
Una nueva ciudad-Estado para los refugiados en Europa
Un arquitecto austríaco diseña el próximo Estado europeo: una isla artificial para refugiados.
Un arquitecto austríaco diseña el próximo Estado europeo: una isla artificial para refugiados.
La comunidad internacional se ha mostrado pasiva y falta de iniciativas al evitar conflictos como el de Siria, que ya dura casi siete años
El juicio a la activista española amenaza aún más el trabajo humanitario en las rutas migratorias
Un libro ilustrado con dibujos de niños refugiados narra el viaje hasta llegar a Europa
Una ONG griega tutela a jóvenes refugiados entre 18 y 22 años para facilitarles la transición a la vida adulta
Médicos sin Fronteras y el Instituto de Estudios de Conflictos y Ayuda Humanitaria denuncian las presiones al sector para suplir la dejación de responsabilidad de los Estados ante los desastres
Con financiación de la agencia humanitaria de la UE, 18 localidades proporcionan alojamiento a miles de demandantes de asilo o reunificación familiar
La propuesta del presidente del Consejo Europeo de abandonar la iniciativa de las cuotas obligatorias de reasentamiento de refugiados es contraria a la Europa solidaria y abierta
Un amplio informe de la ONG retrata la relación entre las mafias y la autoridad de vigilancia de las costas, que recibe apoyo técnico y logístico de Italia y la UE
El debate sobre los refugiados vuelve a enfrentar a las instituciones comunitarias
Pietro Bartolo, el único doctor residente en Lampedusa, ha atendido durante los últimos 26 años a un cuarto de millón de migrantes
Polonia, Hungría y República Checa se enfrentan a multas por no acoger asilados
Las divisiones dentro de los países de la UE son más agudas que entre países. En cada Estado la mitad de los votantes puede inclinar la balanza contra el cosmopolitismo
El director de Emergencias de la FAO, Dominique Burgeon, insiste en que el alivio de las emergencias no es suficiente: hay que preparar a los afectados para sobreponerse a futuras crisis
El relevo de Seehofer pacifica un partido clave para la formación de un Gobierno en Berlín
El Centro de Satélites europeo (SatCen), que depende del Consejo, cumple 25 años vigilando las fronteras europeas desde la base militar de Torrejón de Ardoz
El primer tramo de ayudas, de 3.000 millones de euros, ya ha sido presupuestado pero se ha desembolsado menos de un tercio
Las autoridades turcas escolarizan con la ayuda de la UE a 600.000 refugiados a los que la guerra mantuvo lejos de las aulas
La observación y recogida de datos sobre el terreno es una de las formas más eficaces para prevenir y anticipar posibles emergencias
Las sequías y las inundaciones, los huracanes y terremotos, los conflictos y sus derivados amenazan la vida de millones de personas en el mundo. Cuando las crisis ocurren, conocemos sus consecuencias, pero ¿cómo se previenen? ¿Cómo se actúa para proteger vidas con antelación? ¿Quiénes trabajan en ello? Nos colamos entre las bambalinas de la respuesta a los desastres
No existen fórmulas mágicas para responder a una catástrofe, pero estas claves pueden ayudar
Anais Ritter, coordinadora de recursos humanos de la unidad de emergencias de Acción contra el Hambre, nos cuenta qué no puede faltar en su equipaje ante una crisis
El reto de la Cooperación Española, presente en Filipinas desde hace 25 años, es la financiación, pese a intervenciones menos mediáticas y centradas en crear capacidades locales. La prensa puede ayudar
Son ingenieros, logistas, contables, conductores, jefes e incluso ciudadanos afectados que deciden implicarse en la tarea de ayudar a otros cuando la catástrofe urge a una actuación rápida
El 37% de los llegados en lo que va de año eran niños, en su mayoría menores de 12 años
El regidor sufrió la agresión este lunes por la noche en un puesto de comida rápida
Este jueves, a las 20 horas, en el Hotel Reina Victoria, Valencia
Cuatro vuelos aterrizan con personal y suministros médicos en la capital
Los gobiernos del continente reaccionan a los abusos que sufren sus ciudadanos estancados allí
Un informe de Médicos Sin Fronteras alerta de la desprotección que viven los solicitantes de asilo que esperan a entrar en territorio europeo desde la frontera serbia
Más de 150.000 boricuas se han ido a Florida desde el huracán María en una estampida que podría llegar a convertirse en la mayor ola migratoria de la historia del Caribe
La campaña ‘Enciende Refugio’ visibiliza a los refugiados climáticos promoviendo el consumo energético sostenible
Jacinda Ardern cumple su primer mes al frente del Gobierno
20 años después de ver la luz, cabe preguntarse si el codesarrollo no fue una idea desechada antes de hora, sin dar tiempo a que se visibilizaran sus resultados
La nieve y el frío llegan pero la situación de los refugiados hacinados en Grecia sigue siendo la misma que meses atrás
Se publica 'Vidas en conflicto', una mirada fascinante del trabajo humanitario
El director del documental Invierno en Europa, que se estrena este sábado 18 de noviembre en Madrid, relata la desolación que reina entre los refugiados de la frontera serbia
El cineasta húngaro Kornél Mundruczó realiza una acerada crítica al comportamiento europeo con los refugiados en 'Jupiter's Moon', ganadora en Sitges
La ONG pide más compromiso de las administraciones para facilitar vivienda y ocupación a los demandantes de asilo