Las incertidumbres de los Presupuestos ante la desaceleración
La gran incógnita es cómo resistirá la recaudación en un contexto de menor crecimiento y en el que se ha consolidado parte del gasto de la pandemia
La gran incógnita es cómo resistirá la recaudación en un contexto de menor crecimiento y en el que se ha consolidado parte del gasto de la pandemia
Sobre el gasoducto MidCat, que impulsan Madrid y Berlín, Francia replica: “Hay que salir del gas. Nosotros invertimos en lo nuclear y en las renovables”
“Muy breve y trabajosa es la vida de quienes olvidan el pasado, descuidan el presente y temen el futuro”, escribió Séneca. Una aplicación de la máxima a la UE entre nacionalismo, desgarro social y plagas globales
El presidente español confía en convencer al francés y cree que la cita prueba que hay espacio para el acuerdo
La ministra Ribera desmiente al francés, que aseguró que es su país el que exporta gas a España
La Comisión Europea propondrá limitar el precio del gas para la generación de electricidad, como hacen España y Portugal, y se abre a estudiar la demanda de 15 países, entre ellos España, que exigen un tope al precio de importación de todo el gas
La Eurocámara aprueba por una amplia mayoría una resolución favorable al Midcat, la interconexión que persiguen España y Alemania
El Gobierno local de Alicante tacha de “desleal” el anuncio de Puig porque no lo ha consensuado y asegura que lo estudiará
El canciller alemán se enfrenta a un invierno de máxima incertidumbre mientras Alemania y el resto de Europa discuten cómo afrontar la crisis energética
Inspirarse en el mecanismo SURE para ayudar a los europeos y a los ecosistemas industriales en la crisis actual podría ser una de las soluciones a corto plazo
Los gobiernos ensayan distintas políticas fiscales para hacer frente a los efectos de la escalada de precios en ciudadanos y empresas
El comisario Breton envía una carta a todos los Estados exigiendo que eviten “una carrera de subvenciones” que ponga en riesgo el mercado único
António Costa Silva defiende una colaboración más estrecha entre Portugal y España para aumentar su peso económico y geopolítico
Las explotaciones renuevan menos contratos de los previstos y piden mejores ofertas
La intensidad de la crisis energética está sacudiendo el modelo neoliberal de la Unión
La compañía rescatada por la Sepi aumenta su facturación un 37% en el primer semestre y gana 1,4 millones
La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
Los mercados dan la espalda a los planes económicos de Liz Truss y fuerzan al Banco de Inglaterra a acudir al rescate de la libra
Los ministros de la UE aprueban reducir la demanda eléctrica, gravar a las energías renovables y nuclear e imponer una “contribución solidaria” a las fósiles, pero siguen divididos sobre cómo intervenir para bajar los precios
La Comisión está dispuesta a estudiar una “excepción ibérica” a nivel europeo y discutirá este viernes las fugas de los gasoductos NordStream
El IV Foro La Toja Vínculo Atlántico premia al pueblo ucranio, el Gobierno reafirma su apoyo y Borrell avisa a Rusia: “Tendrán que pagar la reconstrucción”
La Comisión Europea responde a las demandas de las capitales que el límite a las tarifas podría hacer peligrar el aprovisionamiento de gas
Los dos países van de la mano en política energética y ferroviaria, pero ahora tienen que lidiar con las protestas por el reparto de los bajos caudales de los ríos comunes
En el séptimo mes se firmaron unos 36.000 préstamos para vivienda, un aumento del 2,3%, frente al 12% de junio y el 24% de mayo, y hubo más hipotecas fijas que nunca
En plena escalada de precios, un cliente medio acogido a la TUR paga hoy menos de la mitad de lo que abonaría en el mercado libre. Pese a la brecha, el movimiento de clientes es pequeño
El líder de la oposición promete una nueva empresa pública energética. La última encuesta electoral otorga a la izquierda británica una ventaja de 17 puntos
Los países argumentan en una carta que un límite sería la medida más efectiva para “mitigar la presión inflacionaria”. Francia por su parte, quiere que Europa contemple ampliar la excepción ibérica a otros países
Las cadenas aumentan los precios de la cesta de la compra un 15% de media, el mayor nivel en 34 años, según la asociación, que publica su informe anual de establecimientos
Philip Lane aboga por aumentar los tributos para proteger a los más vulnerables
“Creo que hay tufillo antiNavidad”, dice Abel Caballero sobre las críticas a luces como las de Vigo. “Las ciudades que hacen ostentación del derroche están equivocadas”, comenta la concejala responsable en Valencia
Los países de la UE quieren más autonomía para decidir qué horas punta de consumo hay que reducir y cómo hacerlo y proponen otro cálculo a la fórmula de la Comisión
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha rebajado la perspectiva que en junio calculaba en 2,1%. El organismo prevé una mayor inflación mundial
España se compromete con Bruselas a crear una herramienta para que los hogares puedan comparar su consumo energético con el de sus vecinos, según un borrador del plan de contingencia al que ha tenido acceso EL PAÍS
Las principales instituciones de análisis económico prevén un debilitamiento de la actividad durante la segunda mitad del año
El ministro de Economía y Clima calcula que comprar suministro alternativo supone unas pérdidas para la economía alemana de 60.000 millones de euros este año y 100.000 millones el próximo
Los empresarios reclaman a los políticos más consenso, menos confrontación y una fórmula de capacitación profesional “a la altura de lo que Volkswagen y la Ford van a demandar”
El Gobierno ve “prematuro” dar por enterrado el proyecto del nuevo gasoducto con Francia, a pesar de la rotunda negativa de Emmanuel Macron
El vicepresidente de Bolivia rechaza condenar la ofensiva rusa en Ucrania (su país se ha abstenido en las votaciones de condena de la ONU) y asegura que habrá “transparencia” en la licitación de los contratos para explotar litio boliviano, al que aspiran varias empresas chinas y una rusa
Promete mantener la medida, que reducirá a la mitad el gasto energético, durante seis meses, y prorrogarla si lo considera necesario. La ayuda se suma a los 115.000 millones de euros destinados a aliviar el gasto de los hogares
El organismo considera que las políticas de reducción de precios son injustas y contradictorias para la transición verde