquiera que sea su futuro, es él quien ha reído el último, y no Italia
Medio centenar de víctimas por la represión de las fuerzas de seguridad sirias El resto de fallecidos se ha registrado en Deraa en choques con desertores El rey Abdalá de Jordania pide la dimisión del presidente sirio, Bachar el Asad
Urge culminar la digestión de la cuestión greco-italiana y replantear la hoja de ruta