
Cuánto más difíciles son las cosas…
Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables
Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables
Las buenas expectativas de contratación contribuirán a un aterrizaje suave del mercado de trabajo en Europa, según un informe del Ejecutivo comunitario
Para España o Polonia, el instrumento planteado por la Comisión es insuficiente y lo califican como una “broma”; Países Bajos y Alemania creen que se pone en riesgo la seguridad de suministro
Las lumbres y chimeneas, muy cotizadas por la crisis energética, requieren cuidados profesionales para evitar riesgos pero apenas quedan 250 profesionales certificados en España
Pide un pacto de rentas para contener la inflación y advierte de que hacen falta medidas adicionales en las pensiones
La Comisión Europea plantea que se active un mecanismo corrector cuando el precio supere los 275 euros MWh durante dos semanas seguidas y con múltiples condicionantes
La Comisión avala las últimas cuentas de la legislatura y pide a los Estados miembros que protejan los sueldos más bajos y los salarios mínimos
El organismo pide retirar las ayudas generalizadas y avisa de que las medidas para mitigar la inflación no deben poner en peligro la transición verde
Interior admite que el alza de los precios por la guerra de Ucrania impedirá que con el contrato en vigor se cubran las necesidades más allá del 1 de diciembre
Los aerogeneradores suman 20,6 gigavatios de potencia generados simultáneamente y superan el anterior pico histórico, que databa de diciembre del año pasado
La demanda de estufas de leña se ha disparado por el miedo a los precios del gas y la luz, aunque su instalación en pisos es más compleja
El presidente Tokáyev mantiene el poder al abrigo de Rusia, que envió tropas para apoyarle contra las revueltas de enero, pero no reconoce los territorios anexionados ilegalmente por Moscú en Ucrania
El precio por megavatio hora descenderá hasta los 56 euros por MWh, su nivel más bajo desde junio del año pasado. El viento y el sol cubrirán casi el 60% de la demanda en las horas centrales del día
La economía del país no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta 2024. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuncia una subida del salario mínimo de casi un 10%. Los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado por Downing Street
La multinacional alemana factura 72.000 millones, un 8% más, y marca récords en los negocios industrial y digital, pero el deterioro de Siemens Energy reduce su beneficio
La Comisión Europea plantea un modelo de corredor dinámico en el que el tope se revisará mensualmente y se desactivará si ya no es necesario o hay riesgo de suministro, según un borrador de la propuesta al que ha tenido acceso EL PAÍS
En función de cómo se concrete la ampliación de las medidas para amortiguar el golpe de la inflación y la crisis energética se puede poner en cuestión la solvencia presupuestaria y fiscal
El plan fiscal del nuevo primer ministro intenta recuperar la credibilidad económica que han arruinado el Brexit y la rebaja masiva de impuestos de su antecesora, Liz Truss. La inflación alcanza ya el 11,1%
El mercado holandés TTF, la referencia europea, se dispara más de un 20% desde mínimos de casi medio año
El atractivo de Berlín y París para sus socios se ha debilitado, al igual que su liderazgo en la UE. Sin embargo, es esencial reinvertir políticamente en las relaciones entre ambos países
El INE confirma que el Índice de Precios de Consumo creció un 7,3% en el décimo mes, el segundo dato más bajo del año, pero la alimentación marca un nuevo récord
Pensar que la acumulación de crisis mundiales se puede resolver con los sistemas energéticos actuales resulta una locura. Si se sigue invirtiendo en la exploración de combustibles fósiles, el resultado será más sufrimiento e incertidumbre para las familias
Tras hacer lo mismo con Uniper, es la segunda nacionalización de una energética en menos de tres meses
España se convierte en el primer país que solicita los primeros tres desembolsos, que se suman a los 31.000 millones ya recibidos
El Ejecutivo debe aprobar la reforma de las pensiones, estudiar la prórroga de la bonificación a los combustibles o aliviar la carga de las hipotecas
Crece el uso de calefacciones tradicionales con carbón y madera, que pueden ser peligrosas sin un mantenimiento adecuado
El país balcánico es el quinto con una mayor mortalidad per cápita a causa de la contaminación ambiental. La OMS estima que cada año unas 3.300 personas mueren de forma prematura por exposición a la polución, lo que supone un 9% de la mortalidad total
Los restauradores protestan simultáneamente en el centro de 28 ciudades con un encendido de velas por los altos precios energéticos
El organismo critica las medidas generalizadas y carga contra los nuevos impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas
La protesta está prevista en la plaza Mayor de Madrid y en ciudades de Andalucía, Aragón, Murcia y Asturias, entre otras
Los lectores escriben sobre la situación de los sanitarios de atención primaria, las elecciones, los beneficios de las eléctricas y los quioscos de periódicos
Vecinos de esta ciudad ucrania medio destruida por la ocupación rusa adaptan el refugio en el que se resguardaron de los bombardeos para que aguante las bajas temperaturas
Con recibos que casi se han duplicado, los rectorados impulsan medidas de recorte y aceleran la instalación de LED y placas fotovoltaicas
Hasta septiembre, los seis bancos cotizados en España han amasado 16.000 millones de beneficios, ¿cómo no vamos a ayudarles?
El grupo pretende reducir los ingresos del Kremlin por la exportación de crudo sin afectar a la cantidad que sale al mercado
La operadora incrementa los ingresos un 11,2% en el tercer trimestre y un 0,6% en el acumulado del año con el impulso del negocio en Latinoamérica
El regulador eleva en 0,75 puntos básicos el precio oficial de la libra esterlina, en línea con las últimas decisiones del BCE y la Fed, y sitúa los tipos de interés para el Reino Unido en el 3%
Putin no puede ganar militarmente la guerra ni perderla políticamente. Por ello tiene la negociación en la cabeza
El Gobierno de coalición subvencionará el transporte público con 1.500 millones de euros para hacer frente a la crisis energética
El Gobierno subvencionará la electricidad y el gas a partir de febrero y financiará “de urgencia” el recibo completo de diciembre a todos los usuarios